
el dicho una mente sana en un cuerpo sano Remontándose a la época romana, hoy en día adquiere más significado que nunca. Algunos estudios recientes han abordado este tema y han llegado a la conclusión La duración y la intensidad de la actividad física sin duda pueden mejorar nuestra agilidad cognitiva.
Maren Schmidt-Kassow, profesora del Instituto de Psicología Médica de la Universidad Goethe de Frankfurt, afirma que el efecto beneficioso probablemente se debe a la intensidad del ejercicio. Una actividad de baja intensidad.
mucho ejercicio cuerpo y el cerebro monopolizando todas las fuentes de atención cerebral y dejando poca energía para la creación de recuerdos sólidos. Por tanto, lo ideal sería realizar ejercicio ligero para mejorar las habilidades de aprendizaje y memorización.
El cuerpo sano es producto de una mente sana.
(George Bernard Shaw)
Una mente sana nos ayuda a mantener el cuerpo sano
La salud debe ser de hierro; para ello no podemos descuidar ningún aspecto que le concierna: ni físico ni emocional ni mental . Una persona que quiera cuidar su salud debe poseer una mentalidad lo suficientemente fuerte y sólida para considerarlo deporte como hábito y para sentirnos bien en todos los ámbitos de la vida. En esta fortaleza mental, el trabajo diario le permite tener mayores posibilidades de alcanzar sus objetivos profesionales y personales.

Alcanzar un estado de bienestar y equilibrio mental nos ayuda a generar la energía necesaria para ser más estables en nuestras intenciones; haciéndolo así nos será más fácil mantener nuestro cuerpo sano. La salud mental y la actitud son factores básicos para una mayor resistencia, solidez y productividad.
Realice ejercicios mentales de rutina durante las primeras horas de la mañana, es decir
Continuar incluso cuando creas que ya no puedes hacerlo te diferenciará de los demás.
Hábitos para mantener tu mente sana
¿Cuántas veces culpamos a la ausencia de tiempo ¿del hecho de que no nos cuidamos? Es cierto que el ritmo de vida frenético que llevamos dificulta un cuidado personal adecuado pero la atención a nosotros mismos debería ser una obligación pero una prioridad.
Para mantener una mente sana El amor es una de las actividades más importantes de la mente y promueve, entre otras cosas, la comprensión intelectual y la disponibilidad emocional.
La actividad física, un hábito importante que ayuda a mantener la mente sana, estimula la producción de sustancias que favorecen el bienestar psicológico como las endorfinas, hormonas ligadas a la sensación de placer. Para cultivar una mente sana, las mejores actividades que puedes realizar son al aire libre resumidas en una combinación de exposición al sol y contacto con la naturaleza y con otros.

Al final dormir Bien es fundamental para mantener y equilibrar las funciones del cerebro. Durante el sueño el cerebro tiene la oportunidad de activar otras áreas además de las que estaban activas durante las horas del día y que normalmente no se utilizan del todo y que parecen ayudar a equilibrar las funciones de la mente.
Mediante una sencilla rutina conseguiremos motivarnos y conseguir una salud general reflejada
El ejercicio físico no sólo moldea el cuerpo: cambia la mente, la actitud y el estado de ánimo.