
Pinocho es el protagonista de Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi y uno de los personajes más conocidos por grandes y pequeños gracias a su transposición a la gran pantalla de la mano de Disney. Aunque también existen otras adaptaciones teatrales cinematográficas y televisivas. En el imaginario colectivo, la imagen de Pinocho es la del niño de madera al que le crece la nariz cada vez que dice algo. mentir pero este trabajo no trata sólo de mentiras infantiles.
Centrémonos en la versión de Disney ya que es la más conocida a pesar de las muchas diferencias respecto a la historia original. La película animada se estrenó en 1940 y sigue siendo un buen ejemplo de la importancia de la educación de los niños. . Por otro lado, dado que el mundo ha cambiado mucho desde 1940, es importante contextualizar e intentar imaginar cómo era la vida en esos años si se quiere actualizar de alguna manera a un personaje muy querido.
Pinocho y otros cuentos
Al comienzo de la película aparecen tres libros: Alicia en el País de las Maravillas Peter Pan e Pinocho . Pepito Grillo abre este último y comienza la historia. Es interesante notar la referencia a las otras dos obras que tendrán su versión animada de Disney una década después.
Si los comparamos podemos encontrar varios paralelismos:
- Los protagonistas son niños que no quieren crecer o que tienen algunas dificultades durante el paso a la edad adulta.
- Contienen lecciones morales sobre el bien y el mal.
- Presentan animales con características humanas cuyo papel será crucial.
- Los niños de estas obras hacen muchas preguntas y sienten curiosidad.
- Las tres obras presentan una cierta crítica hacia diferentes aspectos de la sociedad, en particular la educación.
Podríamos analizar cada uno en profundidad pero hoy nos centraremos en Pinocho y algunos de sus aspectos más importantes.

El nacimiento de Pinocho el niño de madera.
Pinocho es un títere tallado por Geppetto, un hombre honesto, trabajador y de buen corazón. . Desde el principio vemos un instinto paternal en Geppetto, lo notamos en la forma en que cuida a sus mascotas: el gato Fígaro y el pez Cleo. Los trata como parte de la familia, les ha creado un hogar y actúa como un padre. Sin embargo aspira a tener un hijo de verdad y quiere que Pinocho cobre vida .
El Hada Azul hará realidad el deseo de Geppetto y dará vida a Pinocho . No es casualidad que el material elegido sea la madera porque tiene un gran simbolismo. en algunos árboles La idea del hombre de madera se utiliza para explicar la creación. Pinocho será un niño de madera hasta que demuestre que está preparado para convertirse en un niño de verdad.
El Hada Azul le da a Cricket la tarea de estar ahí conciencia Guía de Pinocho durante toda su vida. Ni siquiera la elección del cricket es aleatoria porque En muchas culturas este animal es considerado portador de buena suerte y sabiduría. El Hada Azul simboliza el papel de madre de Pinocho. le da vida y aparece en los momentos que más lo necesitas.
¿Qué es la conciencia? Te lo diré. La conciencia es esa débil voz interior que nadie escucha, por eso el mundo es tan malo.
-Jiming Grillo-
El camino de la vida
Los principales problemas surgen cuando Pinocho debe distinguir el bien del mal y aprender a superar las tentaciones. . Pepito Grillo intentará ayudarle aunque fracasa en muchas ocasiones. La conciencia es esa voz interior que todos tenemos, es algo pequeño como Pepito Grillo que a veces cuesta escuchar.
A la mañana siguiente, Pinocho sale de casa y comienza a caminar hacia la escuela. Este viaje es una especie de metáfora del camino de la vida en el que encontramos obstáculos para alcanzar el bien y en numerosas ocasiones es fácil distraernos y difícil corregirnos. Pinocho no es ni bueno ni malo pero debe aprender y crecer hasta alcanzar la sabiduría y luego seguir por el camino correcto. .
Es ingenuo y no conoce el mundo, por lo que se encontrará con problemas que lo pondrán a prueba y que tendrá que resolver. En el camino se encuentra con dos estafadores, el gato y el zorro. Ni siquiera la elección de estos animales es aleatoria: la astucia suele asociarse a la figura del zorro y la traición a la del gato.
Ambos personajes son analfabetos pero codiciosos y se aprovechan de la inocencia de Pinocho. Este último acaba cediendo a la tentación de ser artista y obtener beneficios sin ningún esfuerzo.
¿Por qué un actor quiere una conciencia?
-Jiming Grillo-
Pinocho trabaja como títere de Stromboli, canta y baila, se mueve sin cables, nadie lo manipula. Aquí Podemos ver la ironía y la metáfora del títere. : un títere no se mueve por sí solo, necesita sus hilos y alguien que lo mueva. Pinocho no lo necesita así que es libre. Sin embargo, pronto descubre que la realidad es muy diferente.
La educación nos ayuda a evitar el engaño, el analfabetismo nos hace vulnerables.

