
Un nuevo miembro en la familia siempre es un motivo de alegría. Todos se movilizan para recibir al pequeño y felicitar a los felices padres. Pero lo cierto es que esta situación no siempre es tan idílica y maravillosa como nos gustaría. En ocasiones aparecen problemas o imprevistos que es necesario abordar y que pueden generar malestar entre los familiares. Uno de ellos es el nacimiento de niños discapacitados.
Comprender su efecto en la unidad familiar es fundamental para poder gestionar mejor el tipo de discapacidad . ¡Sigue leyendo para saber más!
La discapacidad no te define; lo que te define es cómo enfrentas los desafíos que te presenta la discapacidad.
-Jim Abbott-
Los niños discapacitados y su impacto en la dinámica familiar
I niños discapacitados Inevitablemente influyen en los diferentes miembros y relaciones que se establecen en la familia.
Si estas tensiones no se comprenden y gestionan es normal que surjan diversos conflictos. Por un lado Los padres pueden comenzar a distanciarse y dejar de comunicarse de una manera. eficaz lo que les hace entrar en un círculo vicioso de malestar muy difícil de detener.

Por otro lado Pueden surgir conflictos con el niño ya que los padres tienden a protegerlo demasiado y limitar su autonomía
Sin embargo, esta situación no siempre y sólo provoca malestar y tensión. también puede tener una influencia positiva en la familia. lazos familiares promoviendo la cohesión y cercanía entre los diferentes miembros. En otras palabras, puede mejorar la resiliencia de todos.
Nos encontramos en determinadas situaciones para construir nuestro carácter, no para destruirnos a nosotros mismos.
-Nick Vujicic-
Los niños discapacitados y el impacto social y profesional
Aunque la sociedad sigue avanzando sin parar todavía hay muchos malentendidos sobre personas discapacitadas por lo tanto, la negativa sigue estando en el orden del día.
Puede producirse un deterioro en el ámbito social pero también se puede detectar un empeoramiento en el entorno laboral. Si los familiares piensan que no será posible conciliar esta situación con su trabajo, dimiten.
El mundo se preocupa más por las personas discapacitadas que por las propias personas discapacitadas.
-Warwick Davis-

Los niños discapacitados y el impacto en la salud de los miembros de la familia.
Esto no afecta por igual a distintos miembros de la familia. Como es fácil imaginar Esta situación social, laboral y económica familiar puede influir en la salud de todos los miembros de la familia. pero sobre todo el de la persona (o personas) que cuidan al afiliado con discapacidad.
L La responsabilidad excesiva que surge del cuidado puede llevar a la apariencia de una gran angustia emocional . Es normal que surjan sentimientos de tristeza, enfado, ansiedad o culpa debido a la situación vivida y a las emociones negativas.
Pero las repercusiones no son sólo psicológicas sino que se sienten más cansado y agotado de lo normal con desgaste físico evidente . Como decíamos, tener hijos discapacitados puede favorecer la aparición de dinámicas difíciles pero que se pueden transformar en situaciones útiles aprendiendo a gestionarlas correctamente... ¡Trabajamos por el bienestar de todos!
Imágenes cortesía de Nathan Anderson y John Appel.
 
             
             
             
             
             
             
             
             
						   
						   
						   
						   
						   
						   
						  