Memes y Coronavirus: el humor como mecanismo de supervivencia

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo
Reírse de los memes que circulan estos días no significa ser frívolo. Ahora más que nunca se necesita un poco de humor para aliviar la tensión y reducir el estrés. El humor también nos ayuda a sentirnos cercanos a los demás porque vivimos la misma situación y todos tenemos los mismos problemas.

Parece imposible pero mantengamos el sentido del humor incluso en la situación particular que estamos viviendo. Después de todo, ¿qué sería de nosotros si no pudiéramos reír o hacer sonreír a los demás incluso en los momentos más oscuros? Sin lugar a dudas moriríamos de dolor. no por casualidad Asistimos a una simbiosis bastante extraña entre los memes y el coronavirus. lo que de alguna manera nos ayuda a pasar nuestros días y encontrar algo de alegría nuevamente.

En un mundo hiperconectado, los memes están aliviando la ansiedad de muchas personas. Son como pequeñas bocanadas de aire que compartimos en las redes sociales o en un mensaje de WhatsApp. ¿Son quizás frívolos?

La respuesta es No. No restamos importancia a lo que pasa sólo estamos tratando de sobrevivir y humor es más necesario que nunca en estas circunstancias siempre y cuando los memes sean respetuosos con lo que está pasando, no transmitan información falsa y no causen más dolor.

Memes y Coronavirus: humor durante la crisis

neil diamante lanzó hace unos días una versión alternativa de su clásico dulce carolina . Esta canción se volvió viral porque le cambiaron la letra a manos lavándose las manos (lávese las manos). En una iglesia de Providence, capital del estado de Rhode Island, un sacerdote colgó un gran cartel con las palabras No había planeado renunciar a tantas cosas durante la Cuaresma.

Cada vez que entramos en las redes sociales nos encontramos con comentarios originales. En medio de malas noticias e imágenes desgarradoras, podemos encontrar pequeñas perlas de humor. No deberíamos sentirnos culpables si hacemos uno. reír . Reír es bueno para la salud. La risa y el humor tienen un efecto beneficioso sobre nuestro cerebro.

Los memes del coronavirus son ahora un fenómeno común al que estamos acostumbrados. Sin embargo, a lo que no estamos acostumbrados son a los efectos de la pandemia, al número de infectados, a la pérdida de vidas humanas y a la angustia.

En un escenario donde nuestra mente está suspendida en un estado de perpetua incertidumbre El humor actúa como salvavidas y como estrategia momentánea para reducir la tensión . Es una pequeña ayuda para superar este momento.

En momentos adversos recurrir al humor es muy común

Aunque los memes sobre el Coronavirus son un fenómeno actual, ya hemos vivido situaciones similares en el pasado.

En la Primera y Segunda Guerra Mundial la gente escribía frases y hacía dibujos en las paredes burlándose de la situación y burlándose del enemigo. Las caricaturas satíricas de los periódicos tenían el mismo objetivo que los memes modernos.

Su objetivo no era tomar a la ligera la situación en absoluto. El humor era visto como un salvavidas y una forma de motivar a los soldados y al pueblo a sobrevivir. Independientemente de lo que podamos pensar, las personas están diseñadas para beneficiarse del humor incluso en las circunstancias más difíciles.

Un estudio realizado por la Dra. Anne Ghilmette de la Universidad de Brock (Canadá) ha demostrado que la risa, las bromas entre amigos, el humor en la televisión y en las redes sociales pueden servir como estrategias de afrontamiento para reducir el estrés, la ansiedad y el miedo. El humor es, por tanto, un recurso necesario en momentos adversos como los que estamos viviendo.

Memes y coronavirus cuando el ingenio se convierte en un bien común

Los memes sobre el coronavirus aportan más beneficios que la simple risa. Una de las razones por las que nos hacen sentir bien es que todos nos identificamos con esas imágenes y esas frases.

El poder de los memes radica en el hecho de que captan nuestra atención en segundos y pueden entenderse rápidamente. Además de esto, nos sentimos representados por el mensaje que quieren transmitir.

Saber que todos sentimos las mismas emociones y atravesamos las mismas dificultades nos da cierto alivio. Todos hemos visto personas que compraron torres de papel higiénico en supermercados y todos vamos de compras con un inusual sentimiento de heroísmo y responsabilidad.

Más o menos, todos tenemos miedo al contagio. Las mascarillas se han convertido en objetos de valor muy buscados, el complemento de moda que nunca hubiéramos querido incluir en nuestro outfit diario.

En tiempos difíciles como el actual El humor nos aporta algo de alivio y nos une unos con otros. Si los memes son respetuosos y no dan información falsa son bienvenidos. Representan ese humor que nos alegra y que vale la pena compartir.

Entradas Populares