Ayudar a los demás: ¿cómo?

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
Hay acciones significativas que están al alcance de la mayoría de las personas y que constituyen una manera de enriquecernos y prepararnos para afrontar las consecuencias de un período difícil.

En tiempos convulsos como los que estamos viviendo, muchas personas quieren ayudar a los demás pero no saben como hacerlo

La solidaridad es necesaria y no debe estar condicionada por una circunstancia concreta. Tampoco se debe medir como si fuera un remedio que se administra gota a gota en dosis muy controladas.

De hecho, todos lo necesitamos en algún momento de nuestras vidas por cualquier motivo y Siempre es útil crear una atmósfera de bienestar común. .

Uno a uno todos somos mortales. Juntos somos eternos.

-Apuleio-

Acciones simples para ayudar a otros.

1. Enfrenta tu angustia

Uno de los aspectos más difíciles de afrontar en una crisis es la incertidumbre. La falta de certeza incluso cuando las consecuencias y el impacto sobre nosotros son predecibles genera preocupación y malestar.

Todo ello contribuye a generar una notable acumulación de ansiedad . Por eso es importante hacerse cargo de este exceso emocional. . Esto significa aumentar nuestra capacidad para afrontar los momentos de ansiedad que surgen en múltiples ocasiones y renunciar a descargar la angustia sobre los demás en forma de agresión, intolerancia o irritabilidad.

Si nos comprometemos, sin duda podremos encontrar formas de relajarse y desterrar los pensamientos negativos. También podemos pedir ayuda para ser escuchados de forma madura y amigable.

2. Evita los conflictos

Uno de los efectos de la ansiedad mal gestionada es el impulso de desencadenar conflictos. . Estamos tensos y una discusión acalorada ayuda a liberar parte de la angustia que llevamos dentro.

Sin embargo, el remedio podría ser peor que la enfermedad porque estos conflictos dejan su huella y alimentan sentimientos y actitudes negativos en los demás también.

No podemos comportarnos como si fuéramos invulnerables. Es claro que casi todos nosotros de alguna manera nos encontramos viviendo una conflicto interno en un momento dado .

Lo importante es estar atentos para que no se convierta en una dinámica habitual. Otra acción importante para ayudar a los demás es, por tanto, evitar conflictos, especialmente por motivos triviales que no merecen importancia.

3. Cuídate para ayudar a los demás

No necesitas aprovechar tu tiempo de inactividad para darle sexo a tu vida como a veces piensas. Cada uno de nosotros debe sentirse cómodo con el tiempo libre disponible. Algunas personas prefieren descansar sobre todo si llevan mucho tiempo sin hacerlo o si se sienten amenazadas por la situación.

Sin embargo, dedicar parte de nuestro tiempo a algo que nos haga sentir útiles puede mejorar nuestro estado de ánimo. Encontrar actividades que nos hagan sentir bien y que nos impulsen a ayudar a los demás es el mejor antídoto para dolor de vivir .

4. Llama a tus amigos

¿Por qué no llamas a tus amigos para saber cómo les está yendo y por qué? hazles compañía ? En realidad es una forma de recibir nuevos estímulos y superar el espacio limitado que representan las paredes de la casa.

Cultivar y enriquecer amistades son dos acciones significativas que no sólo nos hacen sentir bien a nosotros sino también a los demás. Nos dan la fuerza moral para saber que no estamos solos.

En este sentido, nuestro deseo de ayudar a los demás debe dirigirse sobre todo a aquellos que pasan sus días solos y para quienes hablar con un amigo tiene un gran valor.

5. Comparte momentos de paz

Una de las lecciones que podemos sacar de los momentos críticos es que a veces necesitamos aprender a compartir más alegrías y promover un clima de unión y ayuda mutua . Esta actitud es de gran beneficio para todos.

Después de todo, en muchos casos El bienestar colectivo depende en gran medida de las acciones individuales. Por eso es bueno en los momentos difíciles recordarnos que somos parte de la misma especie y que dependemos unos de otros.

Ayudar a los demás ya es una acción significativa pues implica adoptar una actitud constructiva. Pensar en los demás y buscar formas de ayudarlos en la mayoría de los casos nos hace sentir más fuertes y optimistas.

Entradas Populares