Niños con baja autoestima

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

¿Crees que las personas nacen con cierta autoestima? ¿Crees que amarnos unos a otros es importante para nuestra vida diaria? tu puedes ayudar niños con baja autoestima ? En este artículo encontrarás las respuestas.

La autoestima es la pieza fundamental del rompecabezas de cada uno de nosotros ya que nos permite construir todo nuestro yo. Por este motivo es importante trabajarlo desde edades tempranas. Por eso es muy importante hacer que la gente entienda niños con baja autoestima

Factores que minan el crecimiento de los niños con baja autoestima

A menudo algunas de nuestras actitudes, en lugar de ayudar a los niños con baja autoestima, minan su confianza en sí mismos. . Analicémoslos.

    Elogiar y recompensar a los niños por acciones que no dependen de ellos.Por ejemplo ser bella o ser alta. Esto no permitirá que los niños desarrollen sus habilidades. No se sentirán orgullosos de su trabajo y fomentará en ellos una baja autoestima.
    Exonerar a los niños de cualquier responsabilidad.Esto sucede cuando se hace todo por ellos sin que tengan que esforzarse por mejorar. También ocurre cuando no se les enseña a ser conscientes de su mundo interior ni de las consecuencias de sus decisiones. Al actuar de esta manera no se darán cuenta del valor de las cosas bien hechas. No podrán hacerse cargo de sus sentimientos ni de las consecuencias que se derivan de sus actos.
    no mostrar afecto a los niños.El amor incondicional fortalece a los niños. Si se sienten amados y mimados desarrollarán una buena autoestima. De esta manera crecerán sabiendo que sus acciones pueden ser buenas o malas pero siempre habrá alguien que los amará y protegerá.
    No permitas que tus hijos se expresen.Cuando no nos damos la oportunidad de expresar lo que sentimos por dentro no nos conocemos realmente. Por tanto, no tenemos las herramientas para construir una buena imagen de nosotros mismos. Como resultado, un niño al que se le impide expresar sus opiniones y emociones desarrollará una baja autoestima.

Como vemos, es fundamental educar con respeto y amor utilizando una comunicación sincera y clara. Esto le permitirá criar hijos con una autoestima sana. Aunque para este propósito Es importante entender qué significa la autoestima. Exploremoslo juntos.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la percepción evaluativa de nosotros mismos. se trata del camino valoramos nuestra persona. Un proceso que comienza durante infancia y que continúa a lo largo del desarrollo evolutivo. La autoestima es la acción de valorarnos, amarnos y darnos prioridad. Se trata del amor propio que nos profesamos a nosotros mismos.

La autoestima nos permite reconocernos frente al espejo y amar lo que vemos. Una buena autoestima representa una base estable sobre la que construir. Cuando esto desaparece, todo lo que somos desaparece.

Los niños con baja autoestima no han aprendido a amarse a sí mismos fuera de sus acciones. No han aprendido a valorarse a sí mismos. Si fracasan en el primer intento, no hacen el esfuerzo de volver a intentarlo. No saben cuáles son las metas a largo plazo y no aprenderán a amar a otra persona. porque ni siquiera se aman a sí mismos.

Los niños con baja autoestima serán adultos que sufrirán si no encuentran soluciones a sus problemas. Su emocionalidad desencadenará estados de malestar dependencia de otros e desprecio para ellos mismos. No estarán preparados para el mundo porque no han desarrollado un amor incondicional por sí mismos. Es como si fueran invisibles a sus ojos.

La autoestima nos permite desarrollarnos con amor y seguridad. Nos ayuda crear una buena imagen de nosotros mismos que proyectaremos en todas nuestras relaciones. Es nuestro mayor tesoro y por ello debemos cuidarlo y trabajar por él. Hay que dedicarle el tiempo que se merece y mimarlo. Un buen desarrollo y una buena construcción de la autoestima nos permitirán crecer con tranquilidad.

Los niños con baja autoestima crecen sin confianza, autoestima y seguridad.

¿Podemos ayudar a los niños con baja autoestima?

La autoestima se construye desde temprana edad. Las primeras palabras que decimos a nuestros hijos influyen en su desarrollo. Debido a esto debemos ser conscientes de la importancia de idioma que utilizamos y todo lo que proyectamos sobre ellos. Los niños utilizan modelos para construirse poco a poco y estos modelos están representados por los adultos que les acompañarán durante los primeros años de vida.

¿Es inmutable lo que se aprende en la niñez? Por suerte no. Lo ideal sería que todos crecieramos en un entorno donde existiera un vínculo de apego seguro. Amar Incondicional el sentimiento de protección y la posibilidad de explorar. Sin embargo, quien no tenga esta suerte no desarrollará una buena autoestima. Tendrán que trabajar en el futuro para reconstruir su imagen.

Así que los niños con baja autoestima tendrán que volver a afrontar pruebas y comprender que es posible fracasar. Tendrán que darse cuenta de que son importantes y que son mucho más que sus acciones. Lo que los define no son sus acciones sino todo su ser como personas. ellos lo descubrirán quien debe afirmar que el amor propio requiere paciencia. Finalmente, tendrán que entender que si a veces cometen errores, siempre podrán volver a intentarlo.

Si nuestra autoestima está a salvo entonces podremos desarrollar todo lo demás a partir de una base segura. Por este motivo, desarrollar una sana confianza en uno mismo es uno de los procesos más importantes de nuestra vida.

Entradas Populares