
Aceptar un defecto físico puede ser un gran desafío . Los defectos físicos que no aceptamos en nosotros mismos pueden provocar timidez, vergüenza, ansiedad, sentimiento de inferioridad, etc.
Sin embargo, aunque muchos pueden experimentar un sentimiento de inferioridad en una determinada etapa de su vida, esto no significa que padezcan un complejo de inferioridad. Para que este complejo tome forma no es necesario que la persona tenga un defecto real; sólo necesitas pensar que lo tienes y eso incluye defectos físicos también.
Muchas veces la causa radica en haberse sentido rechazado por los demás. . Y tal vez hubo un defecto físico en el origen de la negativa. La consecuencia es que esta experiencia puede dejar una huella decisiva en la personalidad.
Pero vence y aceptar un defecto físico no es imposible; es un camino delicado que abordaremos en las próximas líneas.
todos tenemos defectos
Así es. Todos tenemos defectos, seamos conscientes de ellos o no. También puede suceder que algunos vean defectos donde no los hay. En todo caso La percepción subjetiva es decisiva.
La percepción subjetiva de un defecto se refiere a la creencia de que uno tiene alguna imperfección, ya sea real o no. Y todo esto es sumamente importante porque nos puede marcar de por vida. Por eso es fundamental superar y aceptar un defecto psicológico o físico. Estos defectos generalmente caen en una de estas tres áreas básicas:
- es importante circunscribir el defecto con precisión . Tener una nariz horrible no necesariamente hace que el resto de tu rostro sea poco atractivo.
- En el momento en que se identifica el defecto también es necesario apreciar las cualidades físicas positivas . Puedes ser bajo pero tener un bonito cuerpo; Puedes tener manos feas pero una boca hermosa.
- es necesario céntrate en tus aspectos positivos y mitigar el defecto. De esta forma se notará menos. No se trata de negar su existencia sino de hacerla menos evidente.
- Sin duda tendrán que aprovecha todos los trucos esteticos para mitigar el defecto físico . Es bueno saber qué tipo de ropa, zapatos, adornos y maquillaje son los más adecuados para mitigar el defecto.
- Tanto las compensaciones físicas como las psicológicas pueden resultar muy satisfactorias. El defecto se puede compensar con algo totalmente diferente. . Por ejemplo, la imposibilidad de practicar un deporte puede compensarse con el amor a la música o la lectura.
- Hay que tener presente que no solo existe lo fisico . El ser humano es cuerpo y espíritu .
- Sin embargo, si el peso del defecto se vuelve insoportable y corre el riesgo de convertirse en un complejo, es mejor contactar a un especialista quién puede guiarnos en la búsqueda de soluciones y ayudarnos a afrontarlo.

Los defectos físicos pueden generar sentimientos de inferioridad
No aceptar un defecto físico puede generar sentimientos de inferioridad . a mi vez yo sentimientos de inferioridad Puede causar inhibición y aislamiento. Y esto puede derivar en una personalidad tímida e insegura en un contexto de escasa actividad social.
El conocido médico y psicoterapeuta austriaco Alfredo Adler ha estudiado en profundidad este problema, proponiendo un enfoque basado en el sistema de compensación psicológica: cuando alguien se siente inferior puede ceder a la resignación.
Esta renuncia dará lugar a una actitud de modestia y timidez exageradas, inseguridad e inhibición. . Pero si no se resigna, intentará compensar su defecto de tres maneras que no son totalmente excluyentes entre sí y que conducirían a compensaciones psicológicas.
Pautas para aceptar un defecto físico
El defecto físico provoca un sentimiento de inferioridad que hay que abordar. El origen del complejo es real, está ahí pero no hay que permitir que se manifieste. Así que veamos algunas soluciones prácticas para empezar a aceptarlo.

Como ves, aceptar y superar un defecto físico es posible . Sólo tienes que aprender a apreciar otras virtudes y busque las formas correctas de corregirlo si es posible. Sin embargo, si se convierte en un complejo es mejor buscar la ayuda de un psicólogo para que nos proporcione todos los recursos necesarios para superarlo.