
Los síntomas de la depresión son tan variados como particulares de cada persona.
Dicen que darle voz al dolor es el primer paso hacia la curación. Indicar dónde se siente el dolor significa visualizar una lesión y poder diagnosticarla trauma una disfunción interna que se manifiesta con una sintomatología particular. En el caso de la depresión Es sumamente complejo explicar correctamente dónde se siente este dolor. .
La depresión es vivir en un cuerpo que lucha por sobrevivir con una mente que intenta morir. -Anónimo-
¿La razón? Si sufrimos de distimia trastorno afectivo Todo nos duele y todo nos agota .
Quizás por eso tendemos a hacer diagnósticos incorrectos. Los médicos de familia muchas veces se limitan a tratar determinadas enfermedades sin darse cuenta de que la depresión se esconde detrás de un síntoma concreto. es lo mismo Se refugian en esta apatía diciéndose que se trata simplemente del estrés de una mala época y nada más.
La detección temprana de la depresión facilita el abordaje terapéutico.
Síntomas de depresión que debes conocer
La depresión se presenta de muchas formas. ellos existen Asimismo, cada persona vive esta enfermedad a su manera lo que implica la necesidad de personalizar el tratamiento y abordaje terapéutico.
Nos enfrentamos a una condición que involucra casi todos los aspectos del cuerpo: sistema inmunológico, sistema digestivo. descansar metabolismo procesos cognitivos… Los psiquiatras nos recuerdan una vez más que esta enfermedad Esta situación personal, esta condición no es un síntoma de debilidad. No es elegida ni provocada por el sujeto, no es una fractura repentina de un hueso que se pueda curar con un poco de descanso y rehabilitación.
Es una realidad muy compleja y delicada que se manifiesta con los siguientes síntomas.
Síntomas de comportamiento
Entre los síntomas más comunes de la depresión se encuentran los relacionados con el comportamiento de la persona. Veámoslos en detalle.
- Las actividades que antes eran agradables y nos daban
- Dificultad para cumplir con las responsabilidades laborales.
- Las tareas que antes realizábamos en poco tiempo ahora nos cuestan mucho esfuerzo. El mero pensamiento nos degrada.
- Desinterés por socializar.
- Hipoactividad o hiperactividad. Este hecho es importante: a menudo asociamos la depresión con falta de energía o poca actividad. Sin embargo, también puede ocurrir la realidad contraria. Hay personas que no pueden quedarse quietas y necesitan estar siempre ocupadas.
Síntomas emocionales
- Mal humor.
- Sensación constante de frustración .
- Falta de seguridad.
- Pensamientos catastróficos y falta de esperanza para el futuro.
- Rumiación constante (un pensamiento que no cesa, que analiza las cosas en exceso, que se vuelve obsesivo…).
- Decepción.
- Sentir que nadie nos entiende.
- Tristeza permanente.
- Irritación
Síntomas cognitivos
- Problemas de concentración.
- Pérdida de
- diente mental
- Pensamientos repetitivos.
Síntomas físicos
Los síntomas de la depresión se manifiestan principalmente a nivel físico.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares y calambres.
- Problemas intestinales.
- Aumento o pérdida de peso.
- Pérdida de cabello.
- Trastornos de dormir .
- Agotamiento.
- Problemas dermatológicos.
- Sistema inmunológico debilitado.
Pensamientos suicidas
Entre los síntomas más relevantes de la depresión que hay que destacar se encuentran, sin duda, los pensamientos suicidas.
- Si desapareciera ahora no pasaría nada.
- Espero quedarme dormido y no volver a despertar nunca más.
- Todos estarían mejor sin mí.
- Si desapareciera ahora nadie se daría cuenta.
Síntomas de depresión en niños, adolescentes y ancianos.
Es importante recalcar una vez más que Los síntomas de esta enfermedad suelen variar de una persona a otra. A su vez, el grupo de edad también establece ciertas características que es necesario ver en detalle.
Depresión en niños
- Pérdida de interés por jugar.
- Pesadillas y trastornos del sueño.
- Falta de apetito.
- Me niego a ir a la escuela.
- Actividad psicomotora agitada o inhibida.
- Dibujos con contenido agresivo o negativo.
- Conducta autolesiva.
Depresión en adolescentes
- Irritabilidad.
- Cambios de humor.
- Baja autoestima.
- Necesito estar solo.
- Conductas
- Cansancio.
- Enfermedades constantes: tos, resfriado, náuseas, vómitos.
- Bajo rendimiento académico.
- Negativa a socializar y aislamiento.
Depresión en los ancianos
- Mal humor.
- Falta de apetito.
- Inactividad y cansancio.
- Problemas digestivos.
- Modorra.
- Pérdida de memoria.
Como pudimos ver yo síntomas de depresión, aunque diversos, comparten muchos aspectos comunes. Es una espiral agotadora caracterizada por el pesimismo y la falta de energía. Por tanto hay un hecho que no podemos dejar de lado. Si nos centramos en lo que la depresión nos hace y lo que nos quita, la sensación de descontrol absoluto se intensificará aún más. .
Necesitamos cambiar nuestro enfoque e ir más allá. Aunque tengamos la sensación de ir a ciegas, hay que decir que poco a poco es posible adquirir pleno dominio sobre él para debilitarlo y dejarlo atrás. Sólo nos queda dar un paso, el más valiente de todos. : pedir ayuda y comprometernos con nosotros mismos.