5 características de una relación de pareja sana

Tiempo De Lectura ~6 Mínimo

Friedrich Nietzsche dijo una vez que siempre hay una pizca de locura en el amor, así como siempre hay una pizca de lógica en la locura. ¿Será tal vez en esa parte de la lógica donde podemos encontrar las características de una relación de pareja sana?

En el lenguaje popular cuando conocemos a una persona de la que nos enamoramos decimos que nos vuelve locos pero está claro que en toda relación debe haber un poco de razonabilidad. Y en ese punto podemos llamarlo una relación sana. hecho por personas que se entienden o podemos ponerle otros mil nombres diferentes. Pero sobre todo hay que decir que en una relación así es posible encontrar una balance o al menos eso dicen algunos expertos.

Para el artículo de hoy nos basamos en las teorías de la psicóloga catalana Encarni Muñoz. Este profesional de relaciones cree que Para tener una relación sana lo primero que hay que hacer es escuchar el propio criterio. ¿Qué le pides a una relación? ¿La persona que está a tu lado te lo puede dar? Veámoslo juntos.

Asume la responsabilidad de tu estado emocional

Un punto importante para tener una relación de pareja sana es que cada miembro sea responsable de su propia felicidad. Es fundamental que el amor por los demás surja de un sólido amor propio y una fuerte autoestima, lo que refuerza la idea de que tenemos muchas cosas preciosas que aportar a la relación.

Recuerda que si te subestimas puedes terminar culpando a tu pareja o dependiendo demasiado de ella. Es por ello que la relación debe ser entre iguales, ambos deben buscar un equilibrio en el reparto de responsabilidades.

Abrir canales de comunicación para mantener el equilibrio.

El segundo punto que aprovecha el profesional catalán está vinculado a la importancia de la comunicación para establecer y mantener el equilibrio del que acabamos de hablar. Para ello es fundamental hacer uso de la empatía y saber abrir canales de comunicación. yo escucho activo.

No siempre será fácil pero es necesario mantener la capacidad de comprender al otro. Necesitas comprender los puntos de vista de tu pareja. y por qué hace lo que hace. Debemos ser flexibles y tolerantes aunque no estemos de acuerdo con él/ella. Estamos en el mismo barco y tenemos un propósito común.

Practica la asertividad como la mejor forma de sinceridad

Una relación sana de pareja nunca se basará en mentir este es un punto fundamental. Por este motivo es necesario que ambas partes sean honestas sobre los temas más importantes que son los verdaderos anclas de la pareja. Si hay algo que os molesta, no lo guardéis dentro hasta saturaros, de lo contrario os convertiréis en custodios de cientos de comportamientos que os causan disgusto.

Cuando alguien se muestra ante ti tal como es en realidad, confía en él.

(Maya Angelou)

Aunque tu pareja te conoce, no conoce el 100% de todos tus pensamientos. Si eliges dar todo por sentado es fácil que muchas situaciones se conviertan en discusiones y dinámicas negativas. Incluso si estás particularmente en simbiosis, trata de ser claro cuando te expreses. No tiene nada de malo mostrarte vulnerable frente a tu compañero de vida, al fin y al cabo es la persona que te ama.

La confianza es vital

Este look es un clásico en relaciones de pareja . Si no hay confianza por parte de ambos será difícil alcanzar objetivos comunes. Es importante dejar el terreno fértil para la positividad y que se sienta

Así tendrás fe en que siempre que necesites a tu pareja él responderá apoyándote y ayudándote a avanzar, caminar y continuar. La confianza también protegerá de los tormentos traídos por celos . Piénsalo: si tu pareja te ama y tú lo amas, ¿a qué tienes que temer?

Amar no es mirarse sino mirar juntos en la misma dirección

(Antoine de Saint-Exupéry)

Vive el presente con realismo

Si te concentras en lo que sucederá para cambiar al otro o en las dudas que te empujan a preguntarte si el otro será un buen esposo o esposa, tu relación no tendrá mucho futuro. Una relación sana vive en el aquí y ahora.

Así como no puedes vivir en el futuro, tampoco puedes vivir en el pasado. Prácticamente todas las parejas han tenido problemas; una vez que hayas vencido y perdonado debes dejarlos atrás. No los saques a relucir cada vez que haya una discusión para usarlos como arma o forma de reprimenda.

Nunca encima de ti, nunca debajo de ti, siempre a tu lado

(Walter Winchell)

Estas son las características de una relación de pareja sana o al menos las que clasifica la psicóloga Encarni Muñoz.

Entradas Populares