
Enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o el síndrome de piernas inquietas afectan a miles de personas en todo el mundo. Generalmente su curso es difícil de controlar. Sin embargo, se ha visto que recurrir a La acupuntura para enfermedades neurodegenerativas mejora la vida de muchos pacientes.
La mayoría de estos trastornos del sistema nervioso no tienen cura. Sin embargo, los avances en neurobiología y genética ofrecen datos muy alentadores. Expertos en la materia como el Dr. José Manuel Fuentes Rodríguez, investigador del CIBERNED, subrayan que disponemos de datos útiles para mejorar la prevención y las estrategias terapéuticas de las enfermedades neurodegenerativas.
El conocimiento actual de la plasticidad neuronal también gracias al uso de células madre han permitido mejoras notables en los pacientes a nivel motor y sensorial. La ciencia nunca deja de avanzar, de eso no hay duda. Pero a falta de curas definitivas para estas graves enfermedades, la medicina se centra sobre todo en un objetivo: mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En este sentido, los tratamientos basados en terapias alternativas como la acupuntura nos dan esperanza. Los centros de medicina neurodegenerativa ponen a disposición la experiencia de médicos especializados para calmar los síntomas de estas enfermedades independientemente de la edad del paciente o del curso de la enfermedad.

¿En qué consiste el tratamiento con acupuntura para enfermedades neurodegenerativas?
La acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas representa una terapia alternativa a los fármacos. No tiene efectos secundarios negativos y su aplicación en el campo de neurología aporta importantes beneficios al paciente.
Tratamientos innovadores a nuestro alcance
Hablemos de una técnica descubierta en Alemania que Implica la implantación de una aguja. para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el síndrome de piernas inquietas, la esclerosis múltiple y la demencia vascular enfermedad de pick etc.
El propósito de esta terapia es doble . Por un lado, frenar (en la medida de lo posible) el avance de la patología; por el otro, mejorar la vida del paciente.
¿Cómo funciona el tratamiento con acupuntura para enfermedades neurodegenerativas?
Consiste en la aplicación permanente de Pequeños microimplantes de titanio en el cartílago de la oreja. (acupuntura de oreja).
- Estos microimplantes no provocan dolor, son invisibles y tienen como objetivo calmar los síntomas de las enfermedades y las molestias resultantes.
- A lo largo del tratamiento se explotan conocimientos de otras disciplinas como la neuropsicología y la fisioterapia (enfoque multidisciplinar).
Estudios clínicos y testimonios de pacientes.
Se han realizado varios estudios comparativos para determinar la eficacia de este tratamiento. Los beneficios de esta terapia fueron analizados en un grupo de pacientes con Parkinson .
- La muestra estuvo compuesta por 32 hombres y 32 mujeres afectados por esta enfermedad con una edad promedio de 54 años.
- El estudio se realizó a doble ciego: ni los pacientes ni los médicos conocían el grupo de estudio al que pertenecía cada voluntario.
- Las conclusiones del estudio fueron: en el caso de los pacientes tratados con acupuntura de estimulación permanente no necesitaron cambiar su tratamiento farmacológico (aumento de dosis, ingesta de nuevos fármacos, etc.) si no ligeramente. También mostraron menos complicaciones en el desarrollo de la enfermedad.
- Después de un año de experimentación en dos subgrupos formados por el grupo principal (unos tratados con acupuntura y otros no pero ambos sometidos a tratamiento farmacológico) se comprobó que La acupuntura de estimulación permanente hace que el tratamiento farmacológico sea más estable. .

¿Qué dicen los pacientes que se han sometido a un tratamiento de acupuntura por enfermedades neurodegenerativas?
Está claro que la acupuntura para enfermedades neurodegenerativas no detiene el curso de la enfermedad ni la cura. Sin embargo, los pacientes que padecen Parkinson y que siguen este tratamiento resumen su experiencia de la siguiente manera:
Como vemos, la medicina alternativa nos ofrece elementos que podemos tener en consideración en el tratamiento de patologías graves. La acupuntura no tiene efectos secundarios y es parte de un enfoque multidisciplinario genera bienestar que mejora la vida de los pacientes.
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  