William Shakespeare: el bardo inmortal

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo
Recordamos a William Shakespeare sobre todo por enriquecer la lengua inglesa. Acuñó expresiones como enamorar y todos nuestros ayeres. Incluso Freud se inspiró en sus personajes para esbozar algunos trastornos mentales.

Ben Jonson, el famoso poeta y dramaturgo del siglo XVI, dijo de William Shakespeare que no tenía edad. que sería el genio de todos los tiempos. No se equivocó. Sus obras han sido traducidas a más de 100 idiomas. Sus historias, sus personajes y sus versos son hoy parte de nuestra cultura. Nos enseñan cómo se orquesta la magia del amor, cuánto duelen la traición, el engaño y la guerra.

También conocido como el Bardo de Avon, Shakespeare fue un poeta y dramaturgo ya venerado en su época pero que asumió una importancia considerable durante la época victoriana. Han pasado más de 400 años desde su muerte y desde entonces sus obras han sido adaptadas miles de veces y en casi todo el mundo.

Personajes como Hamlet Shylock Lady Macbeth Viola Rosalind o su Caliban de la tormenta a menudo escapan a los arquetipos clásicos. Ésta es quizás la mayor habilidad de Shakespeare. Porque justo cuando creemos conocer a los personajes, sucede algo que nos sorprende y nos mantiene pegados a la trama.

Con su hábil pluma traza los contornos de figuras ya inmortales. Reyes atormentados, mercaderes, brujas o dulces amantes se muestran con nuestras propias contradicciones. El espectador ve en pasado y contempla partes de uno mismo en el tiempo presente mostrado en el escenario e incrustado en esos magníficos personajes.

No

-Shakespeare-

Los primeros años: los inicios de un joven actor y escritor

William Shakespeare nació en 1564 en Stratford-upon-Avon, en Warwickshire (Inglaterra). Su padre, John Shakespeare, era concejal de la ciudad y su madre, Mary Arden, era una dama adinerada.

De su infancia y su juventud se sabe muy poco. A partir de 1582 la familia empezó a tener problemas económicos. Shakespeare se vio así obligado a abandonar sus estudios y trabajar como carnicero.

A los 18 años dejó embarazada a Anne Hathaway, la hija de un compañero granjero. Después del nacimiento de una hija, la pareja se casó y se mudó a Londres. Shakespeare había

Una vez en la capital británica se unió al grupo de teatro The Chamberlain's Men

El nacimiento del dramaturgo.

A partir de 1592 se desarrolló la figura del Bardo . El dramaturgo de Avon adquirió considerable fama en los escenarios londinenses. Su patrón el joven Henry Wriothesley El conde de Southampton lo introdujo con confianza en los círculos intelectuales más aclamados de la época.

Esta influencia, junto con el carácter abierto y casi libertino de Shakespeare, fueron los ingredientes de una vida social bastante turbulenta.

Estableció una profunda amistad con otros autores. incluidos los escritores Christopher Marlowe, Ben Johnson, Robert Greene y Richard Burbage. Todos quedaron asombrados por sus primeros trabajos. Enrique IV (parte I) y posterior Enrique IV (parte II) junto con Enrique V lograron un éxito rotundo en la escena teatral de Londres.

Luego llegan Ricardo II Ricardo III e Tito Andrónico. pero es con ellos comedias como I el El sueño de una noche de verano quien demostró su verdadero genio: Historias encantadoras y originales que cautivaron cada vez más al público de la época.

En 1597 el Bardo de Avon como era apodado ya había escrito 15 de las 38 obras que conocemos hoy. Era un hombre rico que vivía en la casa más grandiosa de Stratford y que podía complacer a cualquiera. desear y necesidad de su familia. William Shakespeare amaba su vida.

Escribió guiones para su compañía de teatro y en ocasiones participó como actor. En 1599 su empresa Reconstruyó el Globe Theatre a partir de las ruinas del The Theatre. para crear también una casa de juego.

Los últimos años de William Shakespeare

Con la llegada del nuevo siglo, las obras literarias de Shakespeare continuaron creciendo y madurando. A partir de 1600 grandes personajes inmortales hicieron su aparición en escena como Troils y Cressid Amlet King Leare el Romeo y Julieta.

Los textos que encontramos en Aldea Se diferencian de los de épocas anteriores. como los de Enrique V . Sonetos .

Los últimos trabajos como Cimbelino el la tormenta presentan un género tragicómico con historias más oscuras pero que no pierden la capacidad de sorprender al público. En 1613, tras la puesta en escena de Enrique VIII El Globe Theatre arde en un incendio.

El teatro reabrió sus puertas al año siguiente, pero mientras tanto William Shakespeare se retiró a Stratford. Murió poco después a la edad de 52 años. Se desconoce la causa exacta de su muerte, pero existen documentos escritos que atestiguan su pasión por la bebida junto con amigos dramaturgos como Ben Johnson.

La fiebre y los constantes excesos apagaron antes de tiempo a un personaje que podría habernos regalado quién sabe cuántas otras obras inmortales.

Estilo y controversia sobre las obras de William Shakespeare

Un debate siempre ha acompañado a la figura de William Shakespeare: ¿es realmente el autor de todas estas obras? Se dice que incluso Mark Twain, Henry James y Sigmund Freud Nos preguntamos sobre su verdadera identidad.

No faltan quienes afirman que Christopher Marlowe o el conde de Oxford Edward de Vere están detrás de muchas de las obras atribuidas a Shakespeare.

Incluso hoy no sabemos si Shakespeare fue una figura decorativa. La editorial inglesa Prensa de la Universidad de Oxford por ejemplo, afirma que Shakespeare y Marlowe trabajaron juntos y por tanto muchas de las obras atribuidas al primero fueron en realidad resultado de una colaboración mutua.

Shakespeare y el arte de enriquecer una lengua

A pesar de la incertidumbre sobre el papel del Bardo de Avon en las obras de Shakespeare hay una realidad que no se puede negar. Sus obras han tenido una enorme influencia. William Shakespeare jugó con el lenguaje para adaptarlo a sus propósitos artísticos.

Al hacerlo, enriqueció significativamente el idioma inglés. Se estima que acuñó hasta 2000 palabras nuevas. Términos como auspicioso menguante e inoportuno son resultados de su espléndida inventiva. Por otro lado, sus personajes representan referentes clave para comprender muchas realidades de la cultura popular y del mundo de la psicología.

Actuar como Otelo o ser como Romeo y Julieta nos dan una idea inmediata del concepto que queremos expresar. Básicamente William Shakespeare es una figura inmortal e incomparable y sigue siendo una fuente de inspiración.

Entradas Populares