El amor incondicional por los niños es importante

Tiempo De Lectura ~5 Mínimo
El amor incondicional es esencial para nuestros hijos. En este artículo, la psicóloga Úrsula Perón profundiza en este tema

Cuando nos preguntan quiénes fueron las personas que nos hicieron sentir más amados, muchas veces respondemos a nuestros padres o como mucho a nuestros abuelos. ¿Pero por qué? ¿Qué tiene de especial el amor que nos brindan y qué nos hace sentir tan protegidos? podemos entender por qué el amor incondicional por los niños es tan importante.

Si no tuviera amor no valdría nada.
– Carta de San Pablo a los Corintios 13:1-

Amar incondicionalmente

El amor incondicional es la expresión más pura y sincera de este sentimiento. Esta forma de amor suele estar reservada a los hijos. Es un afecto innato que se revela a un padre nada más ver nacer a su hijo.

Un amor incondicional que un niño difícilmente podrá recibir de otra persona. Un amor que se da sin importar cómo uno sea, sus errores y sus defectos sin tener que hacer nada más que ser uno mismo.

El amor incondicional por los niños tiene un gran valor en sus primeros años de vida. Gracias a ello desarrollan una vínculo de apego confianza y una estructura emocional sólida.

Un niño que se siente amado y protegido podrá explorar el mundo y relacionarse con los demás sin miedos porque sabrán que siempre podrán contar con un refugio seguro donde refugiarse en caso de necesidad.

Es un amor que da estabilidad, protección y seguridad. . Tres ingredientes necesarios para que el niño se sienta bien tanto consigo mismo como con los demás.

Señales de amor incondicional por los niños.

A menudo estamos convencidos de que amamos a nuestros hijos incondicionalmente. ¿Pero lo saben? ¿Somos capaces de transmitir este sentimiento? La verdad es que en ocasiones pueden percibirlo de otra manera. Por eso es importante asegurarse siempre de cómo se sienten. hazlos sentir amados incondicionalmente de nosotros:

    Dile a los niños cuánto los amas
    No hagas comparacionescon hermanos, amigos o primos. Es importante hacerles saber a nuestros hijos que los aceptamos y amamos por quienes son con sus fortalezas y debilidades y que estas últimas no influyen en nuestro amor.
    dedicarles tiempo. Pasar tiempo de calidad con nuestros hijos es muy importante. A veces el trabajo no nos permite pasar con ellos todo el tiempo que nos gustaría y nos lleva a preguntarnos si los momentos que pasamos juntos los pasamos de la mejor manera. Aprendamos a preguntarles cómo están, a tomarnos en serio sus pensamientos y a intentar ponernos en su lugar. De esta manera fortaleceremos nuestro vínculo. Otra maravillosa idea para pasar tiempo de calidad con nuestros hijos es encontrar una pasión en común: el cine es un deporte el dibujo . Algo que realmente nos apasiona, especialmente si lo hacemos juntos.
    Comunicación. Cuando regañamos a nuestros hijos muchas veces ni siquiera les explicamos el significado de esa reprimenda. Decimos cosas como no subas o no hagas eso sin explicar por qué. Hacer esto es muy importante para ayudarles a mejorar y comprender nuestros reproches.
    Distinguir claramente su comportamiento.Los niños pueden portarse mal pero no son malos. Puede que tengan miedos, pero eso no significa que tengan miedo. ¡Presta mucha atención a las etiquetas!
    No confundas el amor con hiperprotección . Amar a un niño incondicionalmente no significa apoyarlo en todo lo que hace ni intentar sacarlo siempre de los problemas. Lo mejor en estos casos es ayudarlo a encontrar soluciones dejándole implementarlas y permaneciendo al margen listo para brindarle consuelo en caso de necesidad.

No debemos olvidar que el amor incondicional a los niños está profundamente ligado a instinto protector . Por muy afectuosos y dispuestos al diálogo que seamos, si no atendemos sus necesidades básicas de cuidado, alimentación, limpieza, estudio, etc., no estaremos brindándoles el amor incondicional que realmente necesitan.

Entradas Populares