Los 10 ladrones de energía según el Dalai Lama

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo

Hay diez de ellos. Diez ladrones de energía que según el Dalai Lama nos secuestran y nos dejan vacíos. No nos damos cuenta pero vivimos tan atentos a las banalidades que no prestamos atención a las cosas realmente importantes.

Tomar distancia y alejarnos de la futilidad nos ayuda a mejorar la salud en todos los ámbitos . La dificultad radica en comprender hacia qué es perjudicial dirigirnos

Veamos en detalle cuáles son.

1 – Personas perpetuamente en modo de queja

Deja ir a las personas que se acercan sólo para compartir quejas, problemas, historias trágicas, miedos y juicios sobre los demás. Si alguien busca un cubo de basura donde tirar la basura, no dejes que lo encuentre en tu mente.

La gente acostumbrada a la protesta automática nos desgasta y agota. Dar toda nuestra energía para mitigar el egocentrismo de otras personas nos devasta. Para Separa tu vida de todo aquello que te aleja de ti y no te dejes llevar por tormentas de nieve

2 – Cuentas bien hechas

Pague sus facturas a tiempo. Pide lo que te corresponde a quienes te deben o opta por dejarlo ir si ves que es imposible obtenerlo. Mantener las cuentas claras significa tener la certeza de no deberle nada a nadie y no estar endeudado con nadie.

Las dudas atacan a las nuestras. calma . Por este motivo es muy importante no tener así no tendremos que escondernos ni avergonzarnos por no haber respetado un compromiso que teníamos

3 – La promesa

Si no ha cumplido una promesa, pregúntese por qué se resiste. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, disculparte, enmendar, renegociar y proponer una alternativa a una promesa incumplida pero no puedes.

Ser fiel a tu palabra es una de las cualidades más apreciadas y valoradas en el mercado de las relaciones interpersonales. Esta es sin duda una característica especial ya que refleja buenas intenciones y consideración hacia los demás.

4 – No escuches nuestros intereses

Elimina todo lo que puedas y delega las tareas que prefieras evitar; dedica tu tiempo a hacer cosas que realmente disfrutas.

No delegues lo que es gravoso negatividad inútil.

A veces simplemente no estás en condiciones de hacer el trabajo. También es posible que otra persona pueda hacerlo mejor o esté más dispuesta a hacerlo. Esto se aplica tanto en el lugar de trabajo como en el hogar; ciertamente hay diferentes

5 – No descanses y no actúes al mismo tiempo

Date permiso para descansar si lo necesitas ahora mismo y date permiso para actuar si tienes una oportunidad frente a ti.

Cada uno tiene su propio ritmo pero es importante saber descansar y recuperar fuerzas. No hacerlo cuando lo necesitamos significa desperdiciar nuestra energía y cometer tonterías que se convertirían en arrepentimientos.

6 – Trastorno

Lanza, mueve y organiza. Nada te quita más energía que un espacio desordenado lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.

Hay desorden y trastorno . Algunas son más catastróficas que otras pero al final todos tenemos que tomar la iniciativa

7 – No cuidar tu salud

Prioriza tu salud sin que la maquinaria de tu cuerpo funcione al máximo no podrías llegar muy lejos. Descansa un poco.

De nada sirve tener tanto trabajo para ganar tanto dinero y acumular tanta riqueza si no eres capaz de cuidar lo que te sustenta: tu cuerpo. Es esencial tallar

8 – Situaciones difíciles

Enfrenta las situaciones tóxicas que estás soportando. Perdona a un amigo o familiar o detén las actitudes negativas de tu pareja o grupo. Haz lo correcto.

Las situaciones difíciles te ayudan a crear estrategias si te haces cargo de la situación e intentas resolverlas. Posponer o ignorar los hechos puede causarle estrés y así socavar su estabilidad.

9 – No aceptes

Aceptar. No se trata de resignación pero nada te hace perder más energía que resistir y luchar contra una situación que no puedes cambiar.

La única manera de deshacerse de los dioses. monstruos es aceptar su existencia. Aceptar que hay cosas que no se pueden cambiar es un paso importante hacia el logro del bienestar emocional.

10 – No perdones

Perdona y deja ir una situación que te causa dolor. Siempre puedes optar por desapegarte del dolor del recuerdo.

El perdón es una almohada cómoda. Quizás la vida te haya puesto a prueba, por eso es importante no guardar rencor. Si haces esto morirás lentamente.

Guardar rencor es muy humano pero también lo es perdonar y cometer errores. Dicen que quien no ama no perdona. Y de hecho es precisamente el amor el creador del perdón, el amor hacia los demás, hacia la vida, hacia el mundo, hacia uno mismo.

Entradas Populares