
¿Qué pasaría si no pudiéramos recordar el camino hacia el éxito? Sería muy difícil repetir las estrategias para triunfar, olvidaríamos la perseverancia que nos llevó lejos y sobre todo perderíamos el poder de saber que fuimos nosotros con nuestro esfuerzo quienes lo logramos. Por eso es fundamental analizar nuestra personalidad y conocer y/o recordar el camino al éxito .
¿Cómo llegué aquí? Ciertamente no es fácil reconocer qué debemos mejorar de nuestra personalidad, es decir, aquellas características que no nos gustan o que nos obstaculizan. Pero si te preguntaran ¿Cuál es la característica que te hace más fuerte, especial y te hace ser tú mismo? Prueba a responder a esta pregunta y comprueba si te resulta más fácil indicar tus puntos débiles.
Es importante recordar el camino hacia el éxito porque así podremos entender qué características nos definen cuando nos enfrentamos a otras nuevas. desafíos podemos ver en qué fallamos y trabajar en ello para la próxima, podemos volver a pedir ayuda a quienes nos dieron una mano en un momento difícil y sabemos confiar en nosotros mismos. Si lo logré una vez, ¿por qué no dos?

FODA es una herramienta válida para trazar el camino hacia el éxito
El análisis EMPOLLÓN Inicialmente esta estrategia fue creada para que las empresas y emprendedores pudieran analizar el mercado y sus puestos de trabajo de manera efectiva. Pero ¿por qué no analizar de la misma manera nuestra personalidad y nuestras capacidades?
Esta técnica toma su nombre de sus cuatro componentes: debilidades, amenazas y fortalezas. oportunidad . Los puntos débiles y fuertes están formados por los factores internos de cada uno de nosotros mientras que los otros dos componentes están formados por factores externos. Analicemos mejor cada uno de estos puntos.

Un buen análisis nos hace fuertes
El análisis FODA ha demostrado su eficacia. eficaz en la práctica. Como hemos visto, se puede aplicar a nivel corporativo pero no es menos eficaz a nivel personal para poner en orden nuestra agenda. También es una herramienta que podemos aplicar de forma parcial o en profundidad a diferentes niveles en cada cuadro. En otras palabras somos libres de ser creativos y adaptarlo a nuestras necesidades.
Esta técnica nos hace fuertes a la hora de definir nuestras características, tanto fortalezas como fortalezas. debilidades nos gusten o no. Sabiendo quiénes somos, quiénes nos gustaría ser y los medios que tenemos a nuestro alcance, estaremos en condiciones de afrontar una tarea estimulante: trazar el camino hacia el éxito, ese camino que nos llevará al punto que queremos de la manera que queremos.
Ponte a prueba es el único camino que conduce al crecimiento.
-Morgan Freeman-