El secreto del cambio es centrar toda tu energía en cosas nuevas

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

¿Tienes el coraje de mirar tus sueños en lugar de tu pasado? Esta es la pregunta que debes hacerte si quieres cambiar algo en tu vida y centrar todas tus energías en cosas nuevas en lugar de desperdiciarlas mirando al pasado.

En el curso de nuestra existencia experimentamos muchas cambios algunos repentinos, otros más lentos y predecibles, algunos dolorosos y otros divertidos . Estos cambios implican transformaciones personales a las que a veces nos resistimos por miedo pero que necesitamos experimentar para aprender y mejorar.

El cambio y la triple regla

Uno de los aspectos que más puede influirnos a la hora de un cambio es perder la atención en nuestro objetivo y en lo que nos espera nuevamente, distrayéndonos con muchos otros detalles que no son tan importantes como el sueño que deseamos realizar.

No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente. Sobrevive la especie más predispuesta al cambio. Carlos Darwin

Por ejemplo, si quieres cambiar de trabajo y estás a punto de tomar una decisión, tu intuición puede echarte una mano. Concéntrate en lo que realmente quieres hacer sin distraerte con opiniones de otras personas o consejos sobre qué hacer para ser feliz. ¿Quién mejor que tú sabe qué te hace feliz?

Para gestionar el cambio correctamente puedes utilizar la regla triple A.

Aceptar emociones

tenemos miedo La incertidumbre y lo desconocido nos asustan porque es imposible saber qué pasará porque en situaciones nuevas controlamos menos variables. . Por este motivo, el primer paso para superar con éxito un cambio es gestionar y aceptar nuestras emociones, especialmente el miedo.

Adaptar

Para adaptarnos a los cambios y centrarnos en lo nuevo que nos ofrecen debemos necesariamente conocernos a nosotros mismos. En otras palabras debemos realizar un trabajo de introspección para identificar nuestros defectos y nuestras cualidades para poder minimizar los primeros y potenciar los segundos.

Conocernos a nosotros mismos nos permite adaptarnos mejor al cambio, comprender mejor cuándo necesitamos ayuda y cuándo podemos aprovechar al máximo nuestras habilidades y conocimientos. Tal vez sería una buena idea Cuestionar creencias y principios profundamente arraigados para reemplazarlos con otros valores más positivos. .

Subir

Una vez que entendemos nuestras emociones y cómo gestionarlas, las habilidades que tenemos a nuestra disposición y las que son útiles para el cambio, ha llegado el momento de empezar a actuar. Es hora de involucrarse y empezar a invertir energía activo a favor del nuevo objetivo a alcanzar .

Gestionar el cambio implica saber anticiparse, comprender lo que puede pasar y planificar diferentes planes de acción. De esta manera nos sentiremos más seguros y nuestra confianza en nosotros mismos será más sólida al reducirse los imprevistos.

Aprendemos a concentrarnos mejor

En la vida cotidiana estamos rodeados de una gran cantidad de elementos y situaciones que nos distraen de nuestros principales objetivos. Piensa en lo que sueles hacer cuando hablas por teléfono: es raro que te dediques exclusivamente a la conversación; o cuando trabajas en el ordenador y al cabo de un tiempo tienes abiertas en pantalla más ventanas de las necesarias. Dicho esto, ¿qué puedes hacer para recuperar la concentración?

Haz una cosa a la vez

Hacer muchas cosas al mismo tiempo está sobrevalorado y, a veces, incluso estresante porque no podemos concentrarnos y completar algo. . Es posible que usted también haya escrito un correo electrónico, por ejemplo, sólo para ser interrumpido por una llamada telefónica que le hizo olvidarse por completo del correo electrónico que debía enviar.

Para evitar imprevistos de este tipo, cada vez que inicies una tarea concéntrate hasta haberla terminado, evita interrupciones y continúa hasta el final. Esta forma de proceder te dará una sensación de orden y progreso y no dejarás las cosas a medias sino que te centrarás en aspectos más concretos.

Meditar

El meditación Puede serte de gran ayuda concentrarte en el aquí y ahora, en lo que te rodea y en lo que ves y oyes en este preciso momento. . A través de la respiración profunda serás más consciente de tu cuerpo y te concentrarás en lo que está sucediendo en el presente.

Busca un lugar tranquilo, siéntate con las piernas cruzadas y empieza a respirar profundamente. Concéntrate en la forma en que el aire entra a tu cuerpo desde la nariz hasta la boca y deja que tus músculos se relajen.

Haz las cosas importantes primero

Si tienes varias tareas pendientes es necesario establecer prioridades para que no queden inconclusas ni las más importantes ni las menos importantes. Si dejas de lado cosas importantes para hacerlas más tarde, te cansarás y no prestarás la atención necesaria a una actividad que requiere la máxima concentración. .

Aprovecha los primeros momentos del día para hacer las cosas más importantes o más pesadas. De esta forma emplearás toda tu energía, una buena dosis de creatividad y te centrarás en tu objetivo sin distracciones y sin acumular tensiones.

Entradas Populares