
Es realmente cierto que las apariencias engañan . Hay personas que dan una excelente impresión pero luego resulta que tienen una segunda o quizás una tercera o cuarta personalidad dañina; También ocurre lo contrario: al principio tenemos la sensación de que estamos ante una persona poco fiable o con alguien con quien no nos llevamos bien, para luego darnos cuenta de que estábamos muy equivocados.
Más que para las relaciones interpersonales La primera impresión es importante en situaciones profesionales o sociales. . En estos casos se establece una relación en la que a corto plazo será imposible conocerse a fondo y por lo mismo la primera impresión será decisiva. Todos hemos necesitado dar una buena impresión en alguna circunstancia porque gracias a ello se abren puertas o incluso ciertos obstáculos desaparecen.
Nunca hay una segunda oportunidad para hacer una
-Óscar Wilde-
Según el psicólogo Juan de la Universidad de Yale, la primera impresión que recibe una persona se forma en dos décimas de segundo . Tiene su origen en sistema límbico . La consecuencia de esta primera impresión se materializa en la predisposición o interés que mostraremos por establecer un vínculo con alguien. Si la impresión es positiva nos mostraremos más abiertos y viceversa.
Las situaciones profesionales o de relaciones públicas tienden a ser más calculadas. No te comportas igual delante de un jefe que en tu propio salón. No tiene nada que ver con hipocresía sino con una estimación razonable de ciertas expectativas a las que hay que responder. A continuación te presentamos los tres elementos fundamentales para gestionar bien la primera impresión que das.
Naturalidad: un factor clave en la primera impresión
Actuar con naturalidad no significa ser descarado o descarado amigos o quedarse en la cama viendo la televisión. Si exageras con espontaneidad puedes parecer grosero o muy engreído.

Ser natural significa ofrecer una imagen acorde con la persona que realmente eres . Si estamos desordenados, por ejemplo, no debemos intentar parecer ordenados. Lo que podemos hacer, sin embargo, es intentar controlar esta característica si pensamos que podría perjudicarnos. En una buena primera impresión, por tanto, es necesario resaltar las virtudes y contener los defectos. Para ello es necesario un buen conocimiento de ambos grupos: nuestras virtudes y nuestros defectos.
Puedes maquillarte un poco pero sin parecer una persona diferente y quedar irreconocible cuando te lo quites. Debemos pensar que la naturalidad es cómo se identifica tempranamente el aroma y se asocia rápidamente.
Fiabilidad y confianza
Será muy difícil que confíen en nosotros si no somos honestos. . Si queremos dar una buena primera impresión pero para ello mentimos o engañamos, lo más probable es que acabemos generando cierta aprensión hacia nosotros mismos. Al mismo tiempo, nosotros mismos provocamos tensiones adicionales. Si mentimos nos veremos obligados a tener mucho cuidado para que no descubran nuestra falsedad.

debemos tener confianza en nosotros, en los demás y en la realidad . Es mejor decir que no puedes hablar sobre un tema determinado porque no sabes lo suficiente sobre él que especular e intentar convencer a la otra persona de tus palabras. Es mejor admitir que estás un poco nervioso que parecer falsamente confiado y obviamente tenso. No hay que forzar nada. Ten fe: sea cual sea el resultado de la situación, siempre es mejor haber sido honesto.
comunicación directa
Necesitamos especificar los mensajes que queremos expresar. Si nos hacen una pregunta contestamos y no nos desviamos del tema . Evitemos dar demasiadas vueltas libertad condicional o dar un discurso largo y detallado; en este sentido debemos pensar que las primeras conversaciones dan mejor impresión cuando el intercambio de turnos es dinámico.
Es importante ser comunicativo. Tampoco debemos dar por sentadas nuestras motivaciones ni asumir que al ser sintéticos seremos concretos. Quien no respeta el habla proyecta inseguridad y ciertamente eso no es lo que queremos.

Cuando iniciamos una relación debe ser lo más sencilla posible . Esta nueva limitación es una hoja de papel en blanco, una oportunidad para empezar a escribir con una letra bonita y clara. Los vínculos que se construyen desde la simplicidad tienden a fluir mejor. Una buena primera impresión ayuda a preparar positivamente a ambas partes. En este sentido podemos utilizar un poco de maquillaje pero de forma inteligente en armonía con nuestro verdadero carácter y sin que este nos transforme.