
Para muchos tener una relación estable de pareja se ha convertido en una misión imposible.
Es obvio que el amor nos hace vulnerables. Hay un punto en el que debemos desnudar nuestro corazón. Muchas veces salimos heridos y nos prometemos cerrarnos para siempre. No queremos tener que pasar por esto otra vez. El problema .
Amar mientras
-Madre Teresa de Calcuta-
Actualmente existe mucho miedo a amar. Nos cuesta mucho aceptar que cualquier relación implica cierto sufrimiento. Ni siquiera nos damos cuenta de que es nuestra responsabilidad crecer y mantener vivo este amor. . ¿Cómo hacerlo?
El decálogo del amor
1. Abrir todos los canales de comunicación
Por muy cliché que te parezca No debemos dejar de insistir en la importancia de comunicación . Es el núcleo fundamental de la pareja. y cualquier tipo de relación afectiva. Si hay comunicación y diálogo todo es posible nada es inalcanzable.
El decálogo del amor nos enseña que La comunicación da forma a sentimientos . Si amas a alguien pero no se lo dices, es como si ese sentimiento no existiera. Recuerda que la comunicación incluye muchas posibilidades más allá de las que ofrecen las palabras.

2. Sé sensible con tu pareja
se sensible medio . Al significado de sus gestos y su tono de voz. Escucha, mira, toca. Aprenda a reconocer sus estados de ánimo y necesidades.
No lo hagas simplemente para que si cambia puedas decirle: te veo raro. Es aburrido pasar por un mal momento y tener que explicárselo a tu pareja. Qué fastidio tener que dar cuenta de todo lo que sientes. Una persona sensible se limita a estar cerca de la persona que ama, intentando hacerla conocer y comprender. .
3. Comparte tiempo de calidad
A veces con el tiempo dejamos de apreciar la importancia de los momentos románticos pasados a solas en la intimidad de la pareja . Esto sucede porque sientes que el amor ya está consolidado. Al parecer las cosas van bien: ha aparecido la inercia y lo que debería haberse cultivado ya se ha cultivado.
Si bien todo esto puede ser cierto, también implica en gran medida una falacia. El decálogo del amor nos dice que nunca dejamos de construir cariño Eso

4. No en público
Una de las cosas que más crea dioses. resentimientos son las demandas y quejas en público.
Cuando la denuncia se hace en público adquiere un matiz humillante.
5. Deja de asfixiar a tu pareja
Todos nos volvemos posesivos con nuestro ser querido. Algunos más, otros menos. Sin embargo esta posesividad no debe convertirse en la nota predominante, la fragancia que todo lo contamina. Aunque los celos a veces sirven para encender la llama, no tienen por qué ser una constante.
Asimismo Si realmente amas a la otra persona realmente vale la pena hacer el esfuerzo de abandonar estas actitudes. controlar

6. Malos y buenos momentos
El decálogo del amor nos invita a no idealizar las relaciones y a mantener siempre una pizca de realismo. Tan hermosa como una enlace siempre pasaras por momentos desastroso . Esto no significa que haya un problema. Al contrario, es saludable que haya contradicciones.
Las dificultades os permiten crecer y madurar como pareja. Es precisamente en estos momentos cuando se pone a prueba la calidad de la relación.
7. No acumules pequeños enojos
Los infiernos más grandes se forman a partir de pequeños enojos. . En este sentido hay pequeñas penas que pueden convertirse en grandes batallas o enfados si no hacemos esos mínimos gestos que nos permitan recuperar la calma y restablecer el vínculo.
Nunca debes esperar que todo desaparezca mágicamente.
8. Cultivar la intimidad
Cuando una persona se siente amada, la sexualidad surge de forma espontánea.
El decálogo del amor nos dice que hay que cultivar la intimidad. Esto no quiere decir que haya que inventar situaciones extrañas o exóticas para que no se apague la llama. Medio beso risa caricia abrazo . Todos eventos que encienden la pasión.
9. El socio no se hace responsable de nuestra persona
En la pareja cada uno es responsable de su pareja hasta cierto punto. La clave está precisamente en la expresión hasta cierto punto. Nadie puede pretender que su pareja se convierta en la fuente de todo placer. Ningún ser humano tiene esta obligación hacia otra persona.
El problema es que hay mucha gente que idealiza el amor y la pareja.

10. Empodérate
un informe de pareja sólo es saludable cuando quienes lo componen también lo son.
El Decálogo del Amor es una herramienta que nos ayuda a restablecer nuestras prioridades . No es una receta ni un inventario que deba seguirse al pie de la letra. Simplemente úsalo como guía para retomar un camino donde el elemento más importante es el amor.
Imagen cortesía de Benjamín Lacombe