La confianza en uno mismo es atractiva

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

Pocas características hacen que una persona sea tan atractiva como el amor propio. Ese amor que nace de abrazar la vida con los ojos cerrados, conscientes de que tiene espinas pero aún es suave al tacto; que unas veces empuja y otras acaricia y que todos tenemos algo que vivir y disfrutar. Tener confianza en uno mismo significa aceptar la errores a pesar de ser pequeños tenemos la capacidad de trascender nuestras circunstancias.

Por el contrario, la inseguridad o la falta de autoestima surge y sobrevive gracias a nuestra tendencia a centrarnos sólo en los aspectos negativos.

La persona insegura siempre cree que no podrá hacerlo y lamentablemente por su comportamiento termina confirmando esta creencia.

La confianza en uno mismo es en gran medida responsable de nuestros éxitos tanto desde el punto de vista profesional como personal. No importa mucho cómo somos ni cuánto poseemos, sino el amor por lo que tenemos. Cuando nos amamos incondicionalmente proyectamos ese amor hacia afuera y esto nos hace sentirlo.

Pensamos que cuanto más bellas somos, más dinero o éxito tenemos

Pero esto no se corresponde con la realidad. La autoestima florece dentro de nosotros independientemente de las circunstancias en las que nos encontremos.

El poder atractivo de la seguridad

¿No es cierto que hay gente que, a pesar de no ser estéticamente perfecta, tiene algo que le gusta mucho? A eso lo podemos llamar carisma de encanto y está íntimamente ligado a la confianza que estos

Son personas que se aceptan tal y como son y más allá de ello se aman. No debemos confundirlos con personas vanidosas ya que la vanidad al final esconde una falta de autoestima.

Todo lo que una persona piensa, dice o hace puede mover montañas con confianza.

Cuando una persona siente una gran confianza en sí misma es porque efectivamente ha podido luchar contra el miedo y además ha logrado separar su yo real de su yo ideal.

Las personas seguras son quienes quieren ser porque al abandonar el miedo al fracaso y al rechazo también se liberan de los límites que les impiden salir de su zona de confort.

No debemos olvidar la gran influencia del lenguaje verbal y no verbal. ¿Sabías que muchas decisiones sobre las personas en nuestras vidas se toman en función de sus expresiones faciales? Sonreír o no tiene tanto impacto cuando se trata de ser atractivos a los ojos de los demás como nuestra postura corporal.

Una postura insegura con la espalda encorvada y los brazos caídos denota abatimiento y no resulta nada atractiva. Al contrario, una bonita. sonrisa una espalda recta y hombros relajados muestran confianza y triunfo.

3 pasos para estar más seguro

Y La confianza en uno mismo es una habilidad y como tal se puede entrenar. Algunas estrategias que pueden ayudarte son las siguientes:

Controla tus pensamientos

El ser humano produce aproximadamente 50.000 pensamientos al día y más del 50% de estos son negativos. Afirman cumplir la función de señal de advertencia de peligro pero la mayoría de las veces son infundadas y poco realistas. Por eso es bueno saber detenerlos a tiempo y modificarlos en ideas que reflejen la realidad.

Además, es necesario hacer este esfuerzo para conocerse mejor a uno mismo, tanto positiva como negativamente. De esta manera cuando un pensamiento negativo irrumpe en el tuyo mente podrás recordar que no es tan grave como crees y que también tienes muchas cualidades con las que contar en caso de que el problema se materialice.

No te dejes llevar

Las emociones son respuestas fisiológicas que pueden ser lo suficientemente poderosas como para paralizarnos. Si nos dejamos controlar por ellos como si fuéramos marionetas no tendremos la oportunidad de demostrarnos cuánto valemos. En este caso, el miedo crecerá y se apoderará de nosotros.

Cambia tu postura

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard demostró que los sujetos que mantienen una postura corporal exitosa tienen niveles más bajos de cortisol en la saliva que aquellos que deciden adoptar una postura derrotada.

El cortisol es la hormona del miedo. Esto significa que Podemos engañar a nuestro cerebro. Si actuamos como buenos actores y nos obligamos a controlar nuestro lenguaje no verbal, esto repercutirá en nuestras emociones y pensamientos.

En este artículo hemos visto por qué resulta fascinante la confianza en uno mismo proyectada hacia el exterior. También hemos analizado 3 puntos clave que nos ayudarán a ganar confianza. ¡Ponlos en práctica!

Entradas Populares