Desarrollo del bebé a los 9 meses.

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

desarrollo infantil un Está en una fase de aventura y descubrimiento cada día un poco más en un proceso que poco a poco le llevará a llegar a la cima.

Como hemos visto en artículos anteriores las etapas evolutivas de los más pequeños son aproximadas y no es posible solucionarlos con precisión a tiempo. Es importante subrayar que cada niño tiene su propio ritmo: algunos pueden tardar un poco más en hacer algo que otros han empezado a hacer prematuramente.

Por este motivo no hay que alarmarse ni obligar al pequeño a conseguir un objetivo. El pediatra él será el profesional que te acompañará en este viaje y que te ayudará a resolver todas las dudas que tengas respecto al crecimiento de tu hijo.

El desarrollo del bebé a los 9 meses y el explorador que hay en él

cuando el niño Llega al noveno mes de vida y comienza a desempeñar el papel del verdadero explorador. Te encontrarás frente a una criatura que quiere tocarlo todo, mirarlo y recorrer cada rincón.

Que lo retengan ya no es para él. Ahora el pequeño quiere explorar el mundo desde el suelo tocándolo con sus manitas. Arrastrándose

Por este motivo, se trata de una fase de crecimiento en la que hay que prestar especial atención. Siempre debemos estar alerta y prestar atención a donde va. primero asegurándote de haber hecho de la casa un lugar seguro donde el niño pueda moverse sin correr riesgos.

El sentido exploratorio da lugar a riesgos que tendremos que minimizar

Ya que el niño puede levantarse apoyándose en algo o incluso en ocasiones hacerlo sin apoyarse las precauciones a tomar deben ser absolutas. En primer lugar, tapa las cuencas y coloca los objetos frágiles o de valor en un lugar alto que el niño no pueda alcanzar.

Si tienes escaleras en tu casa tendrás que bloquear el paso; En cuanto a los cajones, preste atención a los que están a su altura y que el niño podría abrir rebuscando en su contenido.

El desarrollo del bebé a los 9 meses también se caracteriza por una gran charla, de hecho le encantará hacer ruidos. Disfrutarás escuchándolo imitar el tuyo. tonos de voz modulando cada sonido que haces hasta el punto en que suena como si realmente estuvieras teniendo una conversación interesante.

Imita nuestro tono de voz y le gusta jugar con los sonidos.

Durante esta etapa de desarrollo el bebé podrá pronunciar su primera palabra… si aún no lo ha hecho. A veces la primera palabra no es ni 'mamá' ni 'papá' sino cualquiera. Seguramente será un término existente que el niño habrá escuchado y aprendido.

Sus conversaciones están llenas de sonidos para imitar padres y animales con chillidos y frambuesas. Le gusta jugar con su voz y las posibilidades que esta le permite. Apreciará enormemente cada estímulo sonoro y visual.

I recién nacidos

Cómo estimular el desarrollo de un bebé a los 9 meses

En cuanto a la expresión vocal, puedes Señala objetos o animales y di su nombre en voz alta mientras el pequeño te mira. . De esta forma podrá imitar los movimientos que hagas con la boca y asociarlos más fácilmente con el objeto que le estás señalando.

A esta edad al pequeño le encantan todos los juegos que impliquen introducir y sacar objetos de un recipiente. Este tipo de actividad les ayuda a adquirir una sensación de espacio además de fortalecer las relaciones causa-efecto que les ayudarán a predecir lo que sucede a su alrededor.

Como vemos, es un mes rico en cuanto a la evolución de los más pequeños y el potencial necesario para ayudarles en la suya. crecimiento . A los 9 meses tu bebé sólo te sorprenderá... ¡y es sólo el comienzo!

Entradas Populares