Mi vida no tiene sentido: ¿qué hago?

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo
El sentido de la vida es un concepto que hace referencia al significado que cada uno le da a sus experiencias, a sus metas y a los proyectos que tiene en mente. Varía de persona a persona ya que cada individuo necesita darle sentido a su vida a través de un viaje dentro de sí mismo.

Mi vida no tiene sentido. Siento que voy a la deriva sin objetivo. No sé lo que quiero, nada me motiva lo suficiente y no encuentro mi lugar en el mundo. Lo más probable es que te reflejes en estas palabras ya que todos nos hemos sentido así en algún momento de nuestra existencia. Los malos momentos y las crisis existenciales son inevitables en determinadas etapas de la vida.

Generalmente, las crisis existenciales se manifiestan tras situaciones dolorosas como el fin de una relación, la muerte de un ser querido, una traición, la pérdida del trabajo…

Puede ser una profunda crisis existencial que nos haga sentir totalmente perdidos. Dudamos de quiénes somos mientras miramos hacia el futuro con la inseguridad típica del sentimiento de indefinición. Me siento tan perdida que siento que mi vida no tiene sentido y no encuentro una salida.

¿Cuál es el significado de la vida?

El significado de la vida ha sido históricamente un tema de reflexión y debate interminable. Muchos expertos (escritores, científicos, filósofos...) han intentado dar una respuesta a esta gran pregunta aunque ninguna de estas respuestas ha sido adoptada nunca como universal.

El sentido de la vida se refiere al significado que cada uno de nosotros le da a nuestras experiencias y a las metas y objetivos que tenemos en mente. Varía de persona a persona por qué Cada individuo necesita encontrar el propio sentido de su vida emprendiendo un viaje interior.

El psiquiatra y escritor Víctor Frankl en su trabajo El hombre en busca de significado Sostiene que la vida tiene sentido en cualquier caso porque incluso en el caso del sufrimiento y la adversidad, si una persona es capaz de darle sentido puede transformar su drama en un éxito para seguir adelante. Por lo tanto, según Frankl El sentido de la vida para cada uno de nosotros reside precisamente en esta espera de ser encontrado.

Cada uno de nosotros escribe su propia historia, decide cómo sentirnos ante determinadas situaciones y moldea nuestra existencia día tras día.

Mi vida no tiene sentido, la tristeza me invade

En momentos en los que sientes que tu vida no tiene sentido, es común experimentar ciertas emociones asociadas a esta condición. Es importante prestar atención a las señales de advertencia ya que indican la presencia de un problema. y es muy probable que se necesite la ayuda de un profesional. Podríamos intentar:

    Sentimientos de tristeza. Nos sentimos apáticos, la tristeza nos invade sin saber exactamente por qué. Algunas personas también piensan que no hay razón para sentirse así teniendo en cuenta que tienen un buen trabajo, una familia de amigos… sin embargo sienten una tristeza que no saben explicar.
    No sé quién soy.Un desapego de uno mismo entra en juego en la forma de mi vida, no tiene sentido y me siento perdido sin saber quién soy ni qué quiero.
  • Anedonia . Pierdes interés en actividades que alguna vez disfrutaste. No disfrutamos de nada, nada parece ser gratificante. Precisamente por eso surge una sensación de aburrimiento ante cualquier acción.
    Aislamiento social.Tristeza, falta de interés y frustración Ante la insatisfacción con la propia vida se produce un mayor aislamiento social dado que faltan ganas de relacionarse con los demás.

En caso de crisis existencial, haz un viaje hacia tu interior

Tómate un tiempo para mirar dentro de ti un viaje dentro de ti mismo . Probablemente necesitarás durante este viaje Hazte algunas preguntas: ¿necesito cambiar algo en mi vida? ¿Qué siento, qué pienso y quiero? ¿Me pongo a mí mismo primero? ¿Soy realmente quien quiero ser?

Buscar respuestas a estas preguntas puede guiarnos por el camino hacia conocimiento de nosotros ; por lo tanto detrás de una pérdida del sentido de la vida podría haber un bajo autoconocimiento de quiénes somos y qué queremos. Es por tanto probable que para encontrar este significado sea necesario conectar con nosotros mismos, valorarnos y dedicarnos el tiempo que necesitamos.

Pensemos en ello: ¿puede nuestra vida realmente tener sentido si no sabemos quiénes somos? Dado que el vacío existencial (pérdida del sentido de la vida) implica la pérdida de contacto con uno mismo es como si poco a poco nos distanciamos de nosotros mismos y comenzamos a ser espectadores de nuestra propia vida.

Lo que pasa es que mientras estamos enfocados en una meta o una persona no prestamos atención a lo que sucede dentro de nosotros. Por eso, frente a la afirmación, mi vida no tiene sentido. Sobre todo, debemos mirar hacia dentro reconecta con tu mundo interior contigo mismo.

El hombre se realiza en el momento en que se compromete a satisfacer el sentido de su vida.

-Viktor Frankl-

Entradas Populares