
Las mujeres deberían ganar menos que los hombres porque son más vulnerables, más pequeñas y menos inteligentes. Esta es la declaración que hizo un eurodiputado polaco hace apenas un año. Desafortunadamente, todos hemos escuchado al menos una vez comentarios desagradables y sobre todo infundados sobre la diversidad. Inteligencia entre hombres y mujeres.
Según la creencia popular más extendida, las mujeres tienen mayor aptitud para las materias humanísticas mientras que los hombres se adaptan más a las disciplinas matemáticas. ¿Tienen estas afirmaciones una base científica? Realmente existen diferencias en cuanto a la inteligencia entre hombres y mujeres ?
Hombres vs Mujeres ¿quién es más inteligente?
Algunos académicos han criticado el estudio de las diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres porque alimentaría la difusión de falsos estereotipos y prejuicios. En este sentido, basta pensar que el prejuicio contrario se produce precisamente ante la falta de datos, por lo que la investigación es la única manera de separar la realidad de los falsos mitos.
Esta fue, en términos generales, la declaración de la psicóloga estadounidense Diane Halpern cuando se le pidió que expresara su opinión al respecto.

Lo cierto es que todos los estudios apuntan en la misma dirección. Según los resultados No existen diferencias significativas entre la inteligencia masculina y femenina. Hay diferencias mínimas que en algunos casos favorecen a los hombres y en otros a las mujeres.
Se han utilizado varias herramientas para estudiar estas diferencias. Algunos de los más conocidos son el Factor G cattel o el Prueba de matrices progresivas ; Sin embargo, nadie ha permitido identificar diferencias significativas y sistemáticas en la inteligencia entre hombres y mujeres. Sin embargo, se pudo observar que resultados similares en las pruebas antes mencionadas correspondían en ocasiones a diferentes patrones de actividad cerebral. Las mujeres utilizaron más las áreas del cerebro responsables de la velocidad de procesamiento, mientras que los hombres utilizaron las áreas responsables de la toma de decisiones.
Diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres y aptitudes específicas
Parece claro que en general no existen diferencias sustanciales entre los inteligencia masculino y femenino. Pero ¿qué pasa si hablamos de disciplinas o áreas específicas? ¿Es posible identificar diferencias entre mujeres y hombres si limitamos el campo a las matemáticas y las pruebas orales?
En este caso es posible afirmar que existen diferencias sustanciales. Se ha observado que las mujeres obtienen mejores resultados en pruebas de razonamiento verbal basadas en conocimiento de palabras, comprensión lectora y velocidad de procesamiento. Por el contrario, los hombres obtienen mejores resultados en pruebas de comprensión mecánica y aritmética científica espacial.
También hay que considerar otro factor importante: las diferencias encontradas tienden a desvanecerse con el paso del tiempo. Llegados a este punto resulta natural preguntarse si las diferencias observadas en el ámbito de las aptitudes específicas son realmente atribuibles a una falta de aptitud o simplemente a estereotipos.
È
Inteligencias diferentes: el efecto Flynn
Por efecto flynn El Cociente Intelectual (CI) medio de la población ha aumentado. Este fenómeno (o efecto) se debe a las mejoras que se han producido a nivel mundial en diversos ámbitos (nutrición, educación, etc.) y a la tendencia a formar familias más pequeñas.
Por ejemplo, se ha podido observar que en las últimas décadas tanto hombres como mujeres han logrado avances en el campo matemático. Estas mejoras representan una reducción en diferencias además fueron más significativos entre la población femenina.

Por tanto, esta variación en los resultados indica que las diferencias encontradas entre hombres y mujeres pueden deberse a factores culturales más que a factores genéticos. Por lo tanto, es esencial evitar alimentar estereotipos y empezar a MOTIVACIÓN hombres y mujeres por igual, induciéndoles a decidir qué carrera estudiar seguir de forma totalmente autónoma.
La inteligencia entre hombres y mujeres presenta diferencias insignificantes por no decir inexistentes. Está claro que seguiremos registrando algunas discrepancias en el ámbito de aptitudes específicas como verbales, numéricas, espaciales, pero también es cierto que serán cada vez menos visibles lo que nos lleva a descartar la hipótesis según la cual la genética está en la base.
La sociedad ha jugado un papel central en el desarrollo de estas diferencias, por lo que nos corresponde a nosotros lograr que dejen de existir. Es hora de tomar una posición, ¿no crees?