
¿Qué sucede cuando bebemos demasiado alcohol? Al día siguiente tenemos que lidiar con la terrible resaca. Sin embargo, parece que el alcohol no es el único elemento capaz de provocar este malestar. Según varios estudios realizados por algunos neurocientíficos de la Universidad de Nueva York, la resaca emocional también existe: una experiencia provocada por emociones muy intensas que nos sacuden, nos emborrachan y nos hacen vibrar.
El pedido Lo que tenemos que hacer es: ¿podemos evitarlo? Definitivamente no. La resaca emocional es un estado muy intenso provocado por experiencias emocionales inesperadas. lo que también puede afectar el recuerdo de hechos posteriores y provocar algunos síntomas físicos como dolor de cabeza, dolor de espalda y cansancio o fatiga.
Al igual que la resaca provocada por el alcohol, la resaca emocional nos hace sentir irritables, cansados y con la cabeza pesada.
La resaca emocional no se puede evitar
Incluso si deseamos tener control de todo lo que nos rodea, este deseo es imposible de lograr. Siempre habrá algo que suceda sin previo aviso. Podría ser un despido, la muerte de un familiar, un embarazo no planificado, una enfermedad que apareció de repente. deuda familia o cualquier situación que no fuera parte de nuestros planes.
Todas estas situaciones nos harán experimentar emociones muy intensas que pueden desencadenar estados de estrés, depresión, ansiedad e incluso ataques de pánico.

Estas emociones inesperadas y muy intensas generarán una grande resaca de la que en la mayoría de los casos no somos conscientes pero que influye de una forma u otra en nuestros pensamientos y procesos de atención y memoria.
Las resacas emocionales persisten en nuestro cuerpo y estado de ánimo. Son un ejemplo de cómo todo lo que vivimos se refleja incluso después del momento en el que se vive.
Al igual que las resacas inducidas por el alcohol, las resacas emocionales terminan. Sin embargo, también puede ocurrir que en lugar de minimizarlos los alimentemos si nos sometemos continuamente a situaciones que nos dañan emocionalmente o si simplemente no queremos salir de nuestra zona de confort. Hacerse la víctima es un buen ejemplo de resaca emocional permanente.
¿Cómo reducir el impacto de la resaca emocional?
¿Por qué se puede prolongar intencionadamente una resaca emocional? ¿Por qué puede hacernos sentir víctimas y sufrir como resultado? Cuando tenemos resaca nos sentimos mal y cuando nos sentimos mal todo nuestro entorno se vuelve oscuro y negativo. Es como cuando estamos deprimidos y de repente dejamos de ver el mundo en color y empezamos a observarlo en blanco y negro.
Como hemos visto Las resacas emocionales pueden contribuir a hacernos sentir tristes, deprimidos o angustiados lo que cambiará nuestra percepción de realidad . Lo importante es ser conscientes de que el impacto de una experiencia intensa en nosotros mismos puede condicionarnos y provocar malestar.

La duración de una resaca emocional puede ser de unas pocas horas o incluso de unas pocas. día . Todo depende de la persona, de su capacidad para afrontarlo y de su voluntad de seguir adelante a pesar del abismo de emociones que de repente apareció.
Es importante aprender a mantener la calma cuando nos encontramos al borde del abismo y evitar tomar decisiones importantes durante una resaca emocional. Si lo hacemos es casi seguro que arruinaremos ese proyecto que tanto nos importa o perderemos grandes oportunidades. Ser conscientes de nuestras resacas emocionales será el mejor aviso para posponer cualquier decisión importante que pueda afectar a nuestra vida.
Las resacas emocionales afectan tanto a nuestra percepción de la realidad como a nuestras reacciones.
Finalmente queremos resaltar que la resaca emocional es una experiencia que todos vivimos. Con el ritmo acelerado que marca nuestras vidas cada día estamos más expuestos a ello. Podemos notar este proceso al notar que ciertas situaciones que nos causan emociones influye muy intensamente en nuestras decisiones y en nuestra vida.
Tomarse un respiro, darse un tiempo y descanso para desconectar del entorno externo y conectar con nosotros mismos nos ayudará a superar estas resacas que en ocasiones nos generan grandes molestias.