
El complejo de Casandra perfila una figura que cree poder predecir el futuro pero se siente incapaz de cambiarlo . Este curioso fenómeno puede atormentar a quienes lo padecen y hacen profecías sin que los demás las crean.
En la mitología griega Casandra era una de las princesas de Troya, hija de Príamo y Hécuba. Era una mujer hermosa bendecida con el don de predecir el futuro. Sin embargo, esta habilidad vino con una maldición: nadie le creyó.
gracias a este regalo Cassandra pudo predecir el resultado de muchos eventos desastrosos. como la bienvenida que los troyanos dieron al famoso caballo.
La familia de Casandra pensó que estaba loca y no creyó la loca historia sobre el plan de los griegos para asaltar la ciudad. Evidentemente la más que famosa historia acabó con la derrota de los troyanos y con la destrucción y saqueo de la ciudad.
Hay muchas versiones de la historia y en algunas de ellas Cassandra incluso es encerrada en prisión por su locura. La profetisa troyana . El mito dice que su capacidad de predecir el futuro fue un castigo divino. Casandra había rechazado a Apolo quien se vengó con un regalo que le habría causado frustración y desesperación.

El complejo de Casandra a partir del mito: la invisibilidad de la mujer
Fue precisamente a partir de las diferentes versiones del mito de Casandra que se acuñó el término complejo de Casandra, que hace referencia a aquellas mujeres que muchas veces hacen predicciones, normalmente catastróficas, sin ser creídas. Precisamente por el progreso científico la mentalidad general de nuestra sociedad tiende hacia una racionalidad y a un empirismo que no da espacio a los acontecimientos irracionales como visiones imaginarias.
Estos eventos a menudo se pasan por alto y se consideran meras coincidencias. Ya en la antigua Grecia había sociedad patriarcal La feminidad predominante asociaba la falta de algo, la debilidad y la susceptibilidad a ser dominada y explotada.
La sumisión y el silencio eran las virtudes ideales del comportamiento femenino. Esta mentalidad, que en parte sobrevive hoy, ha hecho que muchas mujeres invisible . Sin embargo Hay mucha evidencia de su relevancia en una gran cantidad de eventos históricos. Políticos científicos y artísticos.
El complejo de Casandra puede explicar cómo la lógica patriarcal se ha tragado estos éxitos, quitando a estas mujeres los méritos debidos y atribuyendo el importante papel que tenían a sus padres, hermanos y maridos. Aún hoy no es difícil encontrar ejemplos de este fenómeno de invisibilidad. mujer en los medios donde parte de sus posibilidades de éxito están ligadas a la apariencia física.

La mujer como mercancía de intercambio y propiedad.
El mito cuenta que tras la invasión y saqueo de Troya Casandra fue canjeada como botín de guerra por el rey Agamenón. La historia esboza un retrato arcaico pero aún actual de cómo el cuerpo de la mujer es considerado una mercancía de intercambio, un objeto de placer para los hombres o para ser exhibido en un escaparate para vender un producto.
La cosificación del cuerpo femenino es perceptible cada día. Entonces la mayoría de las mujeres encuentran gruesas barreras durante su desarrollo personal o profesional; esta es la razón
Muchas mujeres también se enfrentan al escepticismo general . en uno sociedad patriarcal Las mujeres que quieren luchar para romper con los modelos y estereotipos de género a menudo son silenciadas o dejadas al margen.
Sin embargo, tras superar numerosos obstáculos y situaciones difíciles, algunas mujeres logran acceder a puestos de poder y obtener reconocimiento. eso va mucho más allá de lo que uno esperaría como la belleza o el cuidado de los demás.
Sin embargo, en general, el género femenino es deslegitimado, menospreciado y no tomado en serio. Esto puede estar directamente asociado con el fenómeno Cassandra y con cómo la sociedad hace oídos sordos a los éxitos que superan las expectativas normales de las mujeres.