Michel Foucault: biografía y ópera.

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo
Michel Foucault fue uno de los filósofos y psicólogos franceses más influyentes del siglo XX. Descubre su vida, obra y cómo sus ideas contribuyeron a cambiar la sociedad de la época.

Michel Foucault es considerado uno de los grandes pensadores del siglo XX. Psicólogo, filósofo teórico social e historiador, desarrolló ideas que no sólo han dejado su huella en la cultura francesa sino que han trascendido las fronteras nacionales y los límites entre campos del conocimiento.

Muy prolífico Foucault ganó fama y consenso mundial gracias a sus investigaciones en numerosos campos, incluida la psiquiatría. . También son destacables sus estudios sobre la sexualidad, el sistema sanitario y las instituciones sociales, con especial atención al sistema penitenciario. Filósofo, estudioso y activista, su dinamismo se refleja en sus obras y en la intensidad que marcó su vida.

Foucault fue un autor multidisciplinario; sus aportaciones todavía tienen peso hoy en campos muy diferentes.

Michel Foucault los primeros pasos

Nació en Poitiers, Francia, el 15 de octubre de 1926. . Era hijo de un prestigioso cirujano y su familia esperaba que siguiera los pasos de su padre. Creció en una familia que valoraba mucho el estudio y consideraba el conocimiento como parte esencial del ser humano.

Este contexto lo llevó a asistir a escuelas prestigiosas aunque no siempre fue un estudiante modelo. Coleccionó reconocimientos y éxitos académicos pero también algunos fracasos. .

Foucault estudió en la prestigiosa Escuela Normal Superior donde se forman los mejores pensadores y humanistas franceses. Esos años, sin embargo, fueron bastante dramáticos para él porque Sufría de depresión e intentó quitarse la vida varias veces. Por este motivo fue sometido a tratamiento psiquiátrico en su juventud.

Michel Foucault y la psicología

Su experiencia como paciente psiquiátrico despertó en él una gran pasión por la psicología. . Su temprano contacto con esta disciplina le llevó a obtener la licenciatura en psicología que acompañó su formación filosófica. Su prestigio era tal que llegó a ser profesor en el mismo colegio donde había sido alumno.

Posteriormente obtuvo el puesto de profesor de psicología en la famosa Universidad de Lille y posteriormente el doctorado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Clermont-Ferrand. Fue durante este período que escribió la mayoría de sus obras sobre psiquiatría, psicología y salud mental. los ensayos sobre sexualidad La política y las cuestiones sociales vinieron después de esta fase.

Las revueltas estudiantiles de mayo de 1968 afectaron profundamente a Foucault quien desarrolló un fuerte activismo político y decidió ingresar al Departamento de Filosofía de Universidad Experimental de París 8 fundada precisamente en esos años.

Finalmente, su incorporación al prestigioso cuerpo académico del Collège de France le permitió viajar por todo el mundo y realizar cursos y conferencias, aumentando su participación en vida política .

Fue en estos años que fue acusado de cambiar de opinión y de orientación . Un hecho que defendió considerándolo una consecuencia normal de la adquisición de conocimientos y experiencias. Sin embargo, estas críticas le llevaron a destruir gran parte de su obra y a prohibir la publicación de algunos de sus escritos.

Finalmente, después de una vida de altibajos emocionales y una gran dedicación al estudio y la investigación, Michel Foucault murió por complicaciones debidas al SIDA en 1984.

Obras

El conocimiento es el único espacio de libertad del yo.

–Michel Foucault–

Foucault identificó las deficiencias de las principales corrientes en el campo psicopatológico; en particular del psicoanálisis, la fenomenología y el evolucionismo. Posteriormente basó su interpretación holística de la enfermedad mental en dos perspectivas nuevas para la época: la cultura y la sociedad.

Para el filósofo francés, el poder provenía de todos los ámbitos sociales. Por ello propuso analizar las relaciones de poder dentro del entorno social según sus propios criterios. Vio en la filosofía y la investigación armas de análisis capaces de realizar cambios en la sociedad. Por lo tanto, consideraba que era tarea de los intelectuales contribuir a estos cambios .

Foucault analizó la construcción del sujeto psicológico a partir de los tres saberes fundamentales del hombre.

  • En primer lugar el psicología y psiquiatría .
  • En segundo lugar ejercicios de poder tanto normalizador como institucional.
  • Finalmente destacó el poder de subjetivación integrado por el examen con confesión y culpa moral.

Fue más allá de los límites de la investigación aportando una nueva visión historiográfica. Es decir, decidió enmarcar algunas cuestiones y temas en una perspectiva histórica. De esta manera pudo comprobar y argumentar los cambios ocurridos a lo largo del tiempo. Ofreció la visión diacrónica de los problemas que favorece una visión objetiva del mismo acontecimiento en el presente.

¿Cómo se consideró? locura a lo largo de los siglos? ¿Y la sexualidad? ¿Qué conclusiones podemos sacar de ello? Todo esto fue el tema de sus obras, incluidas Historia de la locura en la época clásica Palabras y cosas La arqueología del conocimiento Supervisar y castigar Historia de la sexualidad Nacimiento de la clínica etc.

Michel Foucault uno de los más grandes pensadores franceses del siglo XX.

Su pensamiento influyó mucho en la filosofía y la psicología del siglo XX. . Muchas de sus obras continúan publicándose e influyendo en nuestra sociedad.

Entradas Populares