
La ansiedad del domingo por la tarde es un fenómeno bastante extendido. Es un malestar interno que suele presentarse el domingo por la tarde o noche. Los afectados experimentan malestar, tristeza, nostalgia y, a veces, una sensación de vacío muy molesta. Y no entiende por qué.
El domingo por la tarde marca la transición entre la semana que termina y la semana que comienza. Significa volver a afrontar las obligaciones cotidianas. También suele señalar el fin de la ruptura y el inicio de un nuevo ciclo en el que es necesario volver a asumir responsabilidades y encargarse de todo lo que hay que hacer.
Para algunas personas la angustia de la tarde del domingo es tan fuerte que les provoca insomnio . Entre el domingo y el lunes tienen dificultades para dormir y esto aumenta su inquietud. También pueden surgir migrañas, indigestiones o sensaciones físicas de malestar. ¿Por qué sucede todo esto y cómo afrontarlo? Veámoslo juntos en este artículo.
El domingo por la tarde es un momento ideal como ningún otro; si tienes un ser querido a tu lado sentirás la necesidad de abrirle tu corazón.
-Jane Austen-
Orígenes de la ansiedad del domingo por la tarde
La ansiedad del domingo por la tarde también se conoce como síndrome del domingo. Puede afectar a personas de todos los países, de todas las edades y de todos los ámbitos de la vida. Este problema fue observado por primera vez en 2006 por la psicóloga estadounidense Larina Kase. Kase ha realizado diversas investigaciones en el Centro
Los estudios de Kase y su grupo de investigación indican que la causa principal de la ansiedad del domingo por la tarde es cierto grado de insatisfacción laboral . Quienes sufren este malestar suelen tener asuntos no resueltos en el trabajo o en la vida laboral en general.
A algunos simplemente no les gusta su trabajo, no les gusta lo que hacen y por eso perciben el inicio de la semana como el comienzo de la tortura . Otros experimentan esta ansiedad debido a tensiones en el entorno laboral, por ejemplo tras discusiones con compañeros o superiores; A principios de semana la tensión vuelve a empezar.
   
  
Otras causas comunes
También hay personas que dudan de sus capacidades laborales. tal vez porque no están seguros de poder completar sus tareas a tiempo o de poder completarlas correctamente. Empezar una nueva semana significa renovar ese sentimiento de inseguridad y/o incompetencia .
Asimismo, las penurias se dan entre quienes no tienen trabajo. Para ellos, el comienzo de la semana representa un capítulo más en esta incierta lucha por encontrar el trabajo . En ellos es precisamente la incertidumbre de no saber si tendrán éxito o no lo que desencadena la angustia del domingo por la tarde. Tras el parón del fin de semana tienen que volver a afrontar la dura realidad.
Por último, están aquellos que no pueden descansar adecuadamente porque trabajan demasiado o porque se ven obligados a dedicar su tiempo de descanso a actividades exigentes como un segundo trabajo, un curso de estudios o las tareas del hogar. Es frustrante terminar el fin de semana sin descansar y los domingos por la tarde sienten todo el peso del ritmo frenético de sus vidas.
Cómo evitar la ansiedad del domingo por la tarde
Los domingos por la tarde tendemos a afrontar nuestra realidad de forma más agresiva que en otras ocasiones. La soledad, la frustración y las expectativas incumplidas desfilan ante nuestros ojos . Muchas veces sin ser conscientes de ello terminamos introspeccionándolo o evitándolo. Precisamente esto al final del día siembra la semilla de la angustia.
 A continuación se ofrecen algunos consejos para aprender a gestionar mejor la angustia del domingo por la tarde:
A continuación se ofrecen algunos consejos para aprender a gestionar mejor la angustia del domingo por la tarde:- Organizar las actividades a realizar el lunes ya el viernes por la tarde. Esto facilita la transición del fin de semana y el domingo no se dedicará únicamente al trabajo.
- Disfruta el domingo. No hablamos de permanecer inactivos sino de dedicar el domingo a realizar las actividades que nos encantan y que nos hacen sentir bien.
- Elige un actividad relajante al final del día. Un buen libro o una buena película te ayudarán a gestionar mejor la ansiedad.
No olvides que no hay salida. evitar la introspección cuando tienes problemas sino todo lo contrario. También podemos necesitar ayuda profesional para digerir y gestionar emociones desagradables. Otras veces, sin embargo, sólo es necesario poner algunas piezas en su lugar o tomar las decisiones correctas.
 
   
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  