Superar el final de una relación

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
La ruptura simboliza una pérdida, un dolor, un final quizás inesperado o al menos no deseado, que nos deja inseguros y solos ante un futuro que actualmente vemos incierto.

¿Qué hacemos con los recuerdos que hemos creado? ¿Dónde guardar esas ganas de volver a intentarlo? Cómo darle valor al tiempo que le dedicamos a otra persona que lo fue todo para nosotros y que ahora ha decidido irse. ¿Qué hacer con el amor que aún sentimos por ella? ¿Cómo superar el fin de una relación que quizás queríamos pero que llegó sin avisar?

Terminar una relación no es nada agradable, sobre todo si no fuimos nosotros quienes tomamos esa decisión . Los recuerdos, la nostalgia y la tristeza empiezan a invadirnos y con ellos las preguntas. Sin quererlo podemos caer en una espiral de inercia y malestar, casi un estado de inmovilidad en el que la nada es todo lo que queremos. En estos casos superar el final de una relación parece imposible.

La ruptura simboliza una pérdida, un dolor, un final quizás inesperado o al menos no deseado, que nos deja inseguros y solos ante un futuro que actualmente vemos incierto.

El final de una relación amorosa es complicado para la persona que no lo hace . Creer que nunca volveremos a ser felices o que nunca conoceremos a nadie es común pero son sólo dudas e inseguridades derivadas de decepción y el sufrimiento del momento. También son parte del proceso necesario para sanar heridas emocionales.

¿Qué hacer cuando la relación llega a su fin? La mejor opción, aunque parezca una contradicción, es no hacer nada. Es decir, dejar que el proceso siga su curso natural. Es normal hacer una pausa para un momento de reflexión y lo ideal es hacerlo con calma y en soledad. Sólo así será posible promover una adecuada introspección una mirada sincera y a veces dolorosa hacia nuestro interior.

Una vez que conectamos con nosotros mismos el siguiente paso es abrirnos a las emociones que sentimos; ira tristeza odio o lo que sean. Lo importante es escucharlos y luego dejarlos ir y recibir las respuestas y al mismo tiempo enfrentar nuestros miedos. Pues todo esto no pasa en dos o tres días ni siquiera en una semana. Es un proceso lento que requiere conciencia y preparación y cuya duración varía de persona a persona.

¿Cómo superar el final de una relación y qué hacer con los recuerdos?

¿Qué hacer con todo lo que hemos vivido con la otra persona? Nada. No tenemos que hacer nada. El final de la relación es parte del viaje que tenemos que recorrer pero los recuerdos nos pertenecen. Son experiencias que no debemos perdernos porque forman parte de la persona que somos hoy. Probablemente suframos al principio porque creíamos que esto nunca podría terminar pero ellos están ahí y con el tiempo llegaremos para darles el espacio adecuado y reservarles el lugar que se merecen. Una caja que una vez abierta genera emociones controladas y saludables.

A veces queremos acelerar el proceso de ruptura y buscar respuestas inmediatas pero esto puede hacernos retroceder en lugar de avanzar. Debemos dejar el tiempo necesario para la emociones

Dedicar nuestro tiempo a alguien que ya no nos quiere o que prefiere no compartir su tiempo con nosotros nos da la oportunidad de dedicar tiempo a nosotros mismos para conocernos, cuidarnos y quizás conocer a otra persona que desee nuestra compañía. Cuando la tormenta se calma y las emociones se calman cuando aprendemos a escucharnos a nosotros mismos y a darnos tiempo y espacio nos damos cuenta de que no es el final sino el comienzo de una nueva etapa.

¿Cuánto dura el dolor del fin de una relación?

La duración del dolor que provoca el fin de una relación amorosa depende de la persona. no hay tiempo o un plazo predefinido aunque cada vez que intentamos no pensar, no recordar, hacer mil cosas para distraernos y no estar a solas con nosotros mismos o reprimir las lágrimas, siempre retrasaremos un poco este momento. No olvidemos eso llorar y estar a solas contigo mismo es fundamental para superar el fin de una relación y sanar, coger fuerzas y volver a levantarse.

Es doloroso decir adiós a alguien a quien no quieres dejar ir pero es más doloroso pedirle que se quede cuando quiere irse.

El tiempo juntos con la correcta gestión de nuestras emociones hará todo lo posible para ayudarnos a superar el fin de la relación amorosa. . Sin embargo, si el estado de apatía y tristeza persiste en el tiempo, lo ideal es contactar con un especialista.

Entradas Populares