
A través del test de personalidad HTP (House-Tree-Person en inglés house-tree-person) es posible analizar algunos rasgos de nuestra personalidad cuáles son las áreas que generan conflicto en nuestro interior, los sentimientos que tememos y la proyección de nosotros mismos, es decir, lo que consideramos nuestro y lo que consideramos de una forma u otra externo a nosotros mismos.
Este es un test de personalidad que puede parecer un juego para niños pero que en realidad también puede ayudar a los adultos. Se realiza tanto en algunos centros especializados
¿Qué es el test de personalidad HTP?
Para realizar esta prueba, se pide a los participantes que recurran a . Por este motivo la sigla en inglés es HTP: house (casa), árbol (árbol) y person (persona). Este test tiene como objetivo resaltar los conflictos más comunes y al mismo tiempo más ocultos dentro de nosotros.
Gracias a los dibujos de estos sencillos objetos cotidianos también Quien analiza el test puede deducir algunas características de la personalidad del sujeto en cuestión. Aunque no nos demos cuenta, cuando dibujamos una casa, un árbol y una persona, sacamos a la superficie algunos elementos que por diversas razones son escondido en nuestro inconsciente .
No es necesario ser Rafael o Miguel Ángel para superar la prueba, lo importante es encontrar las claves para entender el dibujo. Pero ¿qué podemos comunicar a través de esta prueba? En concreto, es un método que nos permite expresar nuestra concepción de este en relación a un entorno familiar (como una casa o un árbol) y a las personas que tenemos a nuestro lado.

Las dos fases de la prueba HTP
Sin embargo, el estudio va más allá del simple dibujo de una pequeña casa con un árbol y una persona al lado. Precisamente por eso no se debe tomar a la ligera. En un primer momento (el no verbal o creativo) se pide al sujeto analizado que realice un dibujo de estos tres elementos. . Es probable que el experto te proponga dibujar de la forma más natural posible, olvidándote del contexto en el que te encuentras y de que luego se analizará tu dibujo.
Mientras la persona dibuja, el psicólogo aprovecha para prestar atención a su actitud ante las palabras que pronuncia y todo lo que expresa. Pueden ser signos de frustración, enfado, felicidad, etc. Una vez completada la tarea, llega el momento de la segunda fase en la que tendrás que contar una historia insertando los tres tiempos verbales principales (pasado, presente y futuro).
Otra opción muy utilizada durante el texto HTP es que respondas una serie de preguntas que el especialista ya ha establecido previamente. Esto se utiliza para motivar a personas que tienen más dificultades para expresarse o para niños que aún no tienen la capacidad de desarrollar una historia o cuento.
¿Cuándo y dónde se realiza la prueba HTP?
Esta prueba está diseñada para personas a partir de 8 años y no existe una edad máxima para realizarla. Esto significa que cualquiera puede decidir que se analice su dibujo de una casa, un árbol y una persona. Quizás para un adulto pueda resultar un poco extraño que psicólogo Pídele que empiece a dibujar pero los resultados obtenidos son ciertamente interesantes.
Para que los resultados de la prueba sean óptimos es necesario estar en un lugar tranquilo y sin distracciones donde el paciente se sienta a gusto. El consultorio del psicólogo es ideal porque también garantiza confidencialidad e intimidad. Además, se debe disponer de todos los materiales necesarios: hojas de lápices y goma de borrar.
Eliminar está permitido pero siempre debemos analizar detenidamente la actitud con la que se realiza esta acción: si el paciente decide borrar todo el dibujo después de terminarlo, el significado es diferente que si solo borra una sección porque quiere mejorarla.
La prueba HTP generalmente dura entre media hora y una hora dependiendo del tiempo que le tome al paciente dibujar y contar la historia. Evidentemente también depende de su predisposición a que el psicólogo decida o no hacerle preguntas al final.

¿Para qué sirve la prueba HTP?
Su propósito es simple. La prueba se basa en la teoría de que gracias a dibujos las personas expresan muchos sentimientos pasados y presentes, así como deseos futuros. Cada imagen
También se tiene en cuenta la posición de cada objeto en la hoja. Por ejemplo, si dibuja cerca del borde superior, el dibujo está relacionado con los sueños y imaginación mientras que el borde inferior corresponde al mundo material. Lo que se sitúa a la derecha está vinculado al futuro, en el centro al presente y a la izquierda al pasado.
También se analizan las dimensiones de cada elemento, el rasgo (que puede indicar confianza o debilidad) y la claridad. . También es muy interesante saber que cada parte de la casa del árbol y de la persona tiene un significado preciso.
No te diremos cuál es este significado para no influenciarte si quieres realizar la prueba pero sí para darte una idea de una posible interpretación. el techo de la casa está vinculado a la esfera espiritual e intelectual, el tronco del árbol es el soporte de la vida y las manos de la persona están vinculadas al nivel emocional.
En esta prueba como en todas las pruebas proyectivas la calidad de la información que recibamos dependerá tanto de