
Espero que estéis todos bien y cuidándote a ti y a tus seres queridos a pesar de la distancia. Espero que en los próximos días el sufrimiento no llegue a vuestros hogares. Espero que a vuestro alrededor se puedan levantar muros protectores muy gruesos, como los de las iglesias románicas medievales que protegían a la gente de guerras y epidemias.
Aunque nos cueste creerlo, vivimos en una guerra real. Este término despierta en nosotros una extraña sensación. Parece que vivimos en una situación irreal en la que cada día aumentan las cifras relativas al número de infectados y de fallecidos. En uno de sus libros Haruki Murakami Dice que todos enfrentamos tormentas en la vida.
También dice que una vez pasada la tormenta puede que no sepamos cómo y por qué logramos sobrevivir o incluso podemos dudar de si realmente existió.
Sean cuales sean nuestras dudas, lo cierto es que nunca volveremos a ser los mismos después de todo lo que está pasando. Quizás aprendamos cosas que nos permitan vivir de otra manera con otras pautas, otros valores y con una forma de pensar más solidaria y humana.
Sin embargo, ahora no es el momento de pensar en el mañana. Nuestra mirada debe orientarse hacia el presente para asumir aquellas responsabilidades que conciernen a todos. Es un momento de reflexión y valentía.
No importa si nadie nos preparó para esto y si la vida parece haberse detenido junto con nuestros planes de futuro, haciéndonos naufragar en un mar de incertidumbre . Nos vemos obligados a gestionar la frustración. y entender que para seguir viviendo debemos hacer de nuestro hogar nuestro mundo.

Estéis donde estéis espero que estéis todos bien.
Estéis donde estéis espero que estéis todos bien. No importa si vives en Escocia, Sudáfrica, Argentina o Nueva Zelanda, en cualquier lugar necesitas protegerte a ti mismo y a los demás.
Debemos ir más allá de las decisiones tomadas por varios gobiernos y actuar con responsabilidad. A menudo sucede que quienes se ven obligados a hacer algo lo hacen en contra de su voluntad o, peor aún, se vuelven escépticos.
No escuchen a quienes les dicen que debe prevalecer la libertad de circulación y que el único interés es el económico. La teoría de la inmunidad colectiva no funciona, no ayuda y puede ser letal en estos momentos.
Así que si en algunos países aún prevalece la calma y se sigue haciendo vida normal, busca en el diccionario la definición del término pandemia. Consulta las noticias e información proporcionada por la OMS y comprueba lo que está sucediendo en los distintos países. Tenga cuidado con usted y sus seres queridos.
Cuidense mucho ya estan haciendo mucho
Cuídate, toma todas las medidas de protección necesarias y sólo sal de casa por razones comprobadas de necesidad. Pero sobre todo cuida a los tuyos miembros de la familia (cercanos y lejanos) y aquellos que son más vulnerables por tener patologías previas.
Si queremos encontrar un aspecto positivo en esta difícil situación es que los medios tecnológicos nos permiten seguir en contacto con nuestros seres queridos a pesar de la distancia.
Hoy más que nunca es más fácil demostrar el cariño que sentimos hacia las personas que queremos. Así que quedémonos en casa tanto como sea posible e intentemos No dejes que la curva del Coronavirus crezca .
El uso de teléfonos y computadoras nos permite estar en contacto con nuestros seres queridos y comunicar emociones positivas. No dudes en quedarte en casa. Siéntete orgulloso de esta decisión porque demuestra que te preocupas por ti mismo y por los demás. En esta situación las acciones más simples son las más efectivas.

Espero que estéis todos bien: tenemos que estar unidos, todos somos importantes
Espero que estéis todos bien. Cualquiera que sea tu situación, esperamos que mantengas la calma, la fuerza y nunca pierdas la esperanza. como el dijo Carl Sagan en este pequeño planeta azul suspendido en el cosmos todos somos preciosos, todos tenemos un lugar y todos somos imprescindibles.
Sin embargo, una cosa que tristemente estamos descubriendo debido a la pandemia de coronavirus es que la vida puede ser tan frágil como la niebla por la mañana.
Te necesitamos. Cualquiera que sea tu nacionalidad, tu religión, tus valores, tus pensamientos y tu trabajo: todos sois importantes. Eres para nosotros y para tus seres queridos, para quienes amas y quienes te aman.
En momentos como el actual, la solidaridad y el sentido de la responsabilidad son los dos valores más preciados. Todos somos igual de importantes. Estos no son días para ser individualistas. Es hora de ser una comunidad y asumir la responsabilidad de proteger la vida de todos.
Sabemos que tienes miedo, todos lo tenemos pero este momento pasará.
todos tenemos miedo Ante una situación inesperada y un enemigo desconocido. Es normal tener miedo. Sin embargo, no nos dejemos dominar por esta emoción. Si así fuera, adoptaríamos conductas contraproducentes que aumentarían aún más la ansiedad que ya sentimos.
Ante un futuro incierto, debemos centrarnos en el presente y controlar las únicas variables que podemos controlar: nuestras decisiones y nuestro comportamiento. Es importante mantener la calma y vivir este momento con responsabilidad. Debemos ayudar a los demás y recibir ayuda si la necesitamos.
Todo lo que tenemos que hacer es mantenernos a salvo y hacer como los gatos: mirando el mundo desde la ventana, acurrucándose bajo las sábanas y observando el mundo con confianza intuitiva. Para concluir, espero que estéis todos bien y que este escenario acabe pronto. Lo importante es comportarse responsablemente consigo mismo y con la comunidad.