
A menudo nos preguntamos cuáles son los efectos del consumo de alcohol cuando se sigue una terapia farmacológica. A la hora de mezclar antidepresivos y alcohol debemos tener en cuenta que ambos son sustancias psicoactivas. lo que puede provocar graves efectos en nuestro organismo.
Desafortunadamente antidepresivos y alcohol son dos sustancias que interactúan con demasiada frecuencia en nuestra sociedad: de hecho, no es raro encontrar personas con un trastorno depresivo que beben alcohol o, por el contrario, alcohólicos que padecen depresión.
Es importante conocer los efectos y consecuencias de esta mezcla. Veámoslos juntos en este artículo.
¿Qué es el alcohol y cómo funciona?
Cuando hablamos de alcohol nos referimos al alcohol etílico o etanol. El alcohol es una sustancia psicoactiva que se encuentra en las bebidas alcohólicas. como vino, cerveza, licores o bebidas espirituosas.
Una vez que ingresa a nuestro organismo El alcohol actúa deprimiendo el sistema nervioso central. . En particular, inhibe los receptores GABA A.(receptor ionotrópico) uno de los dos receptores del neurotransmisor GABA (ácido γ-aminobutírico).

Algunos efectos del alto consumo de alcohol son los siguientes:
- Desinhibición combinada con euforia.
- Modorra.
- Mareo.
- Enlentecimiento de los movimientos.
- Disminución del estado de alerta.
- Aumento de la somnolencia.
- Disminución de la coordinación y control de los movimientos.
- Enlentecimiento y disminución de las habilidades motoras.
- Disminución del estado de alerta refleja.
El alcohol actúa sobre los mismos receptores que muchas drogas psicotrópicas. por esta razón sus efectos a veces pueden ser similares. Un ingrediente activo que actúa de manera similar al consumo de alcohol son las benzodiazepinas.
Antidepresivos y alcohol
En general el consumo de alcohol está contraindicado en combinación con cualquier tratamiento farmacológico; y más aún en el caso de los antidepresivos.
Como hemos visto, algunos antidepresivos actúan siguiendo la misma vía -mecanismo- que sigue el alcohol. Esto significa que la combinación de antidepresivos y alcohol potencia los efectos de cada una de las sustancias.
La consecuencia más preocupante del consumo simultáneo de estas dos sustancias es una profunda depresión del sistema nervioso central. Esto implica un aumento de los síntomas depresivos y al mismo tiempo de la desinhibición y la depresión. comportamiento violento e incontrolable . Al mismo tiempo, se destacan los efectos sedantes como:
Por otro lado, también se produce un aumento de los efectos psicotrópicos para la capacidad de algunos fármacos antidepresivos como los IMAO (iinhibidores de la monoaminooxidasa) para inhibir la metabolización del alcohol en el hígado. De esta forma inhiben las reacciones de oxidación metabólica de sustancias como el alcohol u otras drogas y, en consecuencia, potencian sus efectos sobre el sistema nervioso central.
Otra consecuencia importante de la combinación de antidepresivos y alcohol es el aumento de sus efectos secundarios. Un ejemplo entre muchos es la alteración del sueño.

Antidepresivos para el tratamiento del alcoholismo.
El alcoholismo es una patología compleja en la que influyen diversos factores. Como ya se mencionó, está estrechamente relacionada con la depresión. De hecho, algunos síntomas del alcoholismo se tratan con psicofármacos como ansiolíticos y antidepresivos.
Actualmente Se está estudiando la posibilidad y eficacia del uso de antidepresivos en la fase de tratamiento. dejar de fumar . Algunos ejemplos de fármacos utilizados en estos casos son la trazodona, la venlafaxina y la fluoxetina.
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Se ha demostrado que es eficaz para reducir los síntomas del síndrome de abstinencia de alcohol. y en la reducción de antojo .
Por otro lado, los antidepresivos también son útiles cuando aparecen episodios depresivos graves durante el tratamiento del alcoholismo. De lo contrario Hay muchos casos de pacientes con depresión y dependencia del alcohol concomitantes. El tratamiento de estos pacientes es un difícil desafío de la psiquiatría.
En conclusión, la combinación de antidepresivos y alcohol tiene efectos importantes en nuestro organismo. Debemos conocer las consecuencias para evitar las complicaciones que pueden surgir por el consumo de estas sustancias.
Durante un tratamiento farmacológico Es imprescindible seguir las indicaciones del especialista. y consultarle ante cualquier duda que pueda surgir.