Extrañar a alguien no significa que queramos que regrese

Tiempo De Lectura ~2 Mínimo

Podemos extrañar a alguien, sentir nostalgia por todo lo que vivimos con una persona que amamos, podemos querer que esos recuerdos se repitan, volver a emocionarnos o seguir planteándonos una serie de preguntas: ¿por qué terminó? ¿Podría haber sido de otro modo? ¿Qué hubiera pasado si...? Pero esta nostalgia no significa necesariamente que queramos que la persona en cuestión vuelva a nosotros.

Puede ser difícil extrañar a alguien, a veces este sentimiento también puede ir acompañado de una punzada dolorosa porque nostalgia Gran parte de lo que regresa a nosotros en este viaje mental al pasado. . Sin embargo, hay una razón por la que todo ha terminado y mantener la distancia ayuda a evitar la tentación de volver porque en el fondo no queremos hacerlo.

Podemos extrañar a la persona o la historia que tuvimos, esto cambia mucho el significado del recuerdo. A veces no queremos que la persona vuelva a nosotros sino que la historia se repita y esto no debe suceder con la misma persona. la historia y Las sensaciones que experimentamos podrán replicarse en parte quizás esta vez con un nuevo compañero de viaje. .

Hay personas que aparecen en nuestras vidas por un tiempo limitado, nos aportan cosas positivas y negativas y ahí termina el camino que compartimos con ellas. Cuando extrañamos a alguien es bueno recordar que la historia tiene dos caras y la nuestra seguirá ahí. y es gracias a ello que podemos seguir saboreando el dulce sabor de esos momentos que lo hacen especial.

Nunca recuperaremos a los que se fueron, incluso si regresan.

Aquí es donde la diferencia entre sentir el se vuelve importante falta de la persona o de los recuerdos. Cuando las historias terminan no hay nada que hacer y aunque queramos repetir todo con la misma persona nunca volverá a ser lo mismo. . Las personas maduran, crecen, se desarrollan y por eso nunca volvemos al mismo punto.

Empezar de nuevo con alguien que ya conocemos con quien ya tenemos un pasado compartido o con quien intentamos repetir momentos ya vividos en otra época implicará empezar desde un punto diferente por lo que es posible que no vivamos ni sintamos las mismas cosas que antes.

I recuerdos que hemos recogido, dejémoslos ahí. Saboreemos el buen sabor que nos dejaron. dejemos que se vuelvan a hacer sentir cuando cerramos los ojos, dejemos que nuestros ojos se llenen de lágrimas en los momentos en que pensamos que esos momentos ya no están pero sintamos felices por haberlos vivido y porque de alguna manera los seguimos guardando dentro de nosotros.

Somos cada uno de nuestros recuerdos y por eso debemos vivirlos de esta manera. Cuando extrañemos a alguien, vivámoslo de esta manera. Pero si al regresar nos hacen daño, entonces dejémoslos ahí, no pretendamos recordar ni forzarmos algo que ya no está. Quizás extrañamos a alguien pero no queremos que regrese.

Extrañar a alguien significa llenar nuestros momentos de recuerdos

Porque falta este estar lleno de recuerdos de momentos de aventuras de historias es estar lleno de vida pero también de vida pasada . No sería bueno quedarse quieto. Tenemos cosas del pasado que extrañamos pero tenemos mucho más por delante para seguir llenando nuestros recuerdos.

Pongamos un alto y sigamos adelante si esta fue nuestra decisión más allá de la nostalgia. Dejemos de estar llenos de pasado y abramos los ojos a lo que nos espera. Las personas del pasado quedarán impresas en nuestros recuerdos y emociones pero las personas que esperan empezar a caminar con nosotros no pueden esperar a que abramos los brazos.

Ser valiente también significa volver a tener fe y seguir fallando pero atrevimiento con gente nueva darle a otros la oportunidad de llenar los vacíos que ahora sentimos por la falta de alguien. Pero sobre todo encontrar personas que nos llenen y que nos sigan aportando cosas nuevas que no nos borren la memoria pero que nos den la oportunidad de crear nuevas historias.

Entradas Populares