Anatomía del cerebro y diversas funciones.

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo
El cerebro es la parte superior y más masiva del sistema nervioso central. Tiene diversas funciones que incluyen la transferencia e integración de información, razonamiento, juicio y control del comportamiento.

El cerebro es la parte superior del sistema nervioso central. Situado en el interior del cráneo, sus principales funciones incluyen la transferencia e integración de información, el razonamiento, el juicio y el control de la conducta. Desde un punto de vista fisiológico, la anatomía del cerebro tiene tres partes diferenciadas es decir

En cada una de estas partes existen áreas específicas que realizan determinadas actividades. Entre las principales funciones destacamos el control de las actividades corporales y la recepción de información proveniente del interior y exterior del cuerpo.

Este órgano es, por tanto, responsable de la asociación de los componentes físicos y psicológicos y de la adaptación de la información contenida en su interior con la que recibe del exterior a través de los sentidos. El cerebro constituye una región muy grande, de hecho es la estructura más voluminosa del cráneo. En su interior contiene miles de zonas diferentes.

Anatomía del cerebro: el prosencéfalo o prosencéfalo

El prosencéfalo es la parte frontal del cerebro.

telencefalo

El telencéfalo es la región más grande del prosencéfalo. Representa el nivel más alto de integración somática y vegetativa.

Esta región presenta diferencias entre anfibios y mamíferos. En los primeros está formado por bulbos olfatorios muy desarrollados. En este último contiene los dos hemisferios cerebrales. El telencéfalo se divide en seis lóbulos:

    Occipital :Realiza operaciones sensoriales visuales. Parietal:Procesa información cinética y sensorial. Tormenta:Realiza procesos auditivos. Frente:Realiza funciones cerebrales superiores como el juicio. razonamiento Percepción y control motor. Estriado:Recibe información de la corteza cerebral y de los ganglios basales. Renencéfalo:Región del cerebro implicada en el olfato.

Como has leído, el telencéfalo contiene múltiples regiones cerebrales y lleva a cabo muchos procesos mentales. Procesar información de los órganos de los sentidos (y otras regiones del cerebro) es una de sus tareas más importantes. A través del lóbulo frontal también participa en funciones más elaboradas.

diencéfalo

El diencéfalo es otra subregión del prosencéfalo. Se encuentra debajo del telencéfalo y limita con el mesencéfalo en la parte inferior. Contiene estructuras cerebrales muy importantes. Los principales son el tálamo y el hipotálamo.

    Hipotálamo.Es un pequeño órgano que forma la base del tálamo. Controla las funciones vegetativas autónomas y los impulsos sexuales, pero también desempeña funciones importantes en la regulación del apetito, la sed y el sueño.
    Tálamo.Es la región más grande e importante del diencéfalo. Su función principal es recopilar información de todos los sentidos excepto el olfato y está directamente conectado con la corteza cerebral y juega un papel importante en el desarrollo de emociones y sentimientos.
    subtálamoEsta pequeña región se encuentra entre el tálamo y el hipotálamo. Recibe información del cerebelo y del núcleo rojo y está compuesto principalmente por materia gris.
    Epitálamo.Está situado encima del tálamo. Esta compuesto de glándula pineal y de los núcleos habenulares. El epitálamo pertenece al sistema límbico y es responsable de la producción de melatonina.
    Metatálamo.El metatálamo se encuentra encima del epitálamo. Es una estructura que permite el paso de los impulsos nerviosos desde los pedúnculos cerebelosos inferiores hasta la corteza auditiva.

Tercer ventrículo

En la parte superior del diencéfalo encontramos un ventrículo el cual se encarga de atenuar los golpes craneocefálicos pero también tiene la finalidad de proteger las regiones inferiores del diencéfalo.

Anatomía del cerebro: el mesencéfalo o mesencéfalo

El mesencéfalo o mesencéfalo es la parte central del cerebro. Constituye la estructura superior del tronco del encéfalo y tiene la tarea de unir la protuberancia de Varolio y el cerebelo con el diencéfalo. Dentro del mesencéfalo identificamos tres regiones principales:

    Frente.En esta región encontramos la tubérculo cinereo y la sustancia perforada posterior. Es un pequeño surco que tiene su origen en el nervio oculomotor.
    Lado.Está formado por el brazo conjuntivo superior y el tectum óptico. Tiene la función de conexión entre los tubérculos y los cuerpos geniculados.
    Trasero.Aquí encontramos los tubérculos cuadrigeminales. Son cuatro formaciones del tronco del encéfalo divididas en pares anterior y superior para la regulación de los reflejos visuales y pares posterior e inferior para la regulación de los reflejos auditivos.

La función principal del mesencéfalo es transportar impulsos motores desde la corteza cerebral hasta la protuberancia del tronco del encéfalo. En otras palabras Transmite impulsos desde las regiones superiores del cerebro a las inferiores para que lleguen a los músculos. por tanto su tarea principal es transmitir impulsos sensoriales y conectar la médula espinal con el tálamo.

Anatomía del cerebro: el rombencéfalo o rombencéfalo

El rombencéfalo o rombencéfalo es la parte inferior del cerebro. Envuelve al cuarto ventrículo cerebral y limita en su parte inferior con el médula espinal . También está formado por el metencéfalo que contiene el cerebelo y la protuberancia y el mielencéfalo que contiene el bulbo raquídeo.

metencéfalo

Es la segunda vesícula del cerebro y define la parte superior del rombencéfalo. Contiene dos regiones principales que son muy importantes para el funcionamiento del cerebro: el cerebelo y la protuberancia.

    El cerebelo.Su función principal es conectar las vías sensoriales y las vías motoras. Es una región rica en conexiones nerviosas que conectan la médula espinal con la parte superior del cerebro.
    El puente.Es la porción del tronco encefálico que se encuentra entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Su función principal es similar a la del cerebelo y es responsable de la conexión entre el mesencéfalo y los hemisferios superiores del cerebro.

mielencéfalo

El mielencéfalo es la parte inferior del rombencéfalo. Esta región contiene el bulbo raquídeo. una estructura en forma de cono que transmite impulsos desde la médula espinal al cerebro.

Entradas Populares