Aborda las causas del dolor con 5 ejercicios

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

Probablemente nadie te enseñó a lidiar con lo que causa el dolor tan directamente como te enseñaron matemáticas en la escuela. . Quizás siempre te dijeron no llores, el tiempo cura, todo pasará... Pero nada de esto te ayudó, de hecho te hizo sentir peor. Hoy te ofrecemos 5 ejercicios para abordar qué causa el dolor y de lo que quizás nunca te hayan hablado.

Ignorar el dolor que sientes o fingir no verlo no son opciones válidas. Esta emoción necesita una mirada directa; y no nos consumes durante años. veamos como abordar las causas del dolor .

Ejercicios para afrontar lo que causa el dolor.

1. Aprenda a dejar de lado el dolor

Para el primer ejercicio con el que afrontar lo que te hace sufrir sólo necesitarás un lápiz o un objeto pequeño que no se rompa . Sostenlo en tu mano y apriétalo lo más fuerte que puedas. Ahora imagina que ese objeto son tus emociones. pensamientos o esa persona que no es buena para ti.

Al principio, sostener ese objeto será doloroso, luego te lastimará las manos. cuando esto sucede deja caer al suelo el objeto en el que has visualizado todo lo que te duele . Te aferraste a ello pero luego pudiste dejarlo ir. Lo mismo ocurre con todas esas emociones o personas que tanto dolor te causan. Puedes dejarlos ir.

Cuando nos aferramos a determinadas situaciones consideramos que ya son parte de nosotros aunque nos hagan daño y no somos capaces de ver que somos nosotros quienes elegimos sufrir. En cualquier momento podemos desapegarnos.

2. Observa cómo nos hablamos a nosotros mismos

El segundo ejercicio para abordar lo que duele te ayudará a entender cómo te hablas a ti mismo . Tal vez creas que lo estás haciendo de manera positiva, pero te sorprenderás cuando descubras que te estás diciendo más palabras y pensamientos negativos de los que crees. Para hacer bien este ejercicio te pondremos un ejemplo.

Imagina que estás en el gimnasio y alguien inicia una conversación contigo. Finalmente la otra persona dice que fue un placer hablar contigo y no reaccionas de inmediato. Estás un poco nervioso y me respondes un poco inseguro también. Mientras caminas hacia el vestuario no puedes dejar de pensar en lo estúpido que fuiste y en lo ridículo que eres cada vez que hablas con otras personas.

Lo importante es ser consciente de estas situaciones y en cuanto puedas pararte frente a un espejo y decirte lo que pensaste. ¿Es positivo? ¿Negativo? Notarás como golpeas el tuyo autoestima sólo sufriendo sus efectos.

3. Anclarte en el presente

Una forma de afrontar lo que te duele es anclarte en el presente . Sin duda conocerás la técnica de consciencia . Puedes concentrarte en el momento presente y olvidarte del pasado y del futuro por un momento porque ahí es donde está el dolor.

Durante una semana, elige algo en lo que quieras concentrarte. Por ejemplo el lunes sobre cómo respiras el martes sobre cómo tus pies están en contacto con el suelo el miércoles sobre cómo el agua toca tu piel cuando te lavas las manos, lava los platos o te duchas... Haz lo mismo durante el resto de la semana. Esto te ayudará a valorar las pequeñas cosas y a distanciarte un poco más de aquello que te hace sentir mal.

Aferrarnos a lo que nos duele nos impide disfrutar de las pequeñas cosas porque todo gira en torno a ese dolor que podemos soltar en cualquier momento.

4. Imagina la peor situación

Este ejercicio te permitirá sustraer drama a la situación que te está haciendo sufrir . Muchas veces las emociones nublan tu visión hasta el punto que todo parece terrible. Por este motivo hay que intentar imaginar una situación peor.

Imagina que tu pareja o tú no os encontráis bien. Estás aferrado a una relación que te hace daño y te resulta difícil poner fin a esta situación. A veces verás Claramente la decisión la tienes que tomar pero el miedo te invade y te impide actuar. Aunque sea difícil, imagina la peor situación.

¿Qué es lo peor que podría pasar?

Para cada respuesta, intente explicar por qué debería causarle dolor. En algunos casos obtendrás respuestas absurdas, en otros te darás cuenta de que una situación te hace sentir mal porque te aferras a ella. Aferrarse al dolor te lleva inexorablemente a sufrimiento . Todos estos ejercicios que te hemos contado para afrontar las causas del dolor pueden ayudarte a ver con mayor claridad lo que te pasa y por tanto a tomar una decisión que te haga sentir bien.

5. Una pregunta esencial

El último ejercicio consta sólo de una pregunta esencial. ¿Qué le dirías a alguien que esté pasando por lo mismo que tú?

Tendemos a aferrarnos al dolor, convirtiéndolo en sufrimiento. La ironía es que podemos dejarlo ir cuando queramos pero para hacerlo debemos ser conscientes de ello. ¿Cuántas veces te has aferrado a lo que te causaba dolor? ¿Cómo saliste de esto?

Entradas Populares