La necesidad de hablar con alguien.

Tiempo De Lectura ~7 Mínimo
Hay momentos en los que la vida duele y las emociones nos mantienen como rehenes. Necesitamos desatar un nudo de miedo, ansiedad y preocupaciones pero… ¿con quién es mejor hacerlo?

Todos hemos sentido la necesidad de hablar con alguien en algún momento de nuestras vidas. . Son situaciones en las que nos sentimos abrumados, momentos límite en los que las emociones se enredan y nublan la mente, alteran las perspectivas e incluso dificultan la respiración. Miedo ansiedad tristeza… ¿por dónde empezar?

Cuando nos sentimos así es de fundamental importancia entender con quién desenmarañar nuestros pensamientos o emociones. Porque la verdad es que no con todos obtenemos el mismo resultado porque no todos están dispuestos a escucharnos.

A veces incluso nos equivocamos al buscar apoyo en una persona cercana a nosotros: una pareja, un amigo, un familiar. .. Una palabra fuera de lugar o un consejo innecesario es suficiente para empeorar la situación o un estado de ánimo ya puesto a prueba.

desahogarnos revelar algo que nos pertenece buscar apoyo... no todas las personas son idóneas o capaces de ayudar en una tarea de este tipo. Porque en realidad lo que buscamos es más que simplemente hablar o comunicar. Nos gustaría un espejo en el que poder mirarnos sin sentirnos juzgados.

Nos gustaría una persona de refugio con quien podamos contar o que pueda aliviarnos de nuestras angustias. Necesitamos una persona taumatúrgica de esas que curan con la mirada y con la cercanía.

Necesito hablar con alguien: ¿por qué con quién y cómo?

Nada define mejor al ser humano que su capacidad de comunicarse. Si todos utilizamos eficazmente las habilidades lingüísticas para bien o para mal, no se puede decir lo mismo de comunicación emocional . En este sentido es común que surjan dificultades. Luchamos, somos reacios pero sobre todo no fuimos educados para hablar de lo que nos duele y lo que nos preocupa .

Un estudio realizado en la Universidad Purdue en Estados Unidos por Brant R. Burleson aclara la importancia del apoyo emocional en las relaciones cercanas. Sin embargo, es importante subrayar que esto no siempre es sinónimo de poder hablar francamente con una persona .

Por ejemplo, podemos contar con la cercanía y el apoyo de nuestra pareja o de nuestra madre pero sentimos que necesitamos hablar con alguien y estas cifras pueden no ser las más adecuadas. Quizás nos han pasado cosas que no queremos que sepan o simplemente porque aunque nos aman no son las personas más adecuadas .

Por qué sentimos la necesidad de hablar con alguien cuando estamos pasando por un mal momento

Cuando nos pasa algo negativo cuando nos sentimos al límite de nuestros recursos abrumados estresados ​​preocupados... Los humanos a veces necesitamos dejar salir lo que hay dentro de nosotros. Un gesto simple pero poderoso como hablar y comunicar emociones siempre es ganador. Por varias razones:

    Sentimos que estamos haciendo algo. Hablar es un mecanismo activo por tanto es un gesto constructivo y saludable. Es un intercambio y todos los intercambios son positivos.
  • Cuando hablamos con alguien no sólo estamos ofreciendo información y transmitiéndole nuestros sentimientos. Comunicarse con los demás también significa escucharnos . Es un ejercicio que actúa como espejo y nos permite descubrir algo más sobre nosotros mismos.
  • Expresar pensamientos en voz alta sentimientos y emociones nos ayuda a comprender que en cierto modo la situación no es tan terrible como pensamos. El silencio nos aprisiona y profundiza nuestro malestar . Hablar libera tensiones y nos permite ver la situación con mayor claridad.

¿Con quién hacerlo?

Cuando sentimos la necesidad de hablar con alguien, no todo el mundo es apto. Este es un principio que debemos tener claro. A veces da igual cuánto nos quiera una persona: puede que no esté a la altura por diversos motivos .

  • Cuando confiamos nuestras preocupaciones o una situación que nos hace sufrir necesitamos a una persona que sepa respetar nuestra privacidad. Lo último que queremos es que nuestras palabras lleguen a oídos de terceros.
    Buscamos a alguien que sepa escuchar y que esté presente.. Nada más. No queremos que nos dé su opinión que refute lo que decimos ni nos diga qué haría él en nuestra situación.
    esta persona no debería hacernos sentir juzgados no debe cuestionar ni criticar lo que decimos. Si esto sucede, podríamos incluso volvernos malvados.
  • Debe poseer los rasgos que faciliten la comunicación emocional: empatía cercanía escucha activa sensibilidad humanidad…

En algunos casos un amigo puede estar bien; Otras veces, sin embargo, la persona más adecuada es el psicólogo. . El profesional no sólo posee las características enumeradas sino que también cuenta con las herramientas necesarias para afrontar nuestro problema.

Necesito hablar con alguien: ¿por dónde empiezo?

Cuando necesito hablar con alguien no siempre sé por dónde empezar. Mi cabeza es un torbellino de sensaciones, pensamientos y emociones. Además me siento agotado. Es ese cansancio de larga data lo que ha dejado mi mente en desorden... Así que no sabría por dónde empezar.

Estas son las sensaciones más comunes de quien se acerca por primera vez a la psicoterapia o de quien simplemente quiere confiar en un ser querido. En ambos casos puede resultar útil tener en cuenta algunas estrategias sencillas:

    Explícale a la persona que tienes delante cómo te sientes en el momento presente.en tu aquí y ahora. Libera lo que te viene a la mente y lo que sientes en tu interior
  • No te avergüences si se te quiebra la voz o si aparecen lágrimas, déjalas fluir. Habla sin miedo y siéntete seguro: expresar emociones es saludable y necesario. Te sentirás mejor.
  • Explique cuánto tiempo se ha sentido así.
  • Intenta rastrear el origen y hablar de ello. Déjalo claro.
  • Sea sincero. Recurrir a verdades a medias u omitir determinados aspectos no ayuda. Si necesitas hablar con alguien es porque Ha llegado el momento de liberar lo que hay dentro de ti. . Deja ir todas las barreras.
  • Intenta utilizar siempre la palabra Yo. Te permite canalizar emociones (siento, temo, creo…).
    Mira a tu interlocutor a los ojos. Su cercanía y calidez te guiarán con cariño para que puedas hablar libremente.

En breve…

Todo el mundo puede pasar por un período en el que necesita hablar con alguien. Elegimos cuidadosamente a quién confiar nuestros pensamientos. Al mismo tiempo, no olvidemos que en estas circunstancias la persona más adecuada podría ser un psicólogo. .

Entradas Populares