
Como revelan numerosos estudios clínicos, la deficiencia de calcio y magnesio puede provocar insomnio . Nuestra alimentación cada vez más incompleta debido a la mala calidad de los alimentos o a nuestro estilo de vida influye directamente en nuestro descanso nocturno. Tener esto en cuenta y tomar el aporte adecuado de estos dos minerales a diario nos hará ganar en términos de bienestar.
Lejos de ser un problema puntual o simplemente un trastorno del sueño, es bueno considerar un aspecto del insomnio. Algunos estudios como el realizado por el Departamento de Neurociencia de la Universidad de Génova indican que gran parte de los accidentes de tráfico se deben al insomnio y a la falta de atención.
Los porcentajes estarían entre el 10 y el 20%. Además de este evidente y grave problema, también existen otros factores. En caso de insomnio crónico también es posible experimentar trastornos del estado de ánimo. . Esto significa que eres más vulnerable a diversos trastornos como depresión .
La falta de un sueño de buena calidad, como vemos, puede ser peligrosa. Por tanto, tener en cuenta los factores que subyacen a este problema puede ayudarnos y entre ellos está la dieta. En particular, no se debe subestimar el papel de dos minerales clave: el calcio y el magnesio.
Dormir menos de seis horas por noche puede provocar graves déficits cognitivos.
La deficiencia de calcio y magnesio puede provocar insomnio
Existen numerosos nutrientes que, gracias a sus efectos y a los mecanismos en los que intervienen, favorecen el sueño nocturno. Como señalan los nutricionistas, muchos de nosotros damos por sentado que seguimos una dieta correcta e ingerimos todos los nutrientes necesarios. Sin embargo, muchas veces éste no es el caso.
Por ejemplo Las tierras donde se cultivan frutas y verduras son cada vez menos ricas en magnesio. . También hay otro aspecto fundamental a tener en cuenta: la forma en que cocinamos los alimentos puede provocar que estos pierdan muchos minerales esenciales.
Por tanto, sería bueno aumentar el consumo de frutas, verduras y frutos secos crudos. Sin embargo, la mayoría de nosotros no estamos acostumbrados a hacer esto o simplemente elegimos otras alternativas. Estas decisiones diarias hacen que con el tiempo ingieramos menos nutrientes
Deficiencia de magnesio
El doctor James F. Balch, cirujano, experto dietista y autor de numerosos libros sobre salud, explica en muchos de sus trabajos que la deficiencia de calcio y magnesio puede provocar insomnio. Nos advierte de esto por una sencilla razón: a veces tendemos a recurrir a medicamentos sin saber que nuestra vida mejoraría si solo cuidáramos nuestra alimentación.
- La deficiencia de magnesio se está convirtiendo en un problema cada vez más recurrente.
- El magnesio aumenta la FRENTE un aminoácido que favorece la relajación y el sueño.
- Las personas con deficiencia de magnesio, además de insomnio, suelen sufrir el síndrome de piernas inquietas.
- Las personas con mayores niveles de estrés tienden a tener una mayor deficiencia de magnesio.
- Asimismo, el calcio es crucial para producir triptófano. Este aminoácido nos permite producir melatonina que, como sabemos, es fundamental para inducir el sueño.
- Verduras de hojas verdes.
- Banana.
- Noches.
- Almendras.
- Semillas de chía, semillas de lino, semillas de calabaza.
- Frutas cítricas.
- Tomates maduros.
- Cacao y chocolate negro.
- Centeno y cebada.
- Quinoa.
- Productos lácteos.
- Sardina.
- Bebidas de almendras, soja y arroz.
- Semillas de girasol.
- Verduras.
- Brócoli.
- Repollo.
- Higos.
- Algas.
¿Qué causa la deficiencia de calcio?
Él estudio publicado por el Centro Circadiano para el Sueño y Neurobiología de la Universidad de Pensilvania destaca lo siguiente:
Una buena alimentación es la mejor terapia en caso de deficiencia de calcio y magnesio
Sabemos que la deficiencia de calcio y magnesio puede provocar insomnio, entonces, ¿cómo podemos intervenir? En primer lugar, vamos a menudo a la farmacia a comprar los clásicos. suplementos alimento. Sin embargo, esta no siempre es la mejor respuesta.
Formas de combatir el insomnio a través de la dieta
Lo primero que debes hacer es acudir a tu médico de cabecera. . Mediante pruebas clínicas adecuadas sabremos si realmente padecemos una deficiencia de estos nutrientes o no.
Asimismo, no podemos olvidar que el insomnio también está provocado por otros factores: dolor crónico, diabetes, estrés, mala menopausia. higiene del sueño etc.
Otro factor importante se refiere a los niveles de vitamina D. . Este nutriente también puede ser la causa de la deficiencia de calcio y magnesio.
Alimentos ricos en magnesio:
Alimentos ricos en calcio
Ahora que sabemos que la deficiencia de calcio y magnesio puede provocar insomnio Lo mejor es consultar a un médico antes de empezar a tomar cualquier complemento alimenticio. .
Es mejor confiar en un especialista incluso en el caso de pequeños cambios en la dieta. Cuidar tu alimentación te permite ahorrar una buena cantidad de recursos, tiempo y dinero.
