El síndrome de Dorian Gray es un conjunto de síntomas propios de los tiempos modernos. Consiste en resistir el envejecimiento y el miedo extremo a que el cuerpo se deforme con el paso de los años. Esta resistencia se considera patológica cuando genera una serie de efectos negativos en la conducta.
Los síntomas de la depresión son tan variados como particulares de cada persona. Sin embargo, todos convergen en la misma oscura realidad: el pesimismo crónico y la incapacidad de seguir adelante con la vida. Nos encontramos ante una enfermedad compleja e incapacitante, que no distingue entre edad, sexo o rango social, y que además se caracteriza por una cierta estigmatización.
Amar sin apego o sin desarrollar dependencia significa amar sin necesitar a la otra persona. Entrégate a tu pareja de forma libre y consciente, comparte un proyecto donde nadie pierde, donde no se boicotean las identidades y donde no se conduce al narcisismo. Vivir una relación de este tipo es posible, siempre que se tenga en cuenta un principio: no importa cuánto seamos amados, sino cómo.
¿Has oído hablar alguna vez del efecto Mozart? ¿Has oído alguna vez que la música hace que los niños sean más inteligentes? ¿Sabes de dónde vienen todas las teorías que vinculan la música y la inteligencia? ¿Alguna vez te has parado a pensar si estas teorías tienen o no base científica?