
El mundo está lleno de clichés y la sensibilidad masculina ofrece numerosas ideas . Hoy en día, sin embargo, este tema atrae un mayor interés por parte de muchas personas ya que se ve desde una perspectiva diferente y decididamente más libre de falsas creencias.
Antes de seguir adelante nos gustaría dejar claro en estas líneas No pretendemos iniciar un debate sobre el relativismo cultural y qué estereotipos son más aceptados por cada cultura. En cambio, deseamos resaltar la transformación actual del constructo de masculinidad.
En los últimos años se ha producido un cambio en cuanto a la sensibilidad masculina y en consecuencia en muchos de los clichés de algunas culturas occidentales. Al fin y al cabo, la sensibilidad es propia de los seres vivos y el hombre que la acepta y la reconoce no debe dejar de lado su virilidad.
Por tanto, volvamos sobre el concepto de sensibilidad masculina, dejando de lado los clichés a favor de una nueva perspectiva sobre la virilidad y al mismo tiempo analizar algunas creencias que aún persisten al respecto.

¿Qué se entiende por sensibilidad masculina?
La Accademia della Crusca define la sensibilidad como la facultad de sentir propia de los seres animados. Entonces si hablamos de sensibilidad masculina ¿a qué nos referimos?
Para responder a esta pregunta basta con atenernos a la definición de la Accademia della Crusca: todos los seres, incluido el hombre, tienen la capacidad de sentir; sin embargo, dentro del marco de contextos, creencias y culturas específicas el hombre ha sido despojado de esta facultad. Como vemos, la virilidad y el mundo de la sensibilidad emocional no siempre han podido conciliarse.
Debido a esto, a lo largo de la historia, en general, al hombre se le ha asignado el papel de protector mediante el ejercicio de sus propias fuerzas y sin importar el entorno en el que se encuentre. Por ejemplo, distintas culturas se han atribuido una identidad en la que la sexualidad y el dinero jugaban papeles fundamentales. símbolos de poder . En este contexto, un hombre que mostraba sus sentimientos era visto mal porque era percibido como débil.
La noticia es que en algunas culturas se ha observado un cambio importante en este sentido. Cada vez más hombres aceptan y dan cabida a su parte sensible en su mundo emocional. Y esto sólo es posible abrazando la sensibilidad y transformando el sentimiento de inseguridad en emancipación.
Por tanto, podemos deducir que la sensibilidad masculina siempre ha existido. Este es un aspecto innato del ser humano independientemente de su género: sentimos para protegernos para poder sobrevivir... Sin embargo, en muchos contextos culturales este rasgo se ha adscrito únicamente a las mujeres.
Superman vs hombre sensible
Hay algunas frases que por repetirse con el tiempo se han convertido en dogmas. y patrones fundamentales para cada uno de nosotros para configurar nuestra identidad. El problema surge cuando no son certezas, sustentan verdades a medias o se basan en principios incorrectos.
Expresiones como los hombres no lloran esto es para mariquitas peleas como mujer a las mujeres no les gustan los chicos buenos prefieren los que las hacen sufrir o hacer esto no te hace parecer viril son excelentes ejemplos. Cualquier enseñanza de este tipo ayuda a distanciar al hombre de su lado emocional y a hacerle aceptar como norma la figura de la persona fuerte que no tiene sentimientos.
sobre eso psicología cognitiva demostró que las creencias se transmiten de generación en generación y que en ese proceso se consolidan. El psicoanálisis por su parte nos ha ayudado a comprender que esta mitificación se desarrolla a través de mecanismos inconscientes.
Ahora es importante comprender que cualquier hombre es libre de elegir otros caminos y que obviamente puede darle más espacio a su universo emocional. De esta manera es posible pasar del hombre supermacho al hombre sensible. un hombre nuevo capaz de establecer conexiones más profundas consigo mismo, con los demás y con la naturaleza.
en ese sentido Sería interesante contribuir al concepto según el cual abrirse a la propia sensibilidad no nos hace menos hombres. Simplemente, en lugar de seguir pautas de masculinidad culturalmente establecidas. puedes ser flexible con el ámbito emocional y así disfrutar de lo que la sensibilidad tiene para ofrecer.
¿Cuáles son las características de un hombre sensible?
Hablar de un hombre sensible - según nuestra cultura moderna - significa hablar de una persona que presenta los siguientes rasgos distintivos:
- Sabe que no le ha quitado espacio a su virilidad.
- Tiene una apertura que lo acerca al lado femenino.
- En una relación se mueve hacia la otra persona.
- Él es comprensivo.
- No ignora sus sentimientos.
- Es espontáneo.
- Comparte pasiones con las mujeres sin dudarlo.
- Sabe que no necesita demostrar su virilidad para ser más masculino.
- Es más introspectivo.
- El es capaz de maneja tus emociones .
Por difícil que sea distanciarse de los mandamientos sociales, culturales y familiares, la posibilidad es real y concreta: los hombres que hoy llamamos sensibles han dado un paso más para reencontrarse con su parte emocional.
Llegados a este punto conviene recordar que los dogmas sobre la virilidad están tan extendidos no son sólo imposiciones masculinas ; Las mujeres también son a veces responsables de ello. Para derribar las barreras que niegan al hombre el mundo emocional, tanto hombres como mujeres deben trabajar juntos y ser parte activa de este cambio.

Sensibilidad masculina y beneficios.
Aceptar la sensibilidad como parte del mundo masculino ofrece grandes beneficios. Veamos algunos:
Es importante decir que aunque la sensibilidad masculina es cada vez más aceptada no es fácil para la mayoría de los hombres.
Aceptar la sensibilidad masculina Uno de los primeros pasos sería que los hombres dejaran de hacerlo primero. ser demasiado exigente contigo mismo . De esta manera sería más fácil modificar frases y creencias masculinas que se difunden como dogmas.
La sensibilidad también existe en los humanos. Reencontrarse con su mundo emocional es una tarea difícil para cualquier hombre pero lograrlo dará lugar a nuevas conexiones desde otra perspectiva libre de obligaciones y deberes y también más auténtica.