
Se habla mucho de la visibilidad de las mujeres a todos los niveles, empezamos a hablar de la visibilidad de las personas trans en la nueva sociedad multicultural en la que vivimos, un mundo donde las nociones de raza y género son cada vez más difusas y las etiquetas desaparecen. Pedro Almodóvar y un reflejo de ello es su película todo sobre mi madre .
Almodóvar ofrece historias fácilmente parodiables pero que consiguen conmovernos presentándonos personajes totalmente marginales a los que asigna un papel importante. A Almodóvar le fascina el naturalismo al captar la realidad tal como es de la forma más objetiva posible; Y esta película nació de esta fascinación por la lucha por la visibilidad de las mujeres.
Almodóvar mezcla lo tradicional con lo revolucionario y si analizamos su evolución descubrimos que con el tiempo sus películas han ido cogiendo color. todo sobre mi madre combina elementos cómicos con otros dramáticos pero siempre intentando ser natural. ¿El secreto? Un lenguaje coloquial lo más cercano posible a la realidad.
Al contrario de lo que ocurre en muchas películas todo sobre mi madre el drama no es el final no es el resultado sino el comienzo de la trama. Porque a pesar de la dureza del drama, la vida continúa para todos, es una lucha constante y nunca sabemos lo que nos espera.
todo sobre mi madre es un homenaje declarado a Un tranvía llamado deseo. ed Eva contra Eva cuyo título original en inglés Todo sobre Eva es decir, todo lo relacionado con Eva. Almodóvar se inspira en estas historias y las plasma en la película: toda la trama de Todo sobre mi madre está estrechamente vinculado al trabajo Un tranvía llamado deseo. se apoya en él, se adapta y se mezcla con la obra teatral.
Es una película que desdibuja el concepto de género femenino y presenta una realidad diferente pero no muy lejana; Vecina colorida, agridulce y directa. todo sobre mi madre se ha convertido en un auténtico clásico del cine español, una obra de arte que ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 1999 .
Uno es más auténtico cuanto más se parece a la idea que ella misma soñó.
– todo sobre mi madre –

Los personajes femeninos de Todo sobre mi madre
Los grandes protagonistas de Todo sobre mi madre son mujeres, casi no aparecen personajes masculinos y como es habitual en muchas películas de Almodóvar la figura paterna está oscurecida o es inexistente. La película gira en torno a madres y mujeres sea cual sea su origen y edad. Almodóvar expresa muy bien las diferentes realidades del mundo mujer del tiempo los personajes están muy bien definidos y aunque son caricaturas logran su propósito y nos muestran una diversidad cada vez más cotidiana.
Manuela Huma Agrado y Sor Rosa son el cuarteto principal de mujeres de esta historia. Mujeres muy diferentes y llenas de diálogos potentes con personalidades muy marcadas y diferentes pero todas mujeres. Manuela es la protagonista de la historia, es una mujer emigrada de Argentina que pasa sus primeros años en Barcelona con un hombre que luego cambia de sexo y se hace llamar Lola. Esteban nació de su relación.
Manuela huye a Madrid sin contarle a Lola nada de Esteban y comienza una nueva vida como enfermera . El día del cumpleaños de Esteban ella va con él a ver la ópera. Un tranvía llamado deseo. con el que se siente profundamente conectada; su hijo, al intentar conseguir un autógrafo del protagonista Huma Rojo, es víctima de un trágico accidente y muere. A partir de este momento, la vida de Manuela quedará ligada a la de Huma y la mujer emprenderá un viaje hacia su pasado hacia Barcelona.

Manuela es la representación materna del amor incondicional que sienten las madres por sus hijos y es un claro ejemplo de lucha y superación. . Por otro lado, Huma inicialmente parece una mujer fría y distante a la que se le ha subido la fama. Sin embargo, entablará una buena amistad con Manuela y descubriremos a una mujer sensible, que sufre y que quiere sentirse querida. También Huma está en una relación con su coprotagonista Nina, una joven. adicto con quien vivirá altibajos.
A su llegada a Barcelona Manuela se encontrará con una vieja amiga Agrado, una auténtica mujer aunque sea de silicona. ella es la mujer que siempre ha soñado ser; es uno transexual quien creó ella misma es uno de los personajes más interesantes de la película. Agrado es una prostituta pero asistimos a una increíble evolución en el personaje que nos regala uno de los monólogos más memorables de Todo sobre mi madre .
Agrado es transgresión y la nota cómica es autenticidad; su lenguaje es vulgar y directo, lleno de una naturalidad aterradora; Agrado es un ejemplo de la idea del nuevo género de borrar etiquetas de la que hablábamos al principio.
Al final sudor Rosa es una joven monja que quiere dedicar su vida a ayudar a los demás; Ella es joven, insegura e ingenua y cree en la bondad de los demás. . Proviene de una familia adinerada y tiene fuertes conflictos con su madre; en Manuela encontrará la figura materna que busca. Rosa al igual que Manuela tiene una relación con Lola y queda embarazada pero contrae VIH .
Mujeres muy diferentes de mundos diferentes; Personajes muy cercanos a lo marginal pero muy naturales. Esto es lo que nos presenta. todo sobre mi madre .

Rompiendo tabúes
todo sobre mi madre rompe una infinidad de tabúes: VIH transexualidad homosexualidad diferencias de tipo empoderamiento de las mujeres prostituidas inmigración … En definitiva, es una película que se acerca a las personas que forman parte de grupos marginales, a los eternamente olvidados.
Se acerca a la otra cara de la moneda, nos cuenta una historia que puede parecer muy atípica pero la muestra de cerca, empatizando con los protagonistas. Uno de los problemas más delicados es el VIH porque parece seguir generando pánico en la sociedad actual. Parece que una persona con VIH necesariamente debe ser alguien que se adentra en el mundo de las drogas o la prostitución.
El personaje que padece la enfermedad no es sólo una mujer, también es monja; una joven española de buena familia que dedica su vida a los demás. La película nos muestra que cualquiera puede tener esta enfermedad el nuestro origen no nos salva ni nos libera frente al destino .
todo sobre mi madre presenta una narrativa que pretende ser totalmente inclusiva . Estas mujeres representan un rostro de la sociedad y una forma de afrontar la vida y todas merecen un homenaje.
A
-Todo sobre mi madre-
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  