
Muchos adultos son incapaces de estar consigo mismos. La soledad les hace sentir incómodos buscando constantemente la compañía de los demás aunque no sea de buena calidad. Debemos recordar que somos las personas con las que compartiremos toda nuestra vida. Por eso es importante entender que para sentirse bien Primero debes aprender a estar contigo mismo.
Pasar tiempo solos nos preocupa porque no estamos acostumbrados. Vivimos inmersos en el ruido exterior centrados en los demás y desconectados de nuestro ser. Cuando los demás abandonan el el silencio parece molesto al igual que la voz de nuestro Ser que hemos dejado de escuchar durante demasiados años.
La incapacidad de valorar la propia compañía nos impide conocer plenamente a ese maravilloso ser humano que llevamos dentro. Más allá de eso corre el riesgo de entablar relaciones de dependencia peligrosas basado no tanto en el amor sino más bien en el miedo a estar solo.
Cuando aprendes a estar contigo mismo eres libre. Podemos encontrar la plenitud del ser sólo en la persona que nunca nos abandonará: nosotros. Las relaciones deberían ser una elección, no una necesidad. a. Limitaciones nacidas del deseo de elegir una persona con quien compartir algo. tiempo de calidad no vínculos forzados que no aportan nada positivo.

Cómo aprender a estar contigo mismo
Por supuesto, buscar el contacto social y establecer relaciones es una práctica sana y natural. Somos seres sociales y necesitamos interacción con los demás para mantenernos saludables física y emocionalmente.
Pero es con nosotros mismos con quien pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. ¿Por qué no dejar de escaparnos y empezar a conocernos? Lo que descubras puede sorprenderte.
Date una oportunidad
Como se mencionó anteriormente, si no se siente cómodo solo es sólo una cuestión de costumbre. No os habéis dado la oportunidad de conoceros siempre rodeados de otras personas. Es fundamental hacer un esfuerzo consciente para pasar tiempo consigo mismo. Intenta ignorar el malestar inicial y poco a poco acostúmbrate a tu presencia.
Puedes empezar por no forzar reuniones con otras personas por evitar la soledad . Cuando esto se presente de forma natural, no huyas, acéptalo y empieza a abrazar las sensaciones que te provoca estar contigo mismo.
Concéntrate en ti mismo
A menudo El apego nos lleva a depender demasiado de los demás. Hacemos todo lo posible para satisfacer sus necesidades y expectativas, dedicamos toda nuestra energía y tiempo a su bienestar, olvidándonos por completo del nuestro.
Empiece a recuperar todo el tiempo y la energía mental que normalmente dedica a los demás y concéntrese en usted mismo. Pregúntate cómo estás haciendo lo que necesitas lo que quieres cómo te sientes. Hazte tu prioridad y cuídate a ti mismo primero.
Al principio puede que te sientas egoísta o antinatural, pero es sólo una impresión. No se puede amar de forma sana, cuidar y respetar a otra persona si primero no te amas, cuidas y respetas a ti mismo.
Cultiva la relación contigo mismo
Finalmente, recuerda la importancia de cultivar una relación contigo mismo. Cuando amas a alguien lo escuchas, le das palabras de amor y apoyo y le dedicas tiempo. Pues ahora toca hacerlo contigo también.
Encuentra momentos cada semana para encontrarte contigo mismo Momentos a solas para sentirte bien y cultivar el amor propio. . Hazte un baño relajante mira tu película favorita cocinar una nueva receta… El objetivo es dedicarle tiempo y disfrutarla.

Aprender a estar contigo mismo será un placer
Es probable que inicialmente descubras aspectos de ti mismo que no te entusiasmen especialmente. Es posible que descubras que todavía tienes algunos heridas del pasado o sentir la ira y los miedos del pasado. Puede que estés molesto pero No vuelvas a huir, no vuelvas a donde empezaste . Ten el coraje de permanecer a tu lado.
Recuerda que durante años estuviste ocultando tus sentimientos con la presencia de los demás. Ahora finalmente los has sacado a la luz. Mira tus zonas oscuras del rostro y trabaja sobre ellas. Cuando aprendas a estar siempre ahí para ti mismo cuando te conviertas en tus mejores amigos y aliados, la vida será más sencilla y ya no te sentirás solo.