Aprendizaje y liberación
Una vez liberado de Stromboli Pinocho vuelve a caer en una trampa para zorros quien le da un as de espadas haciéndole creer que es un boleto al país de los juguetes. En Toyland todo parece maravilloso, los niños pueden jugar, fumar, beber y ser violentos... Incluso podemos observarlos destrozando la famosa Mona Lisa de Da Vinci. No hay leyes y los niños son libres. Sin embargo han sido engañados y sus actos de puro entretenimiento terminan por convertirlos en burros. Burros que serán utilizados para el trabajo. En otras palabras, la falta de educación los lleva a la esclavitud.
Finalmente Pinocho descubre que Geppetto fue a buscarlo y acabó tragado por una ballena. Pinocho, preocupado, decide compensar sus errores e intentar salvar a su padre. El momento de salida del interior de la ballena representa la liberación. superando la adversidad y abriendo puertas al conocimiento.
las mentiras
El tema de la mentira también juega un papel importante. Veamos a Pinocho quien se encuentra mintiendo para protegerse lo hace cuando el Hada Azul le pregunta por qué no fue a la escuela. Pinocho sabe que ha hecho algo mal e instintivamente se protege es un mecanismo de defensa .
No es una mentira deliberada y ni siquiera es demasiado elaborada, lo está improvisando en el acto. . Como los niños que mienten para evitar el castigo cuando saben que han hecho algo mal. Este tipo de mentiras suele darse entre los cuatro y cinco años aunque sabemos que en algunos casos pueden producirse incluso más tarde. La importancia de la mentira en esta obra también dio nombre al conocido síndrome de Pinocho.

Educar para ser libre
Para comprender mejor esta obra debemos pensar en el contexto histórico. Las aventuras de Pinocho el analfabetismo sigue siendo un problema grave en los países occidentales y tanto el sistema educativo como el modelo familiar siguen sujetos a una forma de pensar en muchos casos intransigente e inflexible. Una forma de pensar que sigue presente en algunos contextos pero que se ha transformado en muchos otros.
El mensaje es claro: la educación nos libera, el conocimiento nos lleva a tomar decisiones correctas y no caer en engaños . Por lo tanto es nuestra responsabilidad como guardianes de las generaciones futuras educar a los niños para que puedan ser libres de desarrollar su capacidad crítica y alcanzar un cierto grado de autonomía en sus decisiones.
Y no se trata sólo de la formación académica de ser bueno en matemáticas, idiomas o deportes. se trata de educación basada en la capacidad de razonar, pensar, analizar, ser crítico… Cada niño es diferente y tiene preocupaciones diferentes y es tanto nuestro deber como nuestro privilegio cuidar de ellos. El papel del docente es fundamental pero si hay algo que es aún más fundamental es el trabajo que los padres pueden realizar con sus hijos en casa.
La primera tarea de la educación es agitar la vida pero dejándola libre para desarrollarse.
-María Montessori-
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  