
El corazón te permite unir todos los elementos. Cualquier cambio desencadena varios comportamientos primitivos y si estos cambios son grandes pueden durar mucho tiempo. cambiando la personalidad de una persona e incluso su forma de tomar decisiones y reaccionar a nivel emocional.
Nuestro Corazón además es el centro del que emanan las emociones más auténticas y poderosas. los mismos que mal manejados pueden causar daños irreversibles como enfermedades cardíacas.
Cuando las emociones básicas como el miedo o la tristeza no se regulan adecuadamente Se puede desencadenar una represión repetida respecto de las necesidades expresivas del corazón, lo que da lugar a una sobrecarga emocional. . Los problemas cardíacos se manifiestan con arritmia, palpitaciones, infarto, presión arterial alta, pulso débil y sensación de opresión.
A veces las heridas
¿Qué relación hay entre el corazón y las emociones?
Los estudios científicos han demostrado que la comunicación entre el cerebro y el corazón sigue dos caminos. En otras palabras El corazón envía tantas señales al cerebro como el cerebro al corazón . En consecuencia, si el corazón late constantemente entonces no

El ritmo cardíaco es un fiel reflejo de nuestro estado emocional. La regulación emocional de una persona se refleja en los latidos de su corazón, que a su vez reflejan sus condiciones en el resto del cuerpo. El cuerpo interpreta estos latidos en función del estado fisiológico emocional en el que se encuentra por lo tanto en caso de estados emocionales negativos se manifiesta tensión de estrés.
El cambio psicológico que se produce con la alteración del funcionamiento del corazón parece estar vinculado al llamado conciencia .
Las emociones no están ni en el cerebro ni en el corazón, están interconectadas.
¿Cuál es el efecto de las emociones en el corazón?
Los problemas cardíacos están en parte relacionados con los efectos de los desequilibrios emocionales que generan nerviosismo, ansiedad y problemas para controlar las emociones. A nivel psicológico se manifiestan con conductas obsesivas y depresivas histeria risa excesiva o inadecuada tristeza vulnerabilidad falta de voluntad hipersensibilidad insomnio; a nivel mental con debilidad, falta o pérdida de memoria .
Todos estos desequilibrios emocionales pueden llevar al corazón, órgano del alma, al límite hasta el punto de que la falta de control emocional puede provocar problemas en la parte superior del abdomen debilidad calor cansancio tensión corporal depresión dolor de cabeza sensación de frío en las extremidades dolor de hombros náuseas y/o sudoración excesiva.

Estos síntomas provocados por la falta de control emocional son los responsables de los problemas cardíacos que se manifiestan en forma de
La conciencia de estos síntomas junto con la identificación de nuestras metas puede hacernos comprender si estamos en sintonía con ellas a través de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Esta conciencia viene .
Controlar los estados emocionales negativos y promover los positivos es el primer objetivo de un viaje de transformación y sanación personal que nos ayudará a mantener una buena salud emocional y cardíaca.
¿Cuál es el único órgano que sigue funcionando incluso cuando está roto?