Frases de Don Juan Manuel, escritor español

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
Don Juan Manuel fue un personaje muy importante de la Edad Media española. Hoy descubriremos algunas de las frases que nos dejó este escritor que vivió entre los siglos XIII y XIV.

Don Juan Manuel (también conocido como Juan Manuel de Castilla) fue un escritor considerado el primer representante de la ficción en prosa medieval española. Hemos seleccionado algunas de las frases más célebres de Don Juan Manuel que revelan su forma de pensar.

Antes de presentártelos queremos contarte que Don Juan Manuel fue el guardián de sobre Alfonso XI . Aunque fue autor de numerosas obras, destaca una por encima de todas: Conde Lucanor .

Las frases de Don Juan Manuel que presentamos han sido adaptadas al español actual y luego traducidas. Sin embargo, la sintaxis y el léxico recuerdan una forma de escribir típicamente medieval. Esto se debe a que el escritor nació y vivió entre los siglos XIII y XIV.

5 Fracciones en Don Juan Manuel

1. Las ventajas de algunas amistades según Don Juan Manuel

Porque las palabras y acciones de algunos mentirosos no arruinan la amistad con hombres fuertes.

Esta primera frase de Don Juan Manuel es una crítica clara y directa a las personas que mienten. quien usa la mentira sistemáticamente lo hace porque quiere hacer daño o porque siente una gran envidia hacia los demás. En este caso como los define el autor frente a los hombres fuertes.

Las consecuencias de esta forma de actuar conducen muchas veces a transmitir verdades que no lo son, dañando la reputación o nuestra opinión de personas que consideramos amigas. Por este motivo Don Juan Manuel sugiere que tengamos mucho cuidado con lo que nos dicen.

2. Aléjate de las fantasías

Puedes confiar en ciertas realidades pero debes distanciarte de las fantasías.

Las cosas que tendemos a creer con cierta frecuencia son lo que Don Juan Manuel llama fantasías. Es como cuando soñamos despiertos o nos entregamos a sueños románticos. El resultado suele ser una desconexión total de la realidad.

Sin embargo, podríamos preguntarnos: ¿Cómo sé cuáles son las realidades determinadas? Esto no nos lo cuenta don Juan Manuel. Cada uno de nosotros tiene una percepción de la realidad completamente diferente basada en experiencias personales y todas ellas son válidas.

3. Haz lo que quieras sin miedo

Por miedo a las críticas, mientras no hagas daño a nadie, no dejes de hacer lo que te hace sentir bien.

Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que el miedo es uno de los grandes males de la época en la que vivimos. Esta emoción paralizante ya estaba presente en los siglos XIII y XIV. El miedo al qué dirán y al criticas nos distrae de lo que queremos hacer.

Esta entre las frases de Don Juan Manuel nos recuerda que no debemos centrarnos tanto en lo que dicen los demás sino en nuestras acciones. Si no estamos haciendo nada malo o incorrecto debemos seguir adelante. De lo contrario, en el futuro acabaremos lamentando no haber sido más decididos.

4. Cuidado con el abuso de alcohol

El vino es muy virtuoso pero mal usado es perjudicial.

Esta frase es muy divertida y curiosa. Todos sabemos que el vino, consumido con moderación, no es perjudicial para la salud y ahí está precisamente el quid de la cuestión: el escritor nos advierte sobre abuso de alcohol sobre consumos indebidos o no regulados.

Este consejo también puede aplicarse a otros aspectos de nuestra vida. Todos los excesos pueden causar más daño que bien. En realidad no es el vino el que es malo, son nuestras acciones las que lo hacen así.

5. Frases de Don Juan Manuel: los elogios pueden ocultar engaños

Cualquiera que te elogie más de lo que mereces quiere engañarte

La última frase de Don Juan Manuel nos advierte que prestemos atención a Bien hecho exagerado por algunas personas. El autor nos advierte que aunque a todo el mundo le gusta recibir elogios, en algunos casos pueden esconder segundas intenciones.

Siempre hay que tener cuidado porque la gente puede tener otras intenciones. Por ejemplo, obtener un favor o manipularnos. Comprueba siempre si los elogios que recibes son sinceros o no.

¿Conocías a Don Juan Manuel? ¿Alguna vez has leído Conde Lucanor ? Esperamos sinceramente que estas frases te hayan permitido acercarte al pensamiento de este importante escritor medieval. Seguramente te habrán empujado a reflexionar sobre algunos problemas.

Entradas Populares