Cómo reconocer las relaciones que nos hacen perder el tiempo

Tiempo De Lectura ~8 Mínimo
Seguramente tú también te has sentido atrapado en una relación en la que sientes que estás perdiendo el tiempo. En este artículo te contamos este doloroso proceso y las señales que nos ayudan a poner fin a una relación que no nos hace sentir bien.

Hay personas y relaciones que nos hacen desperdiciar momentos preciosos de la vida. cuya importancia se hace evidente sólo en momentos críticos. Perder el tiempo significa dejar ir algo que nunca volverá. Cada uno de nosotros vive de media unos 27.000 días sin contar el tiempo que dedicamos a dormir y los primeros años de vida que no recordamos.

¿Por qué nos involucramos con relaciones que nos hacen perder el tiempo ? ¿Por qué compartimos días diminutos o años con personas que no nos aportan nada? Encontrar la respuesta a estas preguntas es complejo y hacerlo es necesario analizar la historia personal de cada persona y su significado.

Sin embargo, no entramos en relaciones insulsas o en las que nos hacemos perder el tiempo por el simple hecho de hacerlo. No se trata de ser personas egoístas sino de comportamientos y relaciones saludables con los demás. No perdamos la oportunidad de dar amor y recibirlo de alguien que realmente nos importa.

Las relaciones que nos hacen perder el tiempo son fuente de sufrimiento

Hay personas que alguna vez nos llenaron de alegría pero ahora lo único que hacen es consumir nuestro tiempo inútilmente. . sabemos que La vida cambia y es un camino cíclico. que como tal debe ser aceptado y vivido. Debemos poner fin a agonías inútiles antes de tocar fondo.

Aunque queramos mantener las apariencias, los sentimientos no engañan. La frustración y las decepciones acumuladas se convierten en un estado de ánimo negativo hacia la otra persona. Nos hacen incapaces de dar caricias o abrazos, dar un cumplido o recibir uno, a veces incluso fingir sonrisas que no surgirían espontáneamente.

Es necesario cuidar las relaciones, pero Hay una gran diferencia entre mantener una buena relación y tratar de forzar una mala y sin sentido. Cuando te vuelves incompatible con una persona, mantener la relación implica una grave pérdida de tiempo.

Cada relación que vivimos tiene un propósito muy específico: algunas sirven para sacar lo mejor de nosotros, otras lo peor. La mayoría nos deja indiferentes. Lo importante es no dejar que nadie influya en el ideal que tenemos sobre las relaciones. aprisionar nuestro corazón .

Una relación que no nos hizo perder el tiempo de inmediato.

Uno de los aspectos más difíciles de las relaciones humanas es entender cuándo dar un paso atrás y cuándo alejarse de una empresa. entendiendo que es mejor estar solo que en una relación de conveniencia.

Pero haber perdido el tiempo no significa que no puedas recuperarlo. El futuro nos depara personas que nos harán recuperar todo el tiempo pasado de reproches, inseguridad y desconfianza.

Algunas personas aparecen en nuestra vida para compensar el tiempo que hemos estado perdiendo durante mucho tiempo.

Es hora de dejar de dedicar minutos, días y años a una relación que hace que nuestra existencia carezca de sentido. Ha llegado el momento de decir adiós cuando ya no los extrañas cuando los hermosos momentos pasados ​​juntos se ven empañados por un sentimiento de fracaso y decepción. Perder el tiempo significa compartir la vida con alguien a quien no apreciamos.

Señales que indican el principio del fin

Comprender que una relación es mala no es difícil; lo complicado es lidiar con esta conciencia. Cuántas veces nos hemos visto obligados a acudir a una cita sin querer asistir a una reunión con la mente en otra parte, para afrontar un viaje con sólo querer que termine. Estos son señales claras de que algo anda mal .

¿Cómo distanciarse sin herir y sin destruir gravemente cada residuo de la relación construida juntos? Es difícil pero necesario. A veces, sólo pensar en ello nos hace sentir inmediatamente un sentimiento de culpa.

Señales de que algo anda mal

hay algunos indicadores objetivos que nos pueden hacer reflexionar y empujarnos a tomar una decisión. Algunas de las más claras y dolorosas son:

    Tu presencia parece molestar a la otra persona.Tu forma de expresarte, de dar tu opinión o incluso de comer es molesta. Ya no estás tranquilo sino siempre alerta.
  • Te interroga en presencia de otros. Saca a relucir asuntos personales de la nada al llamar la atención de personas que no deberían involucrarse en sus conversaciones personales íntimas.
  • Cuando no estás con tu pareja no te sientes a gusto, tienes miedo de que hable de ti con los demás y no en términos positivos.
  • No te aconseja, no te consuela: te evalúa te ridiculiza o incluso te regaña por todo.
  • Ninguno de los programas propuestos por usted le parece bueno.
  • Incluso sin discutir abiertamente o enojarse, el aire a tu alrededor está cargado hasta el punto de que parece explotar.
  • Su mirada ya no es dulce, casi tranquilizadora. Ahora te mira como esperando quién sabe qué de ti. La suya se ha convertido en una mirada vacía y acusatoria. No expresa nada con sus ojos.
  • En resumen: tu relación ya no está clarapero lleno de torrentes turbios que te pesan haciéndote sentir agresivo, triste, tenso y traicionado.

Todos estos aspectos no son más que una demostración de que tu relación te está haciendo perder el tiempo. Ya sean amigas, primas, hermanas, parejas o madres, el distanciamiento emocional seguirá siendo doloroso.

Pero no olvides que por mucho que duela interrumpir la relación, en el futuro podrás volver a respirar libremente. Cuanto más pospones ese momento, peor se pone.

Alguien vendrá a ocupar ese lugar.

Una vez superado el sufrimiento inicial, un día llegará a tu vida la persona adecuada, aquella que te hará renacer y en la que encontrarás un verdadero apoyo sin segundas intenciones. Esa persona que te dará luz y a la que puedes llamar amigo compañero de trabajo Oh compañero.

En ese tiempo cuando finalmente seas libre de ser tú mismo sabrás que no estás perdiendo el tiempo. Cuando tu rostro se perderá en sonrisas y tendrás la oportunidad de discutir libremente y sin rencores.

No pierdas esta oportunidad. Todos tenemos derecho a esperar y vivir con la esperanza de encontrar a alguien realmente importante.

Si has perdido el tiempo con alguien ya lo has ganado logrando cerrar esa historia. Ahora viene la mejor parte: recuperarlo amándote y amándote a ti mismo. Y si vuelve a terminar mal no te demores ya que la última vez es el ciclo normal de la vida.

Entradas Populares