Mujeres que corren con los lobos: 7 frases

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo

Las frases del libro. Mujeres que corren con los lobos

Clarissa Pinkola Estes Analista junguiana, doctora en psicología etnoclínica y autora de varios libros, dedicó más de veinte años a dar forma a su criatura más conocida. A vasto ensayo, denso, fascinante y nutrido de conocimientos maravillosos que combina la tradición oral de los cuentos con una psicología que pretende ser inspiradora y que al mismo tiempo tiene una clara finalidad pedagógica y de crecimiento personal.

Por tanto, no sorprende que muchas de las frases del libro Mujeres que corren con los lobos son una auténtica biblia para todas aquellas personas interesadas en conocerse, trabajar su propia identidad, su propio valor y curar muchas heridas emocionales que a veces son heredadas de los antepasados ​​o de la educación patriarcal.

Esta obra es un auténtico mapa para encontrar todas las trampas más o menos conocidas; los mismos que nos impiden encontrar el camino de regreso a casa, de regreso a nuestra esencia, a nuestros instintos hacia esa mujer salvaje conectada con la percepción, su espíritu juguetón y su maravillosa capacidad de cariño.

Frases del libro Mujeres que corren con los lobos

Las frases del libro. Mujeres que corren con los lobos nos recuerdan varios conceptos. La primera es que a pesar de la

El segundo aspecto es que, como nos explica Clarissa Pinkola Estés donna vive una fuerza, tú puedes, un torbellino de instintos positivos, creatividad, pasión y conocimientos atemporales que a veces la propia sociedad nos hace olvidar en el intento de domesticarnos. Mujeres que corren con los lobos .

Veamos a continuación siete ejemplos, siete fragmentos profundos y revitalizantes que nos invitarán a muchas otras reflexiones.

1. Sé tú mismo

Ser nosotros mismos nos aleja de muchos otros. Sin embargo, hacer lo que los demás quieren nos aleja de nosotros mismos.

Esta frase es un comienzo innegable de crecimiento personal y autorrealización. La valentía de ser nosotros mismos en cualquier escenario, en cualquier contexto e independientemente de ante quién estemos nos permitirá salvaguardar nuestra identidad. De esta manera devolveremos una vez más a nuestra esencia a esa mujer salvaje que huye de la domesticación, de las trampas y vallas que intentan desterrar su libertad.

2. Se fuerte

Ser fuerte no significa entrenar los músculos ni hacer flexiones. Significa encontrar tu luz sin huir viviendo activa y personalmente con la naturaleza. Significa poder aprender y poder sostener lo que sabes. Significa mantenerse y vivir.

Es una de las frases más bonitas del libro. Mujeres que corren con los lobos . Pongamos un ejemplo: hoy en día las mujeres siguen siendo definidas como el sexo débil. Debilidad y fragilidad son los adjetivos que acompañan siempre a la figura femenina. Nuestra cultura, todavía terriblemente inmadura, no comprende el auténtico significado de fuerza.

Fuerte no es el que puede levantar mayor peso, el que carga más kilos encima atrás o quién dura más en una carrera. fuerte es quien Enfréntate a los que no huyen, a los que muestran su identidad sin miedo, a los que no se rinden, a los que viven con alegría y valentía. .

3. Alejarnos nos permite encontrarnos con nosotros mismos

Incluso si el exilio no es algo que desees para divertirte, contiene una garantía inesperada: hay muchos regalos del exilio. Saca a relucir la debilidad con golpes duros, hace desaparecer las quejas, permite una percepción interior aguda, aumenta la intuición, otorga el poder de una observación penetrante...

El exilio entendido también como el acto de dejar atrás lo conocido para afrontar la propia soledad, la incertidumbre e incluso lo desconocido también nos otorga nuevas habilidades.

4. Los efectos de no amarte a ti mismo

Nuestra hambre secreta de ser amados no es hermosa. Nuestro desuso o mal uso del amor no es hermoso. Nuestra falta de lealtad y devoción es falta de amor, nuestro estado de separación del alma es feo, hay verrugas psicológicas, insuficiencias y fantasías infantiles.

En muchas de las frases del libro Mujeres que corren con los lobos Se intenta comparar el comportamiento femenino con el de los lobos. De esto surge un hecho claro: la mujer actual se ha separado de su versión salvaje esa esencia instintiva en la que el lobo sabe bien quién es, se reconoce y se sabe fuerte, libre y valiente.

No amarnos a nosotros mismos tiene los mismos efectos devastadores. Vivir en este mundo exterior en el que intentar adaptarnos a un modelo de mujer siempre artificial, homogénea y subordinada a los demás nos acerca a infelicidad . Por tanto, debemos observar la naturaleza como lo hicieron nuestros antepasados ​​para descubrir nuestro valor, nuestra importancia y la energía que nos nutre y nos hace fuertes.

5. Amor auténtico

El amor en su forma más plena es una serie de muertes y renacimientos. Dejamos una fase del amor y entramos en otra fase. La pasión muere y regresa.

El amor es la única fuerza que no se desvanece ni se apaga para siempre. relaciones de pareja donde la pasión da paso a la intimidad y al compromiso más maduro donde a veces después de una ruptura surge un amor renovado y más intenso.

6. Tocar fondo

El mejor suelo para sembrar y hacer crecer algo nuevo se encuentra nuevamente en el fondo. En este sentido, tocar fondo, aunque sea extremadamente doloroso, es también el caldo de cultivo.

La gente tiene un miedo insoportable a tocar fondo. ¿Podría haber algo peor? Significa llegar al límite de nuestras fuerzas y perderlo todo, incluso la esperanza. Sin embargo, ¿qué más podemos perder si ya lo hemos perdido todo? En ese momento surge algo nuevo y mágico. Nos despojamos de la piel de nuestros artificios y pesos muertos para ascender y volvernos mucho más fuertes.

Esta es sin duda una de las frases más bonitas del libro. Mujeres que corren con los lobos .

7. Crecimiento auténtico

Si vivimos como respiramos, tomando y saliendo, no podemos equivocarnos.

Esta frase simboliza el ciclo de la vida: aprender, soltar, aceptar, avanzar…

Para concluir estas frases del libro. Mujeres que corren con los lobos son una muy pequeña demostración del denso legado de conocimientos y reflexiones historias y conocimientos ancestrales que siempre es un placer revisitar, que siempre nos enseñan algo nuevo y válido con lo que crecer y redescubrir nuestro yo salvaje.

Entradas Populares