
Los efectos de la menopausia sobre el deseo sexual son muy comunes. Es decir, la menopausia puede reducir la libido. Los niveles más bajos de estrógeno en esta etapa de la vida reducen la excitación y hacen que las relaciones sexuales sean dolorosas.
Para las mujeres menopáusicas y posmenopáusicas, excitarse puede resultar difícil y experimentan una pérdida de sensibilidad. Evidentemente esto puede provocar una disminución del interés por el sexo. Reducir los niveles de estrógeno también puede provocar un menor flujo sanguíneo a la vagina. Y esto a su vez produce menos lubricación vaginal.
En este artículo los veremos. efectos de la menopausia sobre el deseo sexual de la mujer y Qué se puede hacer para mejorar la libido.
Menopausia y libido
Los efectos de la menopausia sobre el deseo sexual pueden repercutir negativamente en las relaciones de pareja ya que causan cambios físicos y emocionales que pueden impactar la vida de una mujer, especialmente la de ella. vida sexual .
Entre los síntomas más comunes encontramos ansiedad problemas de incontinencia disminución del deseo sexual depresión insomnio y aumento de peso, por nombrar algunos.

Es evidente que estos síntomas pueden afectar la calidad de vida de una mujer y su relación con su pareja, así como su relación consigo misma. Todos estos cambios
Es importante aclarar que Las mujeres no siempre experimentan una disminución de la libido y del deseo sexual después de la menopausia. También hay un pequeño porcentaje a quien le ocurre incluso lo contrario.
Entre muchos factores, esto puede depender de un estado de mayor relajación hacia las relaciones sexuales. ya que se elimina el riesgo de un posible embarazo. Además, la menopausia suele coincidir con el período en el que las madres pueden dejar de cuidar a sus hijos, que ahora tienen edad suficiente para cuidar de sí mismos; esto permite a la mujer relajarse y tener unos momentos de intimidad con su pareja.
En todo caso Hay muchas causas que pueden provocar una caída de la libido durante la menopausia. Según uno estudio Realizado en 2012 por el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Centro Médico Geisinger en Denville, la tasa de mujeres que experimentan problemas sexuales en la fase posmenopáusica oscila entre el 68 y el 865 por ciento. Se trata de un porcentaje mucho mayor que el relativo a
¿Qué causa los efectos de la menopausia sobre el deseo sexual?
Los niveles más bajos de estrógeno pueden reducir el flujo sanguíneo a la vagina y como resultado, los tejidos, incluidos los labios, pueden adelgazarse y volverse menos sensibles a los estímulos.
La disminución del flujo sanguíneo también afecta a la lubricación y excitación vaginal. en general. Como resultado, el sexo puede volverse menos intrigante y atractivo. el orgasmo se vuelve más difícil. Las relaciones sexuales pueden volverse desagradables o incluso dolorosas.
I niveles hormonales Las fluctuaciones en el período anterior a la menopausia y durante la menopausia actual también pueden tener repercusiones en la salud mental de la mujer, lo que a su vez puede
El estrés también es un factor que puede afectar el deseo sexual durante la menopausia. Esta es una condición que suele coincidir con circunstancias personales y laborales que en cierto modo complican la vida diaria de una persona como pueden ser las discusiones con hijos adolescentes, la responsabilidad de tener que cuidar a una persona mayor, mayores responsabilidades laborales etc…
Los cambios hormonales que puede experimentar una mujer durante la menopausia Promueven la irritabilidad y aumentan el riesgo de depresión. por lo tanto, combatir el estrés diario puede resultar aún más difícil.
Según un artículo publicado en Revista de salud de la mujer Las mujeres que sufren más los efectos secundarios de la menopausia tienen más probabilidades de experimentar un deseo sexual bajo. Entre estos efectos encontramos: sofocos, depresión, ansiedad, problemas de insomnio y fatiga.
Otros factores que influyen en esta condición son los siguientes: presencia de enfermedades crónicas, tabaquismo y sedentarismo.
Cómo combatir los efectos de la menopausia sobre el deseo sexual
Hay diversas acciones que una mujer puede realizar para aumentar su libido desde tratamientos médicos hasta cambios en el estilo de vida e incluso remedios caseros.
Si se producen cambios en el tejido vaginal, como adelgazamiento o sequedad, es posible optar por un tratamiento médico a base de estrógenos. A estudio ha demostrado que las mujeres que utilizan terapias hormonales tienen un mayor deseo sexual que las mujeres que no lo hacen.

Sin embargo, el uso de estrógenos no siempre es sinónimo de mayor deseo sexual. Por otro lado, muchas mujeres pueden beneficiarse del uso de Lubricantes solubles en agua durante las relaciones sexuales.
Otra opción podría ser acudir a un terapeuta especializado en disfunciones sexuales. Respecto a esta posibilidad, es importante subrayar que los efectos de estas terapias son mejores cuando se opta por el camino de pareja.
Aumentar la actividad física diaria puede ayudar a reducir los síntomas relacionados con la menopausia, incluida la pérdida de peso. deseo sexual . Seguir una dieta saludable también puede aumentar tu sensación general de bienestar, aumentando así también tu libido.
También existen en el mercado suplementos naturales para aumentar la libido. No obstante, siempre es mejor prestar atención a estos suplementos y asegurarse de que no interactúen negativamente con otros fármacos o tratamientos y que no presenten efectos secundarios ni contraindicaciones. Aunque estos suplementos son naturales (o al menos se hacen pasar como tales), es importante contactar a su médico antes de emprender cualquier terapia.