
El líquido cefalorraquídeo (LCR) o líquido cefalorraquídeo es uno de los principales fluidos del cuerpo humano . Su función principal es proteger la corteza cerebral y
El líquido cefalorraquídeo

líquido cefalorraquídeo : un líquido extracelular
El cuerpo Tiene 4 compartimentos líquidos que se dividen en intracelular y extracelular. Acerca de dos tercios de nuestra agua total organismo están compuestos de líquido intracelular o intravascular . En otras palabras, la parte líquida del
- El espacio subaracnoideo se sitúa entre la meninge intermedia (aracnoides) y la más interna (piamadre). La piamadre está en contacto con la superficie del cerebro, por eso este pequeño espacio por el que circula el líquido cefalorraquídeo separa el cráneo del cerebro .
- Los ventrículos cerebrales son cuatro cavidades anatómicas ubicadas en el cerebro interconectados entre sí.
- El canal ependimario es un Conducto que recorre toda la médula espinal.
- esta ahi Vía de acceso para anestesia epidural.
Colocación y circulación
El
Resumen y recorrido de
La mayor parte del LCR Se crea a partir del plasma sanguíneo en el plexos coroideos de los ventrículos cerebrales.
De aquí pasa el acueducto de Silvio que desemboca en el cuarto ventrículo con forma triangular y situado en el rombencéfalo muy cerca del tronco del encéfalo y del
En última instancia, se reabsorbe en el sistema venoso en un proceso pasivo para el que no se requiere energía. En condiciones normales, el LCR se reabsorbe muy rápidamente, casi a la misma velocidad con la que se forma en los plexos coroideos, lo que hace que la presión intracraneal se mantenga siempre constante.
El hidrocefalia . La consecuencia inmediata es un aumento de la presión intracraneal.
Funciones del líquido cefalorraquídeo.
El líquido cefalorraquídeo es uno de los fluidos corporales de nuestro organismo y sus funciones son muy variadas.
Como vemos el
Referencias bibliográficas
Zweckberger K Sakowitz OW Unterberg AW et al. (2009). Relación presión-volumen intracraneal. Fisiología y fisiopatología Anestesista. 58:392-7.