El tono de voz: ¿qué nos comunica?

Tiempo De Lectura ~4 Mínimo

El tono de voz es uno de los elementos más influyentes en comunicación . Contiene una serie de parámetros sonoros que dan significado al mensaje transmitido a nivel consciente o inconsciente. Entre estos encontramos: timbre, intensidad del sonido, velocidad de dicción, claridad, proyección, etc.

Varias personas pueden decir exactamente la misma frase. Sin embargo el tono de voz utilizado por cada uno comunica información psicológica diferente. Es entonces cuando descubrimos que hay un contenido verbal en las palabras. no verbal. La esfera no verbal es menos controlable y, en consecuencia, más auténtica.

El 60 por ciento de toda la comunicación humana es lenguaje corporal no verbal, el 30 por ciento está en el

-Enganche-

Puedes entender mucho sobre uno. . Incluso cuando alguien habla en un idioma que no conocemos, aún podríamos entender algo sobre su forma de ser y lo que siente con solo escuchar cómo habla. Te daremos algunas ideas de inmediato. interpretar lo que nos dice el tono de voz de una persona.

Tono de voz y percepción.

En cuanto a la

    El tono grave de la voz sugierey genera confianza
  • Si el tono de voz es muy grave hace referencia a sensaciones nocivas.
  • Una voz firme y segura nos hace pensar que quien habla es una persona distinguida e importante.
  • Hablar en un tono de voz bajo sugiere que la persona tiene muchas debilidades
  • Quienes utilizan un tono de voz muy alto transmiten poca credibilidad.

La voz es un criterio muy personal que se utiliza hoy en día para verificar la identidad. y tener acceso a muchos sistemas informáticos. También sirve como prueba en un juicio. Su confiabilidad es tan grande, si no más, que la de una huella digital.

El tono de voz: otros datos interesantes

Algunos psicólogos han trabajado para revelar los significados ocultos en el manejo de la voz. . El resultado es un conjunto de interpretaciones de numerosas sutilezas que a menudo ni siquiera la mayoría de nosotros percibimos. Veámoslos juntos.

Respiración

el camino de respirar da una idea del ritmo al que vivimos:

  • No te preocupes: alguien equilibrado está hablando.
  • Profundo y constante: energía y dinamismo.
  • Profunda, constante y fuerte: ira reprimida.
  • Superficial: falta de realismo.
  • Breve y rápido: angustia angustia.

Intensidad o volumen

Define de manera general cómo una persona interactúa consigo misma y con los demás :

  • Normal: autocontrol y capacidad de escucha.
  • Alto: debilidad, egoísmo y falta de paciencia.
  • Baja: inexperiencia y represión.

Articulación o vocalización

Vocalización tiene que ver con la capacidad de comprender y el interés en ser comprendido:

  • Bien definido: claridad mental, apertura a la comunicación.
  • Inexacto: engaño o confusión mental.
  • Muy marcado: tensión del narcisismo.
  • Con vacilaciones: agresión represión.

Velocidad

Hablar de tiempo emocional

  • Lento: desinterés, desconexión del mundo.
  • Rápido: tensión, deseo de ocultar información.
  • Regular: comportamiento reprimido falta de naturalidad.
  • Irregular: confusión ansiedad ruptura de comunicación.

La voz y las relaciones interpersonales

El tono de voz define la forma en que una persona utiliza para comunicarse con el mundo.

El tono de voz también comunica el tipo de relación que quieres establecer con alguien.

Es importante aclarar que El tono de voz de una persona no siempre es el mismo. Sin embargo, algunos elementos siempre están presentes. Son precisamente estos patrones constantes los que nos dan la clave para comprender la personalidad de alguien o su estado de ánimo.

Un excelente ejercicio de autoconocimiento es grabarnos en diferentes situaciones y luego escuchar esos aspectos ocultos en el tono de nuestra voz. Dado que es una herramienta de comunicación e interrelación, sería positivo aprender a gestionarla.

Entradas Populares