¿Cuál es el mejor amor?

Tiempo De Lectura ~4 Mínimo

¿Alguna vez te has hecho esta pregunta? ¿Cuál es el mejor amor? Quizás estés pensando: ¿existen diferentes formas de amar? Quizás sí o quizás no. De lo que estamos seguros es que amamos en momentos diferentes. Dependiendo del momento en el que nos encontremos sentimientos y las emociones pueden destacarse.

Benjamin Disraeli decía que la magia del primer amor consiste en el desconocimiento de que puede terminar. Probablemente tenía razón. ¿Quién no ha vivido su primer amor y ha sentido esa sensación de que con solo tocarse la piel ardía de pasión?

Sin embargo, yendo más allá del noble romanticismo que nos han transmitido la cultura y las tradiciones respecto al primer amor, parecería que éste no es el mejor.

Si hay varios tipos de amor ¿cuál es el mejor?

Según las psicólogas Cristina Callao y

Los psicólogos mencionados anteriormente hablan de ese cariño que todos parecemos necesitar para sentirnos plenos. Callao dice que en realidad esta opción no hace más que absorber totalmente a uno de los dos miembros de la pareja, haciéndole perder su esencia e individualidad.

Sin embargo, incluso si es cierto que la fuerza de adolescencia Nos hace vivir primeros amores apasionados e inolvidables. Es igualmente cierto que existen mejores opciones.

Sin embargo, el cerebro humano tiende a idealizar lo que le provoca nostalgia. Un dicho famoso que ilustra esta idea dice que cualquier tiempo pasado es mejor. Pero

¿Cuál es el mejor amor? Según los expertos, el amor maduro

Los expertos consideran que el amor maduro es el mejor. ¿Por qué? Para varios

  • El amor maduro llega cuando eres mayor y tienes las ideas más claras.
  • El amor maduro viene imbuido de la seguridad y serenidad que cualquier ser humano necesita.
  • La salud afectiva y emocional de un amor adulto trae mayores beneficios.
  • Es un tipo de amor que beneficia emocionalmente tanto al individuo como a la pareja.

Es evidente que pocos poetas cantan al amor maduro porque muchas veces éste carece de esos sentimientos propios de la pasión juvenil. Sin embargo, el vínculo que se crea entre los miembros de la pareja se basa en la plenitud y la confianza y no tanto en la intensidad emocional.

Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Entonces todo el amor pertenece a los pensamientos.

-Albert Einstein-

El riesgo del amor romántico

La sociedad actual y la cultura popular nos han inculcado una cierta cercanía a la idea de Amar romántico. Muchos sueñan con enamorarse de esa manera profunda, intensa y que les cambia la vida. Sin embargo, en la mayoría de los casos el cambio no será para mejor.

La idealización del amor romántico nos impide tener una visión clara y nítida de la realidad. De esta manera, las relaciones tóxicas, turbulentas y dolorosas, se convierten en una realidad que a muchos les resulta imposible abandonar. Según Epstein, la idea del amor se nos inculca de una forma poco realista, volviéndose casi imposible para el común de los mortales. Por otro lado, la programación creada desde pequeño es tan fuerte que rara vez se comete el error de buscar el gran amor por el cine.

No obstante, los modelos de idealización pueden cambiar. Aunque se trata de actitudes implícitas en nuestro cerebro, somos nosotros quienes tenemos la posibilidad de modificar estas configuraciones. De esta manera el proceso de aprendizaje que comienza con el primer amor romántico puede utilizarse como una evolución para encontrar amores más maduros, sensatos y pacíficos.

Para concluir, los psicólogos aconsejan

Entradas Populares