Sé como la flor de loto: renace cada día y enfrenta la adversidad.

Tiempo De Lectura ~4 Mínimo

La naturaleza es tan apasionante que nos da las respuestas más inesperadas cuando creemos que no pueden existir fuera de nuestra mente de nuestra esperanza y nuestro deseo de seguir adelante. Lejos de mostrar una realidad monótona y predecible, cada rincón en el que la naturaleza florece con libertad nos deja una nueva lección sobre lo que significa vivir

No sólo es generoso con la ciencia sino también con nuestros sentidos y nuestra espiritualidad. Es hasta el punto que en la gran variedad de manifestaciones, especies y fenómenos que produce encontramos auténticas lecciones sobre cómo afrontar la vida. Auténticas teorías psicológicas sin control de las variables ni análisis de fiabilidad o validez pero que contienen un mensaje cuya belleza y significado son

Entre todos los infinitos y curiosos fenómenos de la naturaleza está el de flor de loto. Un fenómeno de su tipo lo que se traduce en una metáfora apasionante sobre la vida y las adversidades que enfrentamos cada día.

la flor de loto

La flor de loto es similar a un nenúfar que tiene sus raíces en el barro y pantanos de lagunas y lagos. La flor de loto tiene semillas con mayor longevidad y resistencia: puede durar hasta 30 siglos antes de florecer sin perder su fertilidad.

La flor de loto es el símbolo de la pureza y la belleza que puede surgir del suelo fangoso.

Esta hermosa flor emerge del barro y se alimenta de él en marismas o hábitats pantanosos y cuando florece sube sobre sus hojas. Por la noche los pétalos se cierran y la flor se sumerge agua .

La flor de loto tiene una peculiaridad: es Cuando la flor está cerrada es inodora pero cuando se abre su aroma se asemeja al del jacinto. Muchos consideran su aroma hipnótico capaz de alterar estados de conciencia.

Mitologías sobre la flor de loto

El gran encanto de esta flor la llevó a ser un símbolo fundamental para múltiples civilizaciones a lo largo de la historia.

En la mitología griega, los lotophagi eran un pueblo mítico que los antiguos identificaban con los habitantes de una población del noreste de África. Cuenta la leyenda que una bella diosa se perdió en un bosque hasta llegar a un lugar donde había abundante barro llamado loto en el que se sumergió.

Este espacio había sido creado por las deidades para seres cuyo destino había sido adverso. Sin embargo, la joven luchó durante miles de años hasta resucitar, transformada en una hermosa flor de loto que simbolizaba el triunfo de la perseverancia ante situaciones adversas.

En alcance Budista el loto sirve como asiento o trono para Buda o Budas e indica un nacimiento divino. En el mundo cristiano la flor de loto es sustituida por el lirio blanco, símbolo de

La flor de loto y su significado en psicología

La flor de loto simboliza el poder de la resistencia psicológica como la capacidad de transformar la adversidad en potencial. Suzanne C. Kobasa Un psicólogo de la Universidad de Chicago ha realizado varios estudios gracias a los cuales se ha podido identificar que las personas resistentes tienen algunas características comunes. Suelen ser personas trabajadoras, que tienen el control y están abiertas a los desafíos.

Las personas más hermosas que he conocido son aquellas que han conocido la derrota, el sufrimiento, la lucha, la pérdida y han encontrado el camino de regreso desde las profundidades – Elisabeth Kubler Ross-

Esta definición fue posteriormente reconceptualizada

La flor de loto es una magnífica metáfora de

Entradas Populares