
Quizás ahora mismo estés atravesando una de esas fases en las que el caos reina a tu alrededor. Tu vida, tus relaciones interpersonales, tu trabajo… Nada parece ir bien y no entiendes por qué. Es una situación muy común que se complica porque muchas veces no podemos definirla ni limitarla.
Algunas personas eligen el escribiendo para moldear sus sentimientos y liberar sus emociones. Dicen que así se desahogan y se sienten mucho mejor. Otros deciden hablar con sus seres queridos. Así encuentran un apoyo incondicional y una ayudita que los orienta en medio de tanta confusión.
El dibujo es sinceridad disfrazada de giro.
-Claude Serre-
Pero hoy tampoco queremos hablar contigo Hoy nos centraremos en el dibujo, una actividad que podría ser nuestra aliada en los momentos más oscuros.
Dibujar te permite descubrirte a ti mismo
En las circunstancias más adversas uno de nuestros principales problemas es la incapacidad de afrontar las situaciones de la forma adecuada. Como no sólo no somos capaces de resolverlos a tiempo sino que muchas veces los empeoramos.
Por eso es tan importante detenerse y descubrir de nuevo. quienes somos . Porque aunque creamos que sabemos todo sobre nosotros mismos, no es así. Todavía quedan muchas situaciones nuevas por vivir. Muchas experiencias que aún no has vivido y ante las que no sabes cómo reaccionarías.
Dibujar te permitirá descubrir todo lo que no sabes sobre ti mismo así como expresar lo que sientes y poner algo de orden en ese paisaje que ahora solo parece intrincado y caótico. El caos como todo tiene los días contados.
El arte tiene el mérito singular de revelar la parte activa y la eficacia de lo que sucede en el ser humano.
-Emilia Pérez La Rotta-
Quizás estés pensando que no eres un gran diseñador y por tanto esta técnica no es buena para ti. Pero es sólo una excusa porque no importa si solo se te ocurren unas cuantas líneas o dibujos que crees que no tienen sentido. no se trata de dibujar Bueno pero para liberar la mente y plasmar en el papel lo que sentimos.
Cuando te paras frente a una hoja de papel en blanco y coges un lápiz o un bolígrafo para dejar en él todo lo que te frustra, no piensas en el resultado, no piensas en nada. Simplemente déjate llevar y deja que tu mano fluya sin presión ni dirección. El resultado te sorprenderá.

Dibujo con fines terapéuticos.
Todo lo que te hemos contado hasta ahora te habrá hecho comprender que dibujar puede tener grandes beneficios terapéuticos y puede ayudarte a sanar lo que hay dentro de ti para ser un poco más. feliz y por supuesto conocernos mejor.
Pero si eres principiante y realmente quieres sacarle el máximo partido al dibujo es necesario poner en práctica diferentes técnicas según el problema al que se enfrente. De esta manera podrás obtener diferentes resultados dependiendo de la situación.
- Dibuja líneas y luego círculos.: Esta técnica es genial si lo que sucede a tu alrededor te enoja. Debes liberar esta agresión a través de líneas que muestren la rigidez y dureza de tu estado para luego concluir con círculos delicados y relajantes.
- dibujar figuras: si estás preocupado, una forma de liberarte de todos esos pensamientos que te impiden dormir es dibujar figuras geométricas como círculos o triángulos. También puedes dibujar personas, animales o paisajes dependiendo de cómo te sientas con tus preocupaciones.
- Dibujar mandalas: i mandala se utilizan en religiones como el hinduismo o el budismo con el objetivo de conseguir la paz interior. Es una gran técnica si quieres comprenderte mejor a ti mismo, comprender el caos que te rodea o superar una decepción.
- dibujar caminos: hay momentos en los que la desesperación se apodera de nosotros y no encontramos salida a nuestros problemas. En estos casos dibujar carreteras puede ser una de nuestras mejores opciones. Entre un camino y otro te darás cuenta de que quizás puedas abrir más puertas de las que pensabas.

- Dibuja arcoíris, flores y paisajes verdes.: el verde es el color de la esperanza y los colores nos llenan de alegría. Dibujar esto te ayudará a superar un período de tristeza o incluso de depresión . La oscuridad se combate con la luz así que dale más color a tus dibujos.
- Dibujar espirales: a veces el problema no es que no podamos encontrar una salida sino que pensamos que sólo podemos avanzar o retroceder. Dibujar espirales te permitirá aumentar tu conciencia de que también existen límites sutiles derecha izquierda altibajos... No todo tiene que ser siempre recto. Es una buena manera de despegarse y empezar a avanzar.
La gente necesita hablar menos y dibujar más. Personalmente me gustaría renunciar por completo a la palabra y a cómo la naturaleza orgánica comunica todo lo que quiero decir de forma visual.
-Johann Wolfgang von Goethe-
Estas son sólo algunas de las ideas que puedes poner en práctica si te sientes angustiado, triste, estancado o enojado. Pero también puedes diseñar tu propio método dependiendo de lo que funcione mejor para ti y te ofrezca mayores beneficios. Quizás descubras que dibujar algunos puntos te resulta más fácil o que te gusta hacer copias de cuadros.
Lo único importante es que mientras dibujas no pienses. No alimentes preocupaciones ni problemas. Simplemente déjate llevar hasta alcanzar la liberación que deseas y que elimine el caos que reina a tu alrededor.