
Hazlo, ten el coraje de pensar en positivo y te sentirás diferente. Cambia tu punto de vista, relativiza y reformula, sólo así disfrutarás de una vida más integral, una vida en la que los deseos y la conducta estarán en equilibrio donde la felicidad sea una realidad y no solo una resolución que nunca llega. Para conseguirlo, nada mejor que utilizar los mejores libros sobre psicología positiva.
Seamos realistas, nuestra sociedad se enorgullece de poder manejar la mayoría de los problemas asociados con la felicidad. Leemos casi cualquier libro de autoayuda que podamos conseguir, algunos de nosotros vamos a retiros espirituales, conferencias, clases de Mindfulness... pero en Muchos de nosotros nos sentimos atrapados dentro de las actitudes negativas habituales y los pensamientos reflexivos habituales. . Invertimos en todos los sentidos en nuestro crecimiento personal. pero ni siquiera así podemos encontrar un verdadero bienestar interior, calma y felicidad.
-Martín Seligman-
Cada uno de nosotros puede profundizar en este campo como prefiera pero si hay un mensaje enterrado que desempolvar es que No existe una receta mágica y única para lograr una vida plena cuando se trata de felicidad . Lo que existe es un proceso, una minuciosa y permanente inversión diaria para derribar actitudes debilitantes, mecanismos de defensa y el ciclo obsesivo de aquellos pensamientos que actúan como auténticos enemigos.
Para lograrlo, ciertamente tenemos muchas maneras disponibles: confiar en un entrenador, recibir consejos de un gurú de la motivación o iniciar un curso. Por curioso que parezca hay un modelo que incluye todo esto, una ciencia del bienestar humano al alcance de todos y que vale como elemento básico e inspirador para la mayoría de las corrientes existentes actualmente. Estamos hablando sin lugar a dudas de Psicología positiva.
Desde que el profesor Martin Seligman le dio el lanzamiento definitivo allá por los años 90, no tardaron en surgir aspectos relevantes, hoy conocidos por la mayoría, como el concepto de resiliencia, la inteligencia emocional, la creatividad, el concepto de flujo de Mihály Csíkszentmihályi …
Por tanto, si quieres un cambio real, desarrolla tu personalidad al máximo y consigue el bienestar. nunca está mal volver directamente a las raíces ahondando en esos conceptos primarios y esas herramientas básicas e imprescindibles que se encuentran en los mejores libros de psicología positiva. Representan ventanas abiertas al conocimiento que pueden ayudarle en su viaje hacia la felicidad.

7 libros sobre psicología positiva
1. La construcción de la felicidad Martin E. P. Seligman
Martin Seligman, psicólogo, escritor y director del departamento de Psicología de la Universidad de Pensilvania, es sin duda considerado el padre de la psicología positiva, o al menos su representante más conocido. Fue él quien dio el primer paso hacia un enfoque de las ciencias del comportamiento que abandonó el estudio de la patología para centrarse exclusivamente en mejorar el bienestar humano.
Seligman es, por tanto, el auténtico pionero del desarrollo de un método científico que explica cómo alcanzar la felicidad. En su libro no encontrarás simples frases motivadoras, mensajes vacíos adornados con palabras bonitas. Su trabajo se basa en estudios de puntos de vista opuestos y válidos que demuestran que la auténtica felicidad surge de la fuerza del propio hombre .
Aprender a potenciarlo, entenderlo y trabajarlo es nuestra prioridad.
2. La felicidad en tu bolsillo Tal Ben Shahar
Corría el año 2006 cuando se celebró el curso más popular de todos los tiempos de la Universidad de Harvard. El asunto fue llamado como ser feliz y fue impartido por un profesor israelí llamado Tal Ben-Shahar. Actualmente es uno de los máximos exponentes de la psicología positiva y en su libro recoge sus puntos basados en sus observaciones prácticas y sus teorías.
Por otro lado, un aspecto interesante sobre el que el profesor Ben-Shahar nos invita a reflexionar es que La auténtica felicidad no excluye la aceptación del propio malestar emocional. y para ello cita a Viktor Frankl en sus páginas: Lo que necesitamos no es vivir sin tensión ni sin miedo. Ni siquiera necesitamos liberarnos de las dificultades a cualquier precio sino más bien encontrar un sentido a la vida que valga la pena para nosotros.
en su libro Felicidad en tu bolsillo meditación

3. La corriente del debate. La psicología del bienestar interiore Mihály Csìkszentmihályi
Hablando de psicología positiva, no podemos dejar de mencionar a Mihaly Csikszentmihalyi y sus investigaciones sobre el estado de flow. Su presencia en la lista de hoy es obligatoria y la lectura de su libro resulta decididamente enriquecedora.
El estado de flow se puede definir de múltiples maneras pero la más sencilla es interpretarlo como una dimensión de gracia, una experiencia óptima en la que el caos y las preocupaciones desaparecen de nuestra mente, dejando espacio para el bienestar. ¿Como? Realizando una actividad concreta: la que nos identifica, la que más se acerca a nuestro ser. Debe ser una fase placentera, una epifanía que revele la esencia de una vida feliz.
En un mundo marcado por innumerables avances tecnológicos y científicos con su libro Csíkszentmihályi nos invita a centrar toda nuestra energía psíquica y atención en objetivos concretos encontrar placer en las cosas simples. Debemos poner en nuestro horizonte planes y metas elegidas por nosotros para experimentar un auténtico bienestar.
4. Un mundo nuevo. Reconoce el verdadero significado de tu vida Eckhart Tolle
Eckhart Tolle sufrió una profunda depresión durante la mayor parte de su vida. A los 29 años empezó a tener pensamientos suicidas y una noche intentó quitarse la vida. Sin embargo, a la mañana siguiente todo había cambiado. EL pensamientos obsesivos habían desaparecido, dejando lugar a un nuevo propósito vital, un despertar interior y una esperanza: quería vivir.
-Eckhart Tolle-
Si bien es cierto que Los libros de Eckhart Tolle conducen al campo de la espiritualidad y continúan demostrando ser una puerta directa a esa psicología positiva. lo que nos enseña a trabajar algunas dimensiones básicas de nuestra persona como la autoaceptación, el manejo de las adversidades, los conflictos y sobre todo cómo afrontar momentos en los que la depresión parece envolverlo todo.
en el libro Un mundo nuevo. Reconoce el verdadero significado de tu vida. El poder del ahora explorando, por ejemplo, la estructura del ego explicando cómo nos distancia del concepto abordado por Seligman de las fuerzas del hombre.

5. No rendirse nunca. Cómo encontrar la energía para afrontar la vida positivamente Luis Rojas Marcos
Luis Rojas-Marcos es un reconocido psiquiatra e investigador capaz de poner al alcance de todos muchas dimensiones de la psicología positiva que todos deberíamos entender para vivir mejor con un lenguaje enriquecedor.
en su libro No rendirse nunca. Cómo encontrar la energía para afrontar la vida positivamente aprendemos como todos aunque no lo creamos Disponemos de mecanismos psíquicos y biológicos que nos preparan para resistir y afrontar los adversidad .
No en casa es precisamente lo que ha hecho el hombre desde sus orígenes porque la regla es sobrevivir y siempre lo hemos hecho gracias a una maravillosa herramienta: la resiliencia. N Su libro nos enseña a manejarlo y cuidar sus bases y raíces así como la autoestima, el autocontrol, el optimismo y por supuesto el pensamiento positivo.
6. 59 segundos. Piensa que un poco cambia mucho Richard Wiseman
La lectura de este libro es obligatoria. Con su trabajo, el profesor de psicología de la Universidad de Hertfordshire Richard Wisemen rompe con los mitos y estereotipos clásicos sobre la felicidad para abrirnos los ojos. A través de diez capítulos aborda dimensiones como la motivación persuasión, atracción, creatividad, bienestar emocional…
Lo más interesante e innovador de este trabajo es que nos invita a derribar cada idea negativa y comportamiento incorrecto en tan sólo 59 segundos...
La vida impone los mismos acontecimientos inesperados y tragedias tanto al optimista como al pesimista. El primero, sin embargo, sabe afrontarlos mejor.
-Martín Seligman-
7. ¿Qué tan lleno está tu balde? Estrategias positivas para el trabajo y la vida Donald O. Clifton
Si Martin Seligman es el padre de la psicología positiva, Donald O. Clifton es su abuelo. Sus obras establecieron las bases de esta ciencia y en su libro ¿Qué tan lleno está tu balde? Estrategias positivas para el trabajo y la vida contiene toda su filosofía, sus raíces y las ventanas al conocimiento magistral que uno no se cansa de mirar.

Este libro es sin duda un punto de referencia en este campo ya que no sólo nos orienta hacia lograr una vida llena de emociones positivas pero nos inspira con las lecciones de su trabajo diario ayudando a las personas y brindando apoyo a miles de empresas. Hay toneladas de energía positiva escondida en sus páginas y leerlas es sin duda una experiencia imperdible.
En conclusión sabemos que existen muchos otros títulos y propuestas bibliográficas que nos muestran el camino de la psicología positiva. Sin embargo Nuestras 7 sugerencias son una buena antesala y un punto de partida para reflexionar. y con el que sembrar las pequeñas semillas del cambio.
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  