
Teóricamente Todos coincidimos en que el respeto en una relación de pareja es fundamental. Sin embargo, en nuestras relaciones no notamos algunas conductas que pueden resultar altamente dañinas.
Quizás porque el apego a nuestra pareja nos impide ver la realidad o quizás porque no nos hemos detenido a reflexionar sobre lo que significa tener respeto por la otra persona. En cualquier caso, muchas veces somos víctimas o perpetradores de acciones que muestran una falta de respeto hacia la persona con quien compartimos nuestra vida.
Te invitamos a reflexionar y comprender las consecuencias de esta actitud en la vida cotidiana. También te recordamos que sin respeto no hay amor o mejor dicho no hay amor sano .

¿Qué implica el respeto en una relación de pareja?
te respeto como ser humano
Esta es la suposición más básica que debe estar presente en todas nuestras interacciones sociales. Significa dirigirse cortésmente a otras personas considerando que todo ser humano merece nuestro respeto.
Generalmente ninguno de nosotros grita insultos, ataca a compañeros de trabajo o a un dependiente de tienda. Sin embargo, dentro de una pareja a menudo nos damos licencia para adoptar estos comportamientos.
El exceso de confianza nunca justifica el uso de violencia física o verbal. Bajo ninguna circunstancia está permitido alzar la voz o humillar a otra persona. No debemos caer en el error de considerar normales estas conductas como si fueran parte de la dinámica de las relaciones de pareja. Actuar de esta manera es una falta de respeto.
Respeto por la personalidad de la pareja.
Una buena relación no se basa en que dos personas sean iguales. Una pareja está formada por dos personas que comprenden y respetan sus diferencias. Muchas personas después de un tiempo juntos suelen querer cambiar los gustos, opiniones o forma de ser de su pareja. Y lo hacen sin darse cuenta de que al hacerlo no están respetando su esencia.
Cuando conociste a tu pareja te enamoraste de ella características que lo hacen único. Entonces, ¿por qué quieres que cambie ahora? Cada uno de nosotros tiene derecho a tener nuestras propias preferencias, nuestros propios pensamientos, nuestros propios pasatiempos y lo mismo ocurre cuando estamos en una relación con otra persona.
El objetivo no es la simbiosis y no es necesario fusionarse en un solo ser sin diferencias. Es mucho más sano y enriquecedor aceptar la pareja por lo que es y para compartir y aprender unos de otros.
Respeta las emociones de tu pareja
Uno de los aspectos que descuidamos con más frecuencia. Cuando tenemos una relación con otra persona asumimos la responsabilidad y el compromiso de cuidar sus emociones.
Cada uno de nosotros es responsable de nuestra propia felicidad y bienestar. Sin embargo, si nos vinculamos con otra persona debemos aprender a comprender y respetar su forma de ver y sentir las cosas.
Dentro de la pareja, uno de los miembros de la pareja puede ser más sensible que el otro. Uno puede ser más conflictivo y el otro más proclive a evitar los conflictos. Hay quienes son más proclives al diálogo y quienes necesitan reflexionar en solitario. Si no respetas a tu pareja, estas diferencias pueden provocar problemas y discusiones dentro de la pareja.
Ambos miembros de la pareja deben trabajar juntos para encontrar puntos en común. La persona más proclive al diálogo debe comprender que después de una discusión el otro puede sentir la necesidad de estar solo. Asimismo, la persona fría o tímida debe entender que el diálogo es fundamental.
En cualquier caso debemos aprender a aceptar a los demás. En tiempos de crisis es fundamental comprender las emociones de tu pareja y ser empático.

Aceptar a los seres queridos de su pareja para garantizar el respeto en una relación
Al final aquellos que intentan aislarnos de las personas que nos importan carecen de respeto. la familia y el amigos son una parte importante de nuestra identidad. Nos ofrecen apoyo, comprensión y nos hacen sentir bien. La pareja debe por tanto respetarlos y respetar la relación que tenemos con ellos.
No es necesario que se gusten ni que estén de acuerdo en todo; No tenemos control sobre esto. Lo importante es que haya respeto por ambas partes.
Una pareja que insulta y critica a nuestros seres queridos o que intenta distanciarnos de ellos es peligrosa. Por tanto, es necesario hacer un esfuerzo por aceptar y valorar a las personas que son importantes para nuestra pareja